
Por la amnistía
Siete razones avalan la concesión de la medida de gracia a los independentistas catalanes

Siete razones avalan la concesión de la medida de gracia a los independentistas catalanes

El líder de Vox acude a la toma de posesión de Javier Milei en Argentina y se reúne allí con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para preparar la estrategia de las elecciones europeas de junio

El PP y la derecha judicial confían en tumbar en Europa la norma que dejará impune el desafío independentista

La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos

“No hay ninguna duda de dónde se sitúa España en el conflicto de Gaza”, afirma el ministro de Asuntos Exteriores en una entrevista con EL PAÍS

El PSOE y sus aliados quieren retocar lo mínimo del texto y confían en superar el filtro de los recursos ante el Constitucional

En España hay tal abundancia del género folclórico-necrológico que se muere alguien a destiempo como Ryan O’Neal y se queda sin nadie que le escriba. Actor milagroso, en tres o cuatro películas dejó la imagen icónica del pícaro al que todo se le perdona

El mandato de Calviño en el BEI empieza en enero, pero el presidente del Gobierno planea una sustitución tranquila

Los populares apelarán al Reglamento del Congreso para solicitar que el pronunciamiento se haga por llamamiento personal, con el objetivo de que los diputados socialistas tengan que “dar la cara”

Las protestas contra la ley de amnistía frente a la sede nacional del PSOE pierden fuelle tras un mes de disturbios y momentos esperpénticos

Con sus concentraciones contra la propuesta los jueces han causado un daño irreparable a la credibilidad de los ciudadanos en la independencia e imparcialidad política de la justicia

El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él

No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella

Si uno de los problemas del PP es que no está claro cuál es su proyecto para España, en el caso del PSOE destaca su capacidad de adoptar las ideas de los demás. Primero las de Podemos, ahora las del independentismo

Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”

El presidente de la Generalitat Valenciana alega que los grandes problemas de Estado, no son problemas del funcionamiento de la maquinaría constitucional

La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada

Más de un centenar de funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y la Academia española de la Administración pública difunden textos críticos contra los pronunciamientos de las asociaciones

Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación

La plaza de Alfredo Montoya, que dimitió por enfermedad, está desierta desde julio de 2022. En caso de ser sustituido por otro magistrado conservador, la mayoría progresista del tribunal se estrecharía

El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables

La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia

El juzgado exime a los policías de responsabilidad criminal porque estaban actuando “en el cumplimiento de un deber”

Alegría asegura que Sánchez llamará a Feijóo “próximamente” e insiste en la fórmula para cambiar el CGPJ: “Primero renovación y luego reforma”. El líder del PP desconfía del Gobierno para pactar el cambio del órgano de gobierno de los jueces: “Bolaños nos mintió”

El presidente Sánchez y la vicepresidenta Díaz defienden la agenda del Gobierno mientras Aznar aumenta la presión

Todo lo que dicen nuestros representantes es predecible. Obedece siempre, e indefectiblemente, al interés del partido

La UE considera “urgente” cambiar la composición del órgano de gobierno de los jueces antes de materializar una reforma legal. “Los procesos de reforma son largos y por eso nos decantamos primero por la renovación”, afirma el comisario europeo de Justicia

Juezas y Jueces para la Democracia y la UPF acusan a la actual mayoría conservadora del órgano de “servilismo a opciones partidistas” y de actuar “sin credibilidad” y “sin legitimidad”
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas

La medida de gracia solo tiene apoyo en Cataluña y Euskadi, y entre los votantes nacionalistas y de Sumar

El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER

La parte socialista del Gobierno se volcará en sus candidatos en Galicia y País Vasco. El PP no reculará en sus ataques a Pedro Sánchez. Los sondeos avalan esta estrategia

Los lectores escriben sobre los viajes que hacemos para desconectar del día a día, la paralización de un juicio relacionado con el ‘procés’ por la futura ley de amnistía, la sequía y la mala educación

Más Madrid y PSOE convocan otro debate extraordinario para criticar los “actos violentos” en Ferraz y “mostrar el absoluto respeto” a los resultados del 23J. El PP acepta y opta por abrir el hemiciclo municipal a las cuatro de la tarde

La presencia del PSC en responsabilidades de primera línea en el PSOE se ha jibarizado

Tres actos distintos promovidos por PP, los partidos de izquierdas y el PSOE, evidencian la división del andalucismo en el inicio de una legislatura donde el debate territorial será protagonista

Una nueva protesta convocada por el PP contra la amnistía congrega a 8.000 personas en Madrid, según la Delegación de Gobierno, muy lejos de las movilizaciones anteriores

El PP celebra una nueva concentración en el templo de Debod contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares

Urge acabar con el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, que dura ya más de cinco años