
El eterno arte de contar
Parece poco intelectual hablar de TikTok, pero no es más que una repetición del pasado con distintas vestiduras

Parece poco intelectual hablar de TikTok, pero no es más que una repetición del pasado con distintas vestiduras

El piso milenial tiene muebles de Ikea, paredes sin gotelé, ‘funkos’, mapamundis, una tele enorme, cocina abierta y despacho
Las búsquedas sobre el exsecretario de Organización del PSOE se multiplican en Google, algunas con preguntas llamativas

El presidente sostiene que internet es un “estado fallido” que hay que regular para proteger sobre todo a los menores

La plataforma anuncia un sistema de reconocimiento de edad tras sus fallos en la protección de los niños, expuestos en su chat al contacto con mayores mientras juegan

La UE no debe desmantelar sus regulaciones sobre internet con el pretexto de que son demasiado complejas o antinnovadoras; no seamos tontos útiles

La empresa de infraestructura web, clave en la infraestructura de internet, ha dejado sin servicio durante cuatro horas a decenas de webs

El dato de los detenidos por origen geográfico que ofrece la Ertzaintza apenas sirve para pasear por X

El trabajo intelectual nos entretiene a unos pocos, pero el esfuerzo de dar forma a la experiencia es universal, convierte a ‘sapiens’ en ‘sapiens’

Especialistas de la asociación de consumidores han localizado con sus búsquedas productos ilegales de precios entre 200 y 400 euros

La nueva obra de Double Fine tropieza con el calendario y lo estrambótico de su propia propuesta, tan rompedora como difícil de vender
El país latinoamericano apuesta su futuro al giro tecnológico global y hace de Querétaro el próximo ‘hub’ de la inteligencia artificial

La divulgadora sobre Bienestar Digital Laura Cuesta analiza el auge y los riesgos del uso de la geolocalización entre amigos, pareja o familia

Varias plataformas en redes sociales pueden suponer una puerta de entrada para mujeres jóvenes con dificultades económicas a dinámicas de explotación sexual encubiertas

El reto educativo no es prohibir esta tecnología, sino enseñar a convivir con ella con criterio y conciencia

La artista catalana concedió una extensa entrevista a EL PAÍS Semanal en la que habló de su carrera, de su momento vital y de su último disco, ‘Lux’

El presidente ejecutivo del principal medio satírico de EE UU explica qué hacer cuando la realidad es loca y cómo intenta comprar la web de un famoso conspiracionista

La compañía de ‘streaming’ presenta cuatro nuevos títulos propios y profundiza en su estrategia para integrar juegos, series y películas en un mismo ecosistema

La experiencia sensorial y la interacción personal es fundamental para contribuir a la satisfacción del cliente, pero cada vez más negocios cierran por el auge de las ventas ‘online’ y factores como la gentrificación. Ante eso, algunas tiendas físicas se focalizan en ofrecer experiencias


Un informe de Unicef sobre el uso de pantallas en la infancia y adolescencia alerta de que el 5,7% de los niños y adolescentes presenta un uso problemático

El organismo que vigila la red rusa, Roskomnadzor, recibe plenos poderes para aislar al país del resto del mundo a partir del 1 de marzo de 2026

El revés electoral del movimiento MAGA intensifica la guerra cultural del presidente y activa una feroz campaña de bulos contra el alcalde electo de Nueva York

Los lectores y las lectoras escriben sobre la influencia de las plataformas sobre los jóvenes, la estrategia de Junts, el cambio climático y las prácticas estudiantiles

La multa de Protección de datos a un responsable de los ‘deepfakes’ de Almendralejo es un paso muy relevante en el combate contra el acoso digital

La Comisión plantea además el uso de “instrumentos económicos” para apoyar a los medios de comunicación independientes

El Gobierno y expertos en prevención alertan a los consumidores sobre cuidar su voz de la inteligencia artificial, mientras crece el cibercrimen y las filtraciones de datos sensibles

La aparición de locales culturales en plena era digital es bienvenida, celebremos estas iniciativas

Internet no rompió la torre de cristal de los poderosos; la hizo más alta. Y se han desensibilizado para sobrevivir

El videoclip de ‘Berghain’ es el último ejemplo de la fiebre exégeta que se extiende por redes sociales y dedica horas de análisis pormenorizado a obras artísticas que pueden durar tres minutos

En la ofensiva en redes del nuevo alcalde de Nueva York pueden encontrarse cosas que veremos mucho en un futuro


El crimen ya no depende del territorio, depende de la capacidad técnica. Los grupos criminales ya no contratan sicarios: contratan programadores

El escándalo llega cuando el gigante asiático va a inaugurar en el centro de París su primera tienda física en el mundo

La palabra del año 2025 para Dictionary.com ni siquiera es una palabra y nadie de más de 20 años sabe qué significa exactamente, pero tal vez ahí está la gracia

Las redes dedicaron horas a analizar la comparecencia del presidente de la Generalitat valenciana

Picoteamos información en las redes al igual que antes comíamos a deshoras y, lo que es peor, nos conformamos con contenidos ultraprocesados

Antes que la IA, la desigualdad social ha dado lugar a una discriminación en el acceso a un trato humano sosegado

La red social de Elon Musk presentará los ‘links’ sin salir de la app para darles más visibilidad

El aumento de la desinformación, la amenaza a las democracias, la falta de regulación y la concentración en unos pocos gigantes tecnológicos se contrapone con los beneficios médicos y de sostenibilidad medioambiental que la inteligencia artificial es capaz de proporcionar a escala global