
Petro anuncia un proceso de paz con las disidencias del Estado Mayor Central
Es una de las grandes corrientes que se alejó del proceso de paz con la extinta guerrilla de las FARC
Es una de las grandes corrientes que se alejó del proceso de paz con la extinta guerrilla de las FARC
En el primer aniversario de la invasión rusa, Jesús A. Núñez Villaverde analiza cuál de los dos bandos está mejor preparado para lograr la victoria si el conflicto se enquista
“Quizá sea la hora de abandonar el bálsamo de la moralina y trabajar por un orden internacional realmente multilateral, basado en reglas que todos cumplamos, para conseguir un mundo más estable y seguro”
El documento con 12 puntos elaborado por Pekín reclama un alto el fuego, el fin de las sanciones a Rusia y el respeto a la integridad territorial
Pekín no presionará a Putin como a Occidente le gustaría. Pero si consigue que cuaje una tercera vía, esta llevará su firma
Estamos en un momento histórico crucial, en el que Europa debe hacerse cargo de retos de seguridad y estabilidad que pueden poner en riesgo su modelo excepcional de desarrollo económico, de democracia liberal y compromiso con los derechos humanos
Sí, también los avances necesitan alcanzar a quienes interpretan las leyes, pues no hay partitura nueva que no suene desafinada a los músicos con telarañas en el oído
Si este festín clandestino que se está dando desde las cárceles no se frena, puede poner en peligro el proyecto progresista y reformista del primer presidente de izquierda
El presidente quiere acordar cuanto antes un armisticio que ayude a reducir el número de homicidios en el país
Al borde de un año de la guerra, podríamos volver a las constataciones simples: fuera de las alianzas de los poderosos, es posible que los ciudadanos veamos en el conflicto lo que es, una invasión
Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrerá los territorios más golpeados por la guerra
El presidente trataba de reducir las muertes en las regiones cuando anunció el cese al fuego con la guerrilla, aunque a la larga fue un error
Rueda asegura que el diálogo con el ELN continúa firme pese al paso en falso de Petro con el cese al fuego. Sostiene, además, que la paz total incluye a al menos 15.000 hombres armados en las zonas rurales y otros 18.000 en las ciudades
Los decretos de cese al fuego de la paz total dan un trato distinto al Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, las grandes corrientes de exguerrilleros que no se acogieron a la paz de Juan Manuel Santos
El senador Ariel Ávila dice que si las FARC no hubieran firmado el Acuerdo de Paz, Petro no sería presidente
El grupo guerrillero desmintió tres días después el alto al fuego con la guerrilla que había anunciado con entusiasmo el presidente Petro
Un día después del anuncio del presidente Petro del cese al fuego bilateral ocurrió la primera masacre: cuatro víctimas. En 2022 se cometieron 94
Que sea Pushkin y no Putin el vencedor. Que lleguen la paz, la piedad y el perdón. Que los europeos podamos vivir unidos y reconciliados con una Rusia libre y democrática
El jefe negociador, Otty Patiño, asegura que muchos son enfermos terminales
La directora de la Unidad para las Víctimas, una indígena embera, considera que llevar el Estado a los territorios olvidados es uno de los mayores retos del Gobierno
El nuevo diálogo político en Colombia acaba con la vieja convicción dogmática de que con los opuestos no se dialoga y menos se pacta
La muerte de al menos 18 personas tras un combate entre dos grupos armados cerca de la frontera con Ecuador desafía la ambición de Gustavo Petro de pacificar Colombia. El alto comisionado para la Paz advierte de que la disposición al diálogo “tiene un límite”
El diálogo entre la guerrilla y el Gobierno Petro que comienza el lunes en Caracas puede rotar entre varios países, como estaba contemplado en la agenda original
La versión más pragmática del presidente de Colombia consolida al primer Gobierno de izquierdas de su historia moderna
El presidente, en un giro inesperado, suma a la mesa con los guerrilleros a un sector que estaba en contra de su Gobierno
La delegación del Gobierno la conforman políticos, ambientalistas, antiguos guerrilleros y hasta el jefe del gremio de los ganaderos, entre otros
El Gobierno plantea liberar a tres presos al inicio de las conversaciones como gesto de buena voluntad
El plan “Colombia, potencia mundial de la vida” planea invertir 1.084 billones de pesos en cinco objetivos que llama transformaciones
El ‘profe’ Moncayo falleció este martes tras una batalla contra un cáncer de hígado
Las comunidades de paz que viven en zonas humanitarias se reunieron en Cacarica (Chocó) para hablar de las expectativas sobre la propuesta de paz del Gobierno de Gustavo Petro
Más allá de volver la paz total una política de Estado y lograr que actuales entidades y futuros gobiernos se comprometan con ella, tendremos que pensar en cómo hacer la paz entre las comunidades y las instituciones
Fue el del Brexit, el del triunfo de Trump en las elecciones, el del rechazo a los acuerdos de paz en Colombia: las redes cambiaron nuestra manera de ejercer la ciudadanía y deterioraron nuestro sentido de la realidad
Carlos Velandia, excomandante del Ejército de Liberación Nacional, está convencido de que esta vez la negociación de paz tiene todo para poder avanzar
Se equivoca Petro: la manera como ha planteado el asunto, llamando a las bandas criminales y a los que traicionaron los acuerdos del Teatro Colón al mismo tiempo que llama al ELN, en una especie de batiburrillo mental, con ideas confusas y un lenguaje más confuso todavía, socava la lógica delicada que permitió el proceso con las FARC
Dos de los tres presidentes que gobernarán el país pertenecen, por primera vez en la historia, a formaciones no nacionalistas
Los primeros datos sugieren un revés para los partidos nacionalistas en varias regiones
Los acercamientos del Gobierno de Gustavo Petro con facciones guerrilleras que se apartaron del proceso de paz despiertan resistencias
Kusikawsay, el segundo de los monumentos contemplados en el acuerdo con las FARC e instalado en Nueva York, no llegó a ser inaugurado en el Gobierno Duque
El Gobierno de Gustavo Petro debe avanzar en problemas como el subsidio a los combustibles y el conflicto de la tierra
Un portavoz de la guerrilla indica que la sede de las conversaciones será rotatoria, por lo que podrían llevarse a cabo en Cuba, Venezuela y España