
Embriones que aprenden dentro del huevo
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
Una selección de dispensadores y bombas eléctricas que destacan por ser muy fáciles de usar
El Ejecutivo convoca para el jueves un Consejo de Ministros extraordinario ante la falta de lluvias, mientras el presidente andaluz tacha la reunión de “electoralista”
Consulte los reportajes sobre algunos de los asuntos transversales que estarán presentes en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas
Las imágenes reflejan la situación de los pantanos de Rialb, La Baells y La Llosa del Cavall
La ‘Ciudad del Pecado’ ha implementado un ambicioso proyecto para ahorrar agua que combina multas con incentivos económicos
La conversación entre un ecologista y un regante muestra las aristas de un conflicto en el que se mezclan las necesidades de la producción agrícola y la urgencia de un cambio de modelo ante el avance del cambio climático
En campaña, los líderes políticos suben los decibelios. Moreno Bonilla y García-Page agitan la guerra del agua
Una selección de botellas reutilizables de diferentes tamaños y colores, libres de BPA y que mantienen las bebidas frías 24 horas y calientes 12 horas
La infraestructura, que la Junta de Castilla-La Mancha ve como “un antes y un después” para la región, añade presión a los recursos hídricos del Tajo
El Seprona arrancó el caso en 2018 y llegó a apuntar a 180 regantes de la comarca de la Axarquía, cuyo pantano está ya por debajo del 10% de su capacidad
Los lectores escriben sobre las próximas elecciones municipales, la sequía, la adicción a las pantallas y sobre la cobertura mediática que tuvo el coronación de Carlos III
Algunas familias, desesperadas, enferman de forma deliberada a sus niños para poder llevarlos a centros de salud donde obtienen alimentos terapéuticos gratis
En coyunturas de crisis sistémicas los gobernantes han de elegir: o impulsar un cambio controlado, que puede ser doloroso, o dejar que la propia crisis haga los ajustes de forma descontrolada, con consecuencias peores
Los lectores escriben sobre el despilfarro de agua en los campos de golf, el ‘caso Baltar’, la dislexia y sobre las ‘Superilles’ en Barcelona
Tras 20 años implementando sistemas de atrapanieblas en varios países de América Latina, Abel Cruz está ahora empecinado en regenerar manantiales y patentar un método natural de potabilización del agua
Los tres partidos evitan la foto de unidad en la aprobación de una normativa que pospone la aplicación del régimen sancionador a después de las elecciones
La Junta no renuncia a aprobar la norma, pero la dejará dormir unas semanas. La iniciativa había provocado el rechazo del Gobierno central, la Comisión Europea y los expertos, que temen por el futuro del parque natural
Las indemnizaciones alcanzaron en 2022 un máximo histórico: 769 millones de euros
No ha sido cosa de abril: en España vivimos una sequía de larga duración e incluso aunque mayo fuese el más lluvioso de la historia, seguiría sin resolverse el problema. Cada vez más personas empiezan a notar restricciones en sus hogares
Las crisis económicas, los conflictos y la emergencia climática dispararon el número de personas castigadas por el hambre y los expertos prevén que la situación empeorará este año
La natación e inmersión en agua fría debe ser analizada con detenimiento, y no pasar por alto las evidencias científicas que hablan sobre el impacto de esta experiencia en el organismo
De momento, son pocos, pero cada vez empieza a haber más especialistas, con formación sobre este líquido, del que hasta ahora, erróneamente, se sabía que era inodoro, incoloro e insípido
Las empresas del sector envasaron el pasado año en Cataluña 1.869 millones de litros y por cada litro se pagó 0,00021 euros de canon de agua
Al déficit de lluvias de 2022 se le une una primavera extremadamente seca que está afectando a los embalses, algunos en estado crítico. Municipios y regantes de Cataluña y Andalucía ya están padeciendo restricciones y Aemet tiene puestas sus esperanzas en el otoño
El ecólogo Enrique Moreno-Ostos, especializado en ecosistemas acuáticos, considera que la pretendida legalización de regadíos en el entorno del parque nacional va a “profundizar mucho más” los problemas de este humedal
A l’Optimot hi diu que, en català, els rius porten el marcatge masculí o femení segons el mot descriptiu geogràfic que s’hi elideix
La drástica medida, que afecta a unos 2.000 payeses, que dan casi por perdida la campaña de fruta y cereales, está destinada a salvar los árboles frutales
La presa se construyó para abastecer 15 poblaciones y 19.000 hectáreas de regadío pero no llega a todos estos puntos porque no se han ejecutado las conducciones que cuestan 350 millones
La propuesta mantiene el régimen sancionador a los municipios que superen los consumos máximos de agua pero lo condiciona la financiación de infraestructuras
La Fiscalía ha logrado que la mayoría de los casos penales prosperen por delitos contra el medioambiente tras acreditar el daño al acuífero
Los restos de la iglesia románica afloran con la sequía, un problema con efectos de largo plazo que los políticos rehúyen
Desde México hasta Argentina, uno de los efectos más preocupantes del impacto del cambio climático es el acceso al agua potable. Con casi un tercio de los recursos hídricos del mundo, el desarrollo de la región se ha visto impulsado inadvertidamente por el agua
En el Parque Nacional Amboseli, la coexistencia entre el hombre y la fauna salvaje está en la cuerda floja. Los cultivos de esta fruta tropical han proliferado, poniendo en peligro el hábitat de los animales
Los agricultores esperan centenares de millones de euros de pérdidas y temen por la supervivencia de los frutales
El Ejecutivo andaluz pide al Gobierno “diálogo” y “bajar el tono” sobre su ley de regadíos en el entorno del parque nacional
En vez de activar la colaboración con Andalucía, el PSOE se ancla al inmovilismo del “Doñana no se toca”. Y el PP se abona a las promesas electoralistas
El Ejecutivo autonómico trata de justificarse ante la Comisión Europea, que le reitera en una reunión que la norma creará un “impacto negativo en la protección” del parque
La empresa presidida por Esther Alcocer Koplowitz ingresó hasta marzo más de 2.000 millones y los beneficios suben hasta casi 97
Aflora un negacionismo climático en el PP (¡en su ala ‘moderada’!), al atentar contra “el valor universal” del parque