
Al menos 166 niños menores de cinco años han muerto en Colombia por desnutrición en 2022
La pobreza, el conflicto armado y la presión migratoria han multiplicado los casos de inseguridad alimentaria en el país. En 2021, fallecieron 165 pequeños

La pobreza, el conflicto armado y la presión migratoria han multiplicado los casos de inseguridad alimentaria en el país. En 2021, fallecieron 165 pequeños

Cuatro soperas con gran capacidad para poder servir consomés, caldos y sopas de manera cómoda y práctica

Cinco ‘ollas vaporeras’ disponibles en Amazon que permiten cocinar todo tipo de alimentos de manera saludable

Seleccionamos cuatro coladores disponibles en Amazon con diseños plegables, rotativos y fáciles de limpiar

Los pueblos indígenas ofrecen al mundo una oportunidad única de combinar sus conocimientos ancestrales con tecnología y nuevas técnicas capaces de abordar los desafíos alimentarios, climáticos e hídricos que vivimos

No hay que toñarse necesariamente para divertirse ni para sobrellevar las altas temperaturas. Las bebidas de esta lista son 0,0, tienen algo especial y se alejan de las dichosas bebidas azucaradas industriales.

Cinco modelos disponibles en Amazon que permiten conservar el queso durante más tiempo para una degustación óptima

No necesitamos mejores grasas para maquillar malos productos. Y en los buenos productos, es mejor elegir las más saludables
La Politécnica de Valencia desarrolla una tecnología para detectar, sin tocarlas, las mejores texturas para los alimentos derivados de los cereales

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición también ha alertado de otros de estos productos afectados de los supermercados Aldi, Mercadona y Lidl

Solo el 28,8% de los menores de seis meses reciben lactancia materna exclusiva, pero siete de cada 10 han consumido alguna fórmula láctea o sucedáneo

Són els grans oblidats de l’estiu, però hi ha gelateries que segueixen apostant per les begudes gelades

Las ventas netas del grupo crecieron un 8,5% a pesar de la reducción del número de tiendas

La paradoja del mundo hambriento es que los sistemas agroalimentarios son capaces de producir alimentos suficientes para toda la humanidad. Dos expertos de la FAO se preguntan: ¿cómo es posible que esto ocurra?

Detrás las imágenes de mujeres sonrientes con azadas se esconden las ideas románticas de lo que creemos que es la agricultura ecológica, y lo que es realmente en la práctica
Tras décadas de fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable desata una reacción en cadena

La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.

La responsabilidad del exceso de peso no es individual; la prevención debe ser un cometido social que combata este asunto de salud pública

Arrancamos una serie con ideas para cenar bien sin apenar esfuerzo en el momento más caluroso del año con una crema fría de maíz, una ensalada de patatas con mejillones y tomates cherry y unas 'natillas' de plátano y mango.

Las primeras referencias a esta sopa fría datan del siglo XVII, cuando era un plato de campesinos y entre sus ingredientes no estaban algunos de los que hoy se consideran fundamentales. Por suerte, más tarde la receta se popularizó y refinó; aquí encontrarás la del chef Dani García

‘Tumbet’, ‘coca de trampó', ‘espinagades’, el dulce ‘gató'... De la gastronomía tradicional a las reinterpretaciones de grandes chefs, la isla mediterránea tiene muchos sabores que ofrecer

La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.

La espiral de precios internos toma el relevo de los costes energéticos como factor de inflación

La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.

La cocina danza a golpe de revoluciones. Tras décadas de vanguardia y fiebre creativa, en la alta cocina emergió una corriente que podría parecer de todo menos innovadora: volver a los orígenes. Sin embargo, cada vez que un chef apuesta por fomentar el consumo responsable, impulsar a los productores locales y aprovechar lo que da la tierra (y no lo que el comensal se acostumbró a pedir) desata una reacción en cadena.

Un gazpacho clásico, sin nada flotando en su superficie, está para volverse turuleta. Así que imagínate si le añades lechuga, melón, huevo cocido, cebolleta, aceitunas y algún pescado en conserva, como en esta receta.

El coste de la vida prosigue su escalada en verano y se afianza por encima de los dobles dígitos

La casualidad quiso que las manos del químico ruso Constantin Fahlberg siguiesen guardando el sabor dulzón del nuevo descubrimiento tras haber sido lavadas

Acudimos a expertos conocedores de la cocina de este país para que nos cuenten dónde compran ellos la ricotta salata, los cannoli, la pasta fresca y otros ingredientes difíciles de encontrar en los supermercados españoles.

Hacer de comer un acto consciente y sostenible con la naturaleza y los productores: esta es la obsesión que guía a cinco cocineros en México, Guatemala, Colombia, Ecuador y Argentina

El director del Instituto de Salud Carlos III, oncólogo experto en cáncer de pulmón y cerebro, pide medidas para que no sea más barato comprar patatas fritas que una ensalada

El cambio genético que favoreció la tolerancia a la lactosa pudo surgir durante hambrunas y epidemias que castigaron a los intolerantes al azúcar lácteo

La ubicación y la visibilidad en el súper influye en qué alimentos compramos y cuáles no. Con los lugares preferentes copados por los ultraprocesados, ¿cambiaría nuestra alimentación favorecer la comida saludable?

Los lectores escriben sobre los problemas del fenómeno Carlos Ríos, los incendios forestales, la situación de la hostelería y las fiestas populares

Un estudio encuentra en ratones mecanismos que explican la relación entre un mayor tiempo de lactancia y menor riesgo de sobrepeso

Una revisión independiente de 151 estudios muestra que la certificación Fairtrade tiene un impacto positivo en los ingresos, el bienestar y la resiliencia. El director de la organización escribe este artículo

Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna

Des del centre de la ciutat fins a la platja, us proposem llocs per degustar aquest plat tan estiuenc al seu punt

Seleccionamos cuatro modelos que destacan por su diseño retro de dos puertas y sus colores atrevidos

Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos