‘Punkis Decimonòniques’: ellas son las damas victorianas del XXI
Carlota Freixenet y Blanca Pujals son el alma de ‘Punkis Decimonòniques’, un ‘podcast’ sobre literatura victoriana que llena la coctelería
Carlota Freixenet y Blanca Pujals son el alma de ‘Punkis Decimonòniques’, un ‘podcast’ sobre literatura victoriana que llena la coctelería
La introspección nos conduce por caminos erróneos, así en el mundo como en la novela
Muñeca Infinita, Firmamento, Barbarie, Lastarria y de Mora o Almadía son algunos de los nuevos sellos lanzados recientemente en España, gestados en un tiempo de incertidumbre e inesperado optimismo en el sector
Nicholas Cage y la tercera entrega de la comedia familiar de Santiago Segura, llegan a la cartelera junto a una nueva adaptación de Jane Austen con Dakota Johnson y un filme del surcoreano Sangsoo
Dakota Johnson protagoniza esta sosa versión de la última novela de la escritora británica
La serie que continúa una novela inacabada de la escritora de ‘Orgullo y prejuicio’ regresa tras haber sido cancelada
La investigadora y profesora de la Universidad Complutense recupera en ‘Las que faltaban. Una historia del mundo diferente’ las biografías de 13 mujeres que completan esa parte del pasado de la humanidad que los hombres no contaron
Las cuestiones técnicas arruinan la experiencia estética. Díganmelo a mí
Con el estreno del filme que mezcla la contienda española con no muertos, llega el momento de repasar otras propuestas igual de arriesgadas y de disfrutables
Las obras de Almudena Grandes, Cristina Morales, J.R.R. Tolkien, Don DeLillo y Sally Rooney, entre las series y películas más esperadas
El escritor Gonzalo Torné compila, en tiempos de restricciones y pasaportes sanitarios, 27 fragmentos de la historia de las letras universales marcados por brindis, reuniones y abrazos
Anya Taylor-Joy brilla en la piel del más vanidoso e irresistible personaje de Jane Austen
La intel·ligència narrativa d’Austen, d’una modernitat total, es desplega amb el virtuosisme i l’aparent lleugeresa d’un quartet de corda
La escritora estadounidense regresa con ‘Las mujeres de Winchester’, una novela sobre la soltería de la mujer de entreguerras, y se muestra aliviada ante los hallazgos meramente estéticos del reciente estudio sobre el cuadro que centró su primer éxito, ‘La joven de la perla’
Bloomsbury anuncia la vuelta de la gran dama del postvictorianismo desaparecida del panorama literario mundial hace 16 años después de publicar una única novela
Del Estocolmo de ‘Millennium’ al desierto jordano de ‘Los siete pilares de la sabiduría’ y la Comala mexicana de ‘Pedro Páramo’, grandes rutas inspiradas por la literatura
Han pasado más de dos siglos desde la muerte de Jane Austen, pero su popularidad no parece mermar. En pleno siglo XXI y en tiempos del #MeToo, la autora de Orgullo y prejuicio sigue seduciendo al público con las hazañas de sus protagonistas femeninas. Sin embargo, algunos de sus admiradores no se conforman con leer sus novelas. La fotógrafa Alejandra Carles-Tolra pasó varios días con este grupo de adeptos incondicionales
La filóloga Carme Font recibe 1,5 millones de euros del Consejo Europeo para analizar el discurso subyacente en la escritura de las autoras entre los siglos XV y XVII
Solo la nueva papeleta y la que lleva el rostro de la reina son las que tienen caras de mujeres
Más allá de los romances que recorren sus novelas, los libros de la escritora trazan una historia económica de Inglaterra
La escritora aparece en el nuevo diseño del billete cuando se cumplen 200 años de su muerte
La autora de 'Orgullo y prejuicio' es tanto una escritora canónica como un icono de masas. Esta semana se cumplen dos siglos de la muerte de una pionera del pensamiento libre
En las novelas de Jane Austen, aparentemente de costumbres, hay espacio para tratar la esclavitud, los abusos sexuales, las teorías evolutivas y los derechos de las mujeres
La autora de 'Sentido y sensibilidad' se ratifica en su bicentenario como una escritora muy alejada de las “novelas para señoritas” de la época victoriana
Qui s’acosti a l’autora es sorprendrà que conjura tota manifestació melindrosa a partir d’elements de gran fonament a la novel·la anglesa: l’humor i la ironia
La resurreción de Pepe Carvalho, detective de Vázquez Montalbán, a manos de Carlos Zanón, reabre el debate sobre una práctica común en la novela negra
La resurrecció de Pepe Carvalho, detectiu de Vázquez Montalbán, a les mans de Carlos Zanón, reobre el debat sobre una pràctica comuna en la novel·la negra