Nuestra región necesita acceso justo al financiamiento climático y reglas globales que reconozcan los esfuerzos realizados por los países en desarrollo
El museo más visitado de Brasil cumple diez años con una mirada ambiental, pero entre sus patrocinadores está la petrolera Shell. Su director defiende que empresas como esta estén en el centro del debate, aunque no sea lo más cómodo
Indígenas y poblaciones tradicionales, médicos, abogados, artistas y científicos zarpan para disputar la primera cumbre del clima en la Amazonia
Tras amenazar a los países con aranceles si apoyaban una tasa ambiental al transporte marítimo, EE UU se desvincula del informe de la ONU sobre las emisiones. António Guterres advierte de la falta de ambición de las naciones
Sin el documento formal aún, Argentina ha dado a conocer características de su NDC, el plan de acción climática que los países deben comunicar para la implementación del Acuerdo de París
En México, la alerta de las inundaciones recientes llegó “cuando la ola ya estaba encima”, según dijo un testigo. En Haití, el huracán ‘Melissa’ no llegó, pero fue el país del Caribe donde más muertes dejó el potente ciclón. Los desastres se vuelven catástrofes por sistemas que se omiten y presupuestos que se desvían
No se confía en el porvenir como lugar de compensación de las actuales renuncias; el único tiempo de gratificación es hoy
La vicepresidenta Sara Aagesen considera innegociable que la UE no renuncie a recortar sus emisiones un 90% para 2040, frente a las “flexibilidades” que buscan Francia e Italia
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
La Aemet prevé lluvias en Galicia a últimas horas, que se extenderán al resto de la Península en los próximos días
La falta de acciones contundentes contra el calentamiento global pone en riesgo la vida de millones de personas
La instalación de placas solares en tierras agrícolas se afianza como una propuesta que no solo protege lo plantado frente a las inclemencias climáticas, también permite aumentar la generación de energía verde. El interés por este tipo de proyectos crece, pero también los desafíos que requieren abordar: los costes son altos y exigen ajustar la densidad de la siembra, el riego, así como las técnicas y herramientas para la cosecha
España cuenta con la industria y el conocimiento para despuntar en esta tecnología, pero falta un empujón por parte de la Administración
El mantenimiento de presas y embalses ayuda a gestionar el agua, a prevenir desastres naturales y a soportar las centrales hidroeléctricas
Este año concluirá con progresos en infraestructura y regulación, pero los contratos a largo plazo, el repostaje y el almacenamiento son desafíos pendientes
Fira de Barcelona celebra una nueva edición de Smart City Expo World Congress. El evento debatirá sobre los principales retos que tienen por delante las grandes urbes
Ecofeminismos, justicia climática, buen vivir, ecología decolonial. Nuevas ideas y nuevos ensayistas y activistas, muchos desde el sur global, profundizan en la relación de los seres vivos con su entorno. A las puertas de la COP30, la gran cumbre del clima, entrevistamos a más de una decena de expertos internacionales para analizar estas propuestas
Esta gran alternativa para acelerar la reducción de emisiones es cara y está a merced de muchas trabas burocráticas
Un argentino que se convirtió en meteorólogo tras perder a su hija en una inundación, una abogada colombiana con vocación por la justicia climática y una mexicana que siembra líderes ambientales
Los agricultores del sur batallan contra las lluvias torrenciales y el aumento de la temperatura, mientras sus comunidades menguan por la falta de prosperidad económica
La cartografía oficial permite identificar las más de 5.000 infraestructuras que acabarían con daños graves si se produjera un fenómeno como la dana que arrasó los pueblos del sur de Valencia
CAF celebrará el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe el 28 y 29 de enero. Más de 2.500 autoridades y expertos repensarán cómo impulsar la inclusión, el crecimiento y la competitividad
El actor afirma que el presidente de Estados Unidos le da “mucho miedo” y que solo busca ganar dinero mientras el planeta sufre los estragos del cambio climático
La última propuesta para cerrar la reforma de la Ley del clima prevé una cláusula de revisión total del objetivo de 90% de reducción de emisiones
Las tormentas han provocado considerables retrasos e interrupciones en los aeropuertos JFK, LaGuardia y Newark
La UE busca reafirmarse como líder climático global frente a grandes emisores de gases de efecto invernadero, como China o Estados Unidos, en la COP30 que se celebra en Brasil
Un frente atlántico dejará abundantes precipitaciones en Galicia y Castilla y León, y la Aemet advierte de nuevas borrascas en los próximos días
La destrucción de la selva cae un 11% en el último año y el Gobierno de Lula reitera que acabará con la tala ilegal antes de 2030
Las fotografías de quienes perdieron la vida durante la dana permiten acercarse al desgarro que produce su ausencia
La antropóloga e ingeniera técnica madrileña sostiene que el capitalismo es una cultura condenada al suicidio. El cambio en el que confía requiere de una transformación radical
Así lo señala un análisis del Imperial College de Londres. Se estima que el ciclón dejará pérdidas de entre 7.000 y 20.000 millones de dólares. “Es un recordatorio de cómo funciona la injusticia climática”, dice una de sus autoras
Una asociación había denunciado al presidente Mañueco y al consejero de Medio Ambiente Suárez-Quiñones por la gestión de los fuegos de agosto
El Congreso Futuro Iberoamericano congrega en Madrid a decenas de expertos para proponer alternativas a los discursos de odio y la desinformación, con Josep Borrell, Michelle Bachelet, Rebeca Grynspan y José Luis Martínez-Almeida entre los participantes
Sumilleres, enólogos y periodistas se reunieron en Roa (Burgos) para evaluar los vinos de 2024, un año marcado por la lluvia y la irregularidad climática
El fenómeno ha tocado tierra en Cuba este miércoles por la mañana con categoría 4 (de cinco) y vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora. Al llegar a tierra, ha caído a categoría 3
La entidad desactiva el nivel naranja por precipitaciones intensas en Badajoz y mantiene los de Córdoba y Sevilla
Se espera que el ciclón, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, avance hacia el oriente cubano tras impactar Jamaica
La conferencia de cambio climático de Naciones Unidas vuelve a la región después de más de una década. Estas son las oportunidades y desafíos de una región que se encuentra entre las más vulnerables al cambio climático y cuenta con grandes sumideros de carbono y un gran potencial para las renovables
Según cálculos realizados por el Environmental Defense Fund, en Brasil, el país que albergará la COP30, estas figuras evitan la pérdida de bosques en un 35% en la mayor selva tropical del mundo