
Elogio a los callejones sin iluminar de un continente
José Naranjo recibe el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África reivindicando las historias de la gente corriente

José Naranjo recibe el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África reivindicando las historias de la gente corriente

Son jóvenes que nacieron rodeados de mar y que desde niños han ligado su destino al océano en una brega diaria a vida o muerte en embarcaciones artesanales


Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años

El fotógrafo Adama Sylla afirma tener mas de 40.000 imágenes de Saint Louis

Las autoridades apuntan a un accidente, aunque cientos de ciudadanos han salido a las calles por la creencia de que fue un golpe de Estado fallido

La OMS muestra “un prudente optimismo” ante la evolución del brote y anuncia la introducción de una segunda vacuna experimental

Regresamos a Saint Louis, en Senegal, en el mes sagrado para el islam. Durante el día todo se mueve muy despacio, pero de noche el panorama cambia de manera radical

Así fue el segundo viaje de la redacción de Planeta Futuro a la ciudad senegalesa para el especial en el que narramos durante todo un año cómo se vive allí

Por tercera vez, una parte del equipo de Planeta Futuro se desplazó a la ciudad senegalesa, que dio una sorpresa tras otra a la redactora

El diplomático, escritor, neurólogo y académico francés analiza la sensación de decadencia que asola a su país y la traumática relación con las excolonias

Amal Belleyo, Babou Jallow, Roxana Resnikowski, Huichi Chiu Huang y Serigne Mbaye ahondan en sus experiencias para reclamar que el 3 de octubre se convierta en el Día Europeo de la Memoria y la Acogida

Khalifa Sall, exalcalde de Dakar, había sido condenado a cinco años de cárcel por malversación de fondos públicos

Assane Sosseh habla de las imágenes con las que capta la cotidianidad de Dakar y su incursión en los retratos de la sociedad madrileña

La vida fluye tranquila en Ngallèle, un barrio a unos seis kilómetros de la isla de Saint Louis, en Senegal, en vilo entre los conservadores que quieren congelar el tiempo y los fautores de la modernidad

El mar está llamando a la puerta de las casas de aquellos que viven en franjas costeras. Los Gobiernos construyen barreras, pero hay lugares que se inundarán

Suzanne Hirschi, arquitecta y pintora polaca, lleva dos décadas vinculada a la salvaguarda del patrimonio urbano de Saint Louis a raíz de su clasificación como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El país africano, que mantiene unas relaciones privilegiadas con Madrid, recibirá créditos concesionales

La festividad del 'Magal' reúne en Saint Louis a multitud de fieles de la cofradía musulmana muride para recordar con oraciones el rezo de determinación que Cheikh Amadou Bamba hizo ante las autoridades coloniales en 1895

Jóvenes y personalidades políticas y económicas de Senegal forman una gran parte de los seguidores de la corriente más mística, carismática y polémica del muridismo


Una niña de nueve años muere en un hospital ugandés tras cruzar la frontera

Tras casi media vida como madrileño, el senegalés Cheikh Ndiaye alaba la multiculturalidad de la ciudad pero le disgusta un “individualismo extremo” que se ve reflejado al viajar en el metro o el bus

Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control

Antes eran los habitantes de este barrio periférico, volcado en la agricultura y la ganadería, quienes soñaban con mudarse a la ciudad. Ahora el flujo se ha invertido y son los saintlouisiens que se dejan atrás la isla en búsqueda de tranquilidad y aire limpio

Los habitantes de Chad han estado 16 meses desconectados del mundo digital. Estas han sido las consecuencias

El virus del ébola está ya bajo control en la ciudad congoleña de Goma, pero ha resurgido en otras zonas del país.

La cuenca del Congo es el bosque tropical más grande del mundo después de la Amazonia. Su presente y futuro se ve seriamente afectado por las amenazas ecológicas. Pieter Henket ha querido resaltar el valor de este lugar trasladando a imágenes los relatos fantásticos que atesoran sus habitantes.

Pikine es un distrito de Saint Louis (Senegal) que ha absorbido buena parte del éxodo rural de la región. Ha multiplicado su población por 17 en 50 años, lo que ha provocado importantes problemas de acceso a servicios básicos e higiene

Balacoss, en Saint Louis (Senegal), es un barrio distinto a los colindantes: las casas están en buen estado, las nuevas construcciones respetan la armonía del espacio, la evacuación de aguas no presenta mayores problemas

Musulmanes y cristianos descansan los unos al lado de los otros en Darou, un barrio de Saint Louis (Senegal) con casas construidas sobre basura, manglares y puestos de ropa de segunda mano

Son educadoras, microemprendedoras, profesionales de la salud. Ellas son el alma de de tres barrios de Saint Louis, en Senegal: Diamaguène, HLM y Léona

Un recorrido por la única calle asfaltada que cruza este barrio periférico de Saint Louis, desde el aeropuerto en obras a la depuradora que abastece de agua la entera ciudad senegalesa, pasando por cocoteros, bananos y mangos

El fútbol contribuye a la integración de los talibés en este distrito de Saint Louis, en Senegal. Aquí se encuentra también el primer vivero para la experimentación botánica de África occidental

Recorremos siete distritos de Saint Louis para mostrar las distintas facetas de la urbe senegalesa, más allá de la isla, su corazón, Patrimonio de la Humanidad. Lejos del turismo, la ajetreada vida diaria del extrarradio discurre entre el dinamismo y la tradición

Es una de las zonas más pobladas de Saint Louis (Senegal). Aquí se encuentran los cementerios católicos y musulmanes y los manglares poco a poco ceden espacio a las construcciones

Recorremos esta zona de la ciudad senegalesa de Saint Louis, donde se encuentra el primer vivero de experimentación botánica de África occidental y la Dirección de Desarrollo Rural de la región

En estas zonas de Saint Louis (Senegal), las mujeres mandan animan el mercado de la ciudad senegalesa y dan vida a iniciativas para el desarrollo comunitario


La provincia de Kivu del Sur es fronteriza con Ruanda, Burundi y Tanzania