Tras los dos incendios que arrasaron casi 15.000 hectáreas de su superficie, esta montaña malagueña se recupera de manera natural y con el apoyo de la Junta de Andalucía mientras los especialistas ponen sus esfuerzos en reforestar el excepcional pinsapar
Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal
Los eurodiputados fijan su posición para negociar la futura norma de restauración de la naturaleza con el Consejo de la UE pese al rechazo de los populares, que sufren una dura derrota
Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos
La costumbre y la falsa creencia de que la cal sirve para expulsar a bichos y plagas han permitido que esta práctica se perpetúe. Los expertos aseguran que esta sustancia perjudica a las plantas y al sustrato del que se alimentan
Cepsa tiene activados diferentes proyectos de reforestación para compensar unas 55.000 toneladas de CO₂ del gasóleo que consuman sus clientes este invierno con el fin de calentar su hogar. Los planes de la compañía prevén ‘devolver’ al planeta una cifra equivalente a la plantación de 330.000 árboles. Consumir energía no está reñido con el cuidado del medio ambiente
Doce pinos antiguos de más de 600 años de las cordilleras del norte de España comparten virtudes para soportar agresiones como incendios o el estrés climático
Los turistas podrán pagar a partir del verano la reforestación para equilibrar las emisiones de su viaje. El gasto lo asume por ahora la Diputación de Málaga, que aspira a plantar 400.000 ejemplares
Una organización prevé plantar 100 millones de tabaquillos o queuñas en Argentina, Perú, Bolivia, Chile y Ecuador. El proyecto demuestra que los ecosistemas pueden regenerarse con tiempo, dinero y esfuerzo
Ripá es una de las 18 comunidades dentro de una reserva de 330.000 hectáreas en uno de los Estados que ha ido perdiendo biodiversidad por la expansión de la agricultura y la industria maderera. Pero sus vecinos se han organizado para evitarlo
En Mato Grosso, las explotaciones agrícolas a menudo se libran de sus responsabilidades de conservación y deforestan más de lo permitido. Las comunidades se han organizado para replantar su territorio degradado
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la necesaria reforestación del entorno urbano y el asesinato a plena luz del día en Italia de un vendedor ambulante nigeriano
Zurich Seguros promueve la reforestación de espacios degradados para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente. Reducir la huella de carbono es otra de sus prioridades
Nos encaminamos a un escenario en el que el agua dulce y el suelo rico y productivo serán solo un sueño para miles de millones de personas. Pero hay maneras de no llegar al desastre
Un centenar de voluntarios reforesta en la localidad leonesa de Castrocontrigo cuatro hectáreas de bosque arrasadas por las llamas, en una iniciativa impulsada por esta empresa para luchar contra la deforestación
En la cumbre del clima de Glasgow se anunciaron más ayudas para este proyecto africano que hasta ahora ha permitido restaurar unos cuatro millones de hectáreas al sur del Sáhara de los 100 millones previstos para 2030