_
_
_
_

El Gobierno apoya organizar la Ryder Cup de golf de 2031 en Girona pese al rechazo de la Generalitat

El Ejecutivo catalán rehúsa la competición si esta incluye la construcción de un tercer campo de golf y casi 200 casas de lujo

Caldes de Malavella Ryder Cup
Campos de golf de Caldes de Malavella, donde el club PGA Catalunya aspira a hospedar la Ryder Cup 2031.
Bernat Coll

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes apoyar la candidatura presentada por la Real Federación Española de Golf para que la Costa Brava (Cataluña) albergue la Ryder Cup de 2031, competición de golf por equipos que enfrenta a los mejores jugadores de Europa contra los de Estados Unidos. El compromiso del Gobierno central choca con las reticencias de la Generalitat de Cataluña, que rechaza la organización si esta se vincula a un Plan Urbanístico que incluye un tercer campo de golf y la construcción de 185 casas de lujo.

El club Camiral Golf & Wellness, antiguo PGA Catalunya, pide la organización de la Ryder Cup a través de la Federación Española de Golf, que interactúa directamente con los responsables del evento. Fuentes de la Generalitat consideran que, en un contexto de sequía creciente, un tercer campo de golf es irresponsable, pero se muestran abiertos a defender una candidatura sin construcciones. La candidatura cuenta con el apoyo del sector empresarial y parte del territorio, y defiende que los recursos hídricos “son 100% reciclados”.

El acuerdo garantiza, entre otros, la participación de los jugadores, facilitar los visados y autorizaciones necesarios y proporcionar infraestructuras de transporte eficientes durante la celebración de la Ryder Cup 2031; facilitar todos los medios necesarios para garantizar un desarrollo seguro y pacífico del evento y garantizar la promoción del golf en España durante los siete años anteriores y cinco años posteriores al evento. El Gobierno, además, se compromete a impulsar los procedimientos para declarar la Ryder Cup 2031 como un “acontecimiento de excepcional interés público”.

El Consejo de Ministros ha autorizado al presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos, a suscribir los acuerdos necesarios en nombre del Gobierno de España para cumplir con los compromisos derivados de la designación de España como sede de la Ryder Cup 2031. Estos compromisos se financiarán dentro del presupuesto existente “sin aumentar el gasto público”, según el acuerdo.

La Ryder Cup, que se disputa cada dos años de forma alternativa en Estados Unidos y Europa, se ha jugado tan sólo en una ocasión en España, en el campo de Valderrama (Sotogrande, Cádiz) en 1997, edición en la que ganó el equipo europeo, capitaneado por Severiano Ballesteros. Según el Consejo, la competición de 1997 “ya tuvo uno efectos económicos muy positivos para este campo y para el conjunto del campo de Gibraltar”. Y asegura: “la Ryder Cup posibilita un retorno económico presente y futuro que hace sostenible y rentable la inversión requerida”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Bernat Coll
Periodista centrado actualmente en la información sanitaria. Trabaja en la delegación de Catalunya, donde inició su carrera en la sección de Deportes. Colabora en las transmisiones deportivas de Catalunya Ràdio y es profesor del Máster de Periodismo Deportivo de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_