
Los 10 lugares favoritos de Javiera Díaz de Valdés: “El Teatro Nacional Chileno tiene mística, espíritu y fantasmas”
La actriz chilena defiende los placeres simples como caminar por la ciudad y hace gala de su gusto por la comida local
La actriz chilena defiende los placeres simples como caminar por la ciudad y hace gala de su gusto por la comida local
El analista se lanza a la novela con ‘Inmanencia’ (AdN), un ‘thriller’ filosófico donde narra cómo, de las buenas intenciones, surge una distopía tecnológica basada en la ciberdemocracia
La autora charla con Berna González Harbour sobre su último libro y otros que lo han inspirado
Malgrat la pífia de la coberta i la pífia del capítol final tenim un còmic preciós en la seva veracitat i complexitat humana
El escritor conversará con los suscriptores sobre su nueva novela ‘Mil cosas’ en un encuentro único en Madrid
El PP plantea modificar los planes de estudios en una resolución en Les Corts mientras el presidente de la Generalitat multiplica los gestos a favor del secesionismo lingüístico
La psicóloga social y feminista estadounidense analiza en su libro ‘Se han cometido errores (pero yo no fui)’ cómo los seres humanos justifican “decisiones equivocadas, creencias ridículas y actos daniños”
Que els nazis eren gent banalment dolenta no és la conclusió reveladora que el lector espera trobar al final d’‘El nom del pare’
La autora chilena, radicada en Estados Unidos, regresa tras seis años a su país para presentar su más reciente novela, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’. Y hace gala de su humor: “Cualquiera de los dos que me hiciera el favor, Antonio Banderas o Pedro Pascal, estaría fantástico”
La escritura de Liliana Viola en ‘La hermana’, retrato de la monja argentina Martha Pelloni, no es intrépida pero es honesta y se gana la confianza del lector
El Festival de Literatura Macondo ha reunido en Nairobi a autores africanos y de la diáspora en el Caribe y Latinoamérica para reflexionar sobre el uso de la palabra como herramienta de resistencia
La filósofa italiana asegura que es “momento de recuperar una imaginación femenina que presente una complejidad más igualitaria y no la segregación de un sexo”
La escritora regresa tras 12 años de silencio con una novela competente protagonizada por cuatro mujeres que pasan revista de su vida durante la pandemia
No hay una sola escena en la serie Netflix de ‘Las Muertas’ que no transpire tanto la esencia inigualable del novelista con el ánimo inconfundible de un cineasta reconocido y reconocible
El italiano Andrea Bajani ha ganado el último Premio Strega con esta novela sobre la liberación personal en el punto medio entre la operación quirúrgica y lo humano
En els últims anys, s’han multiplicat i diversificat els pòdcasts que van arrencar el 2020, amb l’increment de la lectura en temps de confinament
‘La isla’, del escritor serbobosnio Meša Selimović, se detiene en los meandros que delimitan el bien y el mal en la mente del hombre moderno
Los libreros de la zona responsabilizan a la Junta de Retiro de que los puestos hayan permanecido clausurados el año del centenario de la “calle más leída” de Madrid
Escritor, novelista, poeta, ensayista y traductor, el ganador del Premio Comillas ha fallecido en Sevilla a los 62 años
L’autor va conversar dijous amb els lectors i el periodista Ramon Besa al Club de Lectura
El festival de literatura s’inaugura aquest divendres i s’allargarà fins al 28 de setembre al passeig Lluís Companys
¿Por qué dormimos tan poco? ¿o por qué queremos dormir tan poco?
‘La historia de Cardenio’, que el autor inglés firmó junto a John Fletcher y ha sido recientemente restaurada, demuestra que leyó a Cervantes
Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado
El pasado reciente de España marca las peripecias de los miembros de su familia materna que habitan el último libro de Marcos Giralt Torrente
El Passeig Lluís Companys se consolida como escenario de la gran fiesta literaria de inicio de curso
La oferta cultural de la semana incluye un espectáculo de danza en el parque El Capricho y un homenaje al cine español de comedia
Voces de mujeres y personas ‘queer’ se alejan de la tradicional mirada masculina para ofrecer una remesa de sexo literario explícito donde la intimidad permite abordar otros grandes temas. ¿Para qué escribir sobre otra cosa, si aquí se concentra todo lo humano?
La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma
Cuando el discurso público está contaminado por la indiferencia hacia los hechos, la democracia se convierte en un teatro donde los actores solo improvisan para arrancar aplausos
Els dotze relats més u que l’escriptora reuneix a ‘En carn i ossos’ dialoguen directament amb la novel·la ‘Tiberi Cèsar’, finalista dels premi Finestres
La autora de la magistral ‘Fun Home’ publica una sátira sobre un grupo de ‘boomers’ frente a las trampas del capitalismo y las contradicciones de estar siempre del lado de los buenos
El historiador de la cultura Philipp Felsch muestra el compromiso incansable del filósofo con su época: de la memoria del nazismo a la guerra de Ucrania
Hay novelas que se convierten en obras de culto porque algún respetado famoso se enamora de ellas. Ocurrió con ‘Amor de monstruo’, de Katherine Dunn, y con esta bomba de relojería, una sátira por fin recuperada llamada ‘Los papeles de Harding’
Algunas de las mujeres más destacadas de la literatura en la región se unen en este encuentro para preguntarse por el mañana
La autora apunta, al recoger un premio por su ensayo ‘Guía de lugares que ya no existen’, que el deseo del público hacia el mero entrenimiento se junta con tecnologías que buscan darle lo que pide
Que en un llibre que serà supervendes com ‘El darrer secret’ hi figurin dos traductors també és un mal senyal
En su nuevo ensayo, la filósofa desarma meticulosamente el edificio ideológico del neoliberalismo que nos ha vendido la independencia como virtud suprema
Fallecido en 2020, esta es la segunda e inmensamente disfrutable novela de Charles Portis, un autor injustamente ignorado a quien solo se menciona por la ‘coenizada’ ‘Valor de ley’