La industria del audio se divide definitivamente en dos: lo narrativo y lo conversacional, y busca acercarse al modelo YouTube
250 años después del nacimiento de la autora, el público redescubre sus novelas y su estética a través de las redes sociales, atraído por un universo que ofrece “pausa y confort” en la era de lo inmediato
Varias voces relevantes de la generación Z revisitan la comedia adolescente que redefinió los noventa y anticipó obsesiones estéticas, culturales y emocionales que aún resuenan hoy en día
Tachada de cursi en algunas épocas, la novelista británica está más de moda que nunca gracias a su redescubrimiento por parte de las nuevas generaciones
Mientras las carteleras se plagan de ‘reboots’, ‘remakes’ y secuelas de las sagas más exitosas, en las plataformas se extiende el fenómeno de las ‘comfort movies’, películas que vemos una y otra vez por la seguridad que nos da la repetición
De la mano de Espido Freire, viajamos hasta el corazón del Bath de la escritora Jane Austen y al York que hicieron famoso las hermanas Brontë
La editorial Alianza lanza una colección de ensayos muy personales en los que escritores del presente exponen su relación con los clásicos. En la primera tanda, Sergio del Molino (que dirige el proyecto), Espido Freire y Manuel Vilas
Esta ciudad-balneario desde el Imperio romano, y patrimonio mundial dela Unesco desde 1987, tiene grandes alicientes en torno al arte, la literatura y la astronomía
En el 250º aniversario de su nacimiento, la escritora inglesa sigue despertando un fervor que trasciende la literatura. De los baños romanos de Bath a la casa de Hampshire donde escribió sus seis novelas, un recorrido por los lugares que marcaron su vida y su obra
El lector català pot fruir de la meravella de George Eliot en la traducció insuperable de Xavier Pàmies
El poder de la habladuría se reivindica ahora en la literatura, el ensayo y el ‘podcast’ como herramienta subversiva frente al poder
De Bath a Chawton, repasamos algunos de los lugares clave en la vida de la escritora inglesa que 206 años después de su muerte sigue dando de qué hablar
De origen romano y de arquitectura georgiana, la jornada puede empezar en sus termas, seguir en la abadía y los museos dedicados a Jane Austen y Mary Shelley y terminar con delicioso pescado y marisco
El escritor sacudió la escena londinense a finales de los 60 y principios de los 70 con un puñado de obras que evidenciaban la penuria y el embrutecimiento a los que se veían abocados los jóvenes de clase obrera
L’elenc de 18 actors és el millor d’aquest muntatge que imagina la continuació de ‘The Watsons’, la novel·la inacabada de Jane Austen
El festival Rosa & Negro hermana ambos estilos en varias actividades multidisciplinares que demuestran que tienen mucho más puntos en común que diferencias
El elenco de 18 actores es lo mejor de este montaje que imagina la continuación de ‘The Watsons’, novela inacabada de Jane Austen
‘Roses i lliris’ és una antologia de l’escriptora i editora Emily McBride que recull fragments de la literatura anglesa en els quals es parla de flors i plantes
El rescate de textos consagrados, en ediciones cuidadas y junto con los diseños de artistas modernos, aumenta su importancia y sus ventas en la literatura infantil y juvenil
La publicació de ‘Diario de un joven lector (1938-1939)’ mostra la precoç capacitat lectora de l’historiador de la literatura en la joventut i la immediatesa de la guerra
Arreu proliferaran obres que no posseiran cap qualitat però seran admirades i al revés
Carlota Freixenet y Blanca Pujals son el alma de ‘Punkis Decimonòniques’, un ‘podcast’ sobre literatura victoriana que llena la coctelería
La introspección nos conduce por caminos erróneos, así en el mundo como en la novela
Muñeca Infinita, Firmamento, Barbarie, Lastarria y de Mora o Almadía son algunos de los nuevos sellos lanzados recientemente en España, gestados en un tiempo de incertidumbre e inesperado optimismo en el sector
Nicholas Cage y la tercera entrega de la comedia familiar de Santiago Segura, llegan a la cartelera junto a una nueva adaptación de Jane Austen con Dakota Johnson y un filme del surcoreano Sangsoo
Dakota Johnson protagoniza esta sosa versión de la última novela de la escritora británica
La serie que continúa una novela inacabada de la escritora de ‘Orgullo y prejuicio’ regresa tras haber sido cancelada
La investigadora y profesora de la Universidad Complutense recupera en ‘Las que faltaban. Una historia del mundo diferente’ las biografías de 13 mujeres que completan esa parte del pasado de la humanidad que los hombres no contaron
Las cuestiones técnicas arruinan la experiencia estética. Díganmelo a mí
Con el estreno del filme que mezcla la contienda española con no muertos, llega el momento de repasar otras propuestas igual de arriesgadas y de disfrutables
Las obras de Almudena Grandes, Cristina Morales, J.R.R. Tolkien, Don DeLillo y Sally Rooney, entre las series y películas más esperadas
El escritor Gonzalo Torné compila, en tiempos de restricciones y pasaportes sanitarios, 27 fragmentos de la historia de las letras universales marcados por brindis, reuniones y abrazos
La nueva versión del clásico de Jane Austen adapta su discurso a los códigos del presente, pero al mismo tiempo vuelve a demostrar que la vanidad, la manipulación y la impunidad que otorga el dinero son cualidades que no pasan de moda.
Anya Taylor-Joy brilla en la piel del más vanidoso e irresistible personaje de Jane Austen
La intel·ligència narrativa d’Austen, d’una modernitat total, es desplega amb el virtuosisme i l’aparent lleugeresa d’un quartet de corda
La escritora estadounidense regresa con ‘Las mujeres de Winchester’, una novela sobre la soltería de la mujer de entreguerras, y se muestra aliviada ante los hallazgos meramente estéticos del reciente estudio sobre el cuadro que centró su primer éxito, ‘La joven de la perla’
«Y creo que puedo presumir de ser, con toda la Vanidad posible, la Mujer más inculta y desinformada que jamás osó convertirse en Escritora». La autora nunca se avergonzó de su nula educación formal, ni de las limitaciones de su origen y forma de vida.
Bloomsbury anuncia la vuelta de la gran dama del postvictorianismo desaparecida del panorama literario mundial hace 16 años después de publicar una única novela