
19 detenidos por la muerte de 50 personas que viajaron en un cayuco hasta Canarias
La embarcación, con 248 migrantes, fue rescatada el pasado 24 de agosto
La embarcación, con 248 migrantes, fue rescatada el pasado 24 de agosto
Una letal mezcla de cannabis y opioides sintéticos hasta 25 veces más potentes que el fentanilo provoca decenas de muertos y se convierte en una emergencia de salud pública en países como Liberia o Sierra Leona
Al menos siete embarcarciones han zarpado en los últimos tres meses desde el puerto de Kamsar, a unos 2.200 kilómetros de distancia del archipiélago
Nacido en los barrios populares de Abiyán y creado por niños y adolescentes, este baile se ha convertido en un fenómeno cultural que mezcla arte, redes sociales y crea vínculos entre distintas generaciones
A cinco años de que expire el plazo para cumplir los objetivos de la Agenda 2030, la ONU alerta de que el futuro educativo de 84 millones de niños y niñas aún no está garantizado
Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados
El continente cuenta con el 60% de los mejores recursos solares del mundo, el 60% de la tierra cultivable y el 40% de las reservas minerales críticas
Un nuevo informe alerta del rápido aumento de la prevalencia de sobrepeso en países de ingresos bajos. Los comedores escolares, que han aumentado su cobertura, son una herramienta clave de prevención
El segundo país más poblado del continente ha invertido cerca de 4.800 millones en la infraestructura, cuyas obras se han prolongado 14 años
Los africanos buscan hoy el apoyo de Europa para lograr un pacto fiscal internacional que acabe con la sangría de sus recursos
Una campaña de prensa arremete contra informaciones publicadas en el exterior sobre el rey, quien nombra a un nuevo jefe de ciberseguridad tras la filtración de datos oficiales
El país africano ha aprobado una norma que, según un documento al que ha tenido acceso EL PAÍS, penaliza la homosexualidad con hasta cinco años de prisión y 15.000 euros de multa
Un informe publicado por la ONU calcula que en 2030 el continente africano concentrará el 60% del total de personas con desnutrición
Las unidades de atención de varios hospitales a mujeres mutiladas en otros países también tratan la dimensión psicosexual y emocional
El Movimiento de Liberación, un grupo rebelde, pide el apoyo de la ONU
La nación africana se convierte en la tercera del continente en aceptar a ciudadanos de otros países expulsados por la Administración Trump, tras Sudán del Sur y Eswatini
La mayor catástrofe humanitaria de nuestra época se desarrolla fuera del interés de la comunidad internacional
El hallazgo en Argentina de los restos fósiles de una especie extinta de peirosáurido confirma las conexiones biológicas entre América del Sur y África, cuando ambos estaban unidos en un megacontinente
Expertos y promotores advierten de que las ganancias de este sector en crecimiento no benefician del todo a trabajadores ni proveedores locales y de que es necesario invertir en educación y competitividad de proyectos comunitarios
La falta de condiciones higiénicas en los centros de salud rurales del país africano, donde solo el 24% tiene acceso a agua corriente, representa un grave riesgo para la salud materno infantil
La campaña Correct The Map impulsa sustituir el planisferio de Mercator por otro que represente mejor el área de los continentes, una iniciativa que apoya la Unión Africana
Las jóvenes se ven amenazadas en zonas de baño en el río y en el mar. Denuncian tocamientos y el rechazo de hombres a que ellas ocupen el espacio público
El cuasi monopolio chino y la carrera de las potencias por cobalto, uranio y tierras raras amenaza con profundizar la desigualdad en los países productores si no se refuerzan sus instituciones
Un grupo de exiliados del antiguo territorio español defiende su separación de Guinea Ecuatorial en respuesta a décadas de abusos, aislamiento y represión
El comercio electrónico y las plataformas encriptadas en Internet facilitan la exportación ilegal de nuevas presas que las redes criminales venden como mascotas, alimento u objetos ceremoniales
Los jefes de Estado de Camerún y Uganda, que llevan 43 y 39 años en el poder respectivamente, anuncian sus candidaturas para ser reelegidos de nuevo
Los fármacos, almacenados en suelo europeo, beneficiarían a 1,4 millones de mujeres y niñas
Con un capital inicial de unos 762 millones de euros, el proyecto avanza en la soberanía financiera de la región africana, pero enfrenta serias dudas en un contexto de inestabilidad política y alta inseguridad
La mujer que empezó en el hip hop en su barrio de Dakar llega a escenarios de Europa y África, con un potente ‘afroblues’, en wolof, bambara, francés e inglés
La UICN rompe con la concepción de que todas las jirafas pertenecían a una sola especie y marca un hito para su conservación
El Gobierno del país africano asegura que no aceptará el envío de migrantes con antecedentes penales ni de menores no acompañados
En dos años de conflicto, el porcentaje de inmunización de menores ha caído del 94% al 48%, los niveles más bajos en el país en 40 años. El retroceso ya ha propiciado brotes de sarampión, polio y otras afecciones evitables que han causado muertes
La Unión Africana impulsa el fin de la distorsión del planisferio Mercator, el clásico, y busca sustituirlo por proyecciones más acordes con las dimensiones reales
La mala calidad del aire se debe principalmente al humo y a los contaminantes que llegan a la atmósfera debido a los incendios activos en Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, según los expertos
La llegada del polvo del Sahara provoca que la calidad del aire en la capital supere los valores recomendados de partículas en suspensión
Viajamos al corazón de África, un recorrido por sus más fascinantes parques nacionales y por la reserva nacional del Masái Mara
Afowiri Kizito Fondzenyuy, ganador de un récord Guinness, se mantiene muy vinculado a sus raíces y luce con orgullo el ‘toghu’ que encarna la fuerza y la identidad
Unicef advierte de que 15 millones de niños y niñas sudaneses necesitan asistencia humanitaria. El conflicto puede ser complejo, pero las necesidades son sencillas. Los niños necesitan alimentos, agua, medicinas y seguridad
El libro de Walter Rodney, publicado en 1972, no ha perdido vigencia y su principal conclusión sigue siendo una realidad: el desarrollo de Occidente y el subdesarrollo de África son dos procesos de un mismo sistema, el imperialismo colonial