
‘Podcast’ | España vuelve a cambiar la hora… y a discutir por qué
La ciencia y la economía, dos de las disciplinas claves en la decisión, divididas

La ciencia y la economía, dos de las disciplinas claves en la decisión, divididas

Entre el 3% y el 10% de la población mundial vive con anosmia o algún otro trastorno en el olfato, asociados a una esperanza de vida más corta, problemas de nutrición y salud mental

Los galardones Ig Nobel distinguen estudios que prueban las truchas muertas ‘nadan’ casi igual que las vivas o que hay una planta que percibe las formas de sus plantas vecinas

Francia, Alemania y Suiza se posicionan como los destinos más socorridos para estos titulados que abandonan el país. La tasa de paro del sector en España es muy baja, pero denuncian condiciones de trabajo precarias

La científica habla de la asociación del olfato con la memoria (”es el único sentido que no está filtrado por el cerebro: va directo a la amígdala -emociones- e hipocampo -memoria”) y del futuro: detección de enfermedades o resolución de crímenes

La historia del más grande corredor de montaña comenzó en el refugio de los Pirineos donde creció. Allí se gestó la epopeya de este atleta, dueño de innumerables títulos y récords, diseñador de retos imposibles. Lo entrevistamos en su tierra natal para indagar en su insondable enigma. ¿Qué mueve a Kilian Jornet?

Más de un siglo después de la muerte de Scott, el reto fisiológico necesario para imitar a los pioneros sigue siendo tan misterioso como complejo de llevar a cabo

Las áreas mentales especializadas existen, pero no son parte de la construcción del órgano

Insomnio, flacidez, sensibilidad… La fotógrafa Meritxell Perpinyà Masip decidió retratar las sensaciones que le producía ese nuevo ciclo vital. Durante nueve meses trabajó en este proyecto, que pivota sobre la aceptación del cuerpo en la madurez

El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”

Aunque solo prestemos atención a lo que huele mucho, las personas detectamos, incluso sin ser conscientes, olores muy sutiles que alteran nuestro comportamiento

El análisis de las heces de 16 corredores durante la Vuelta de 2019 revela una relación directa entre la calidad de la microbiota intestinal de los corredores, hija de la dieta, y su clasificación final

Cocinar los alimentos modificó de forma drástica la anatomía y fisiología del ser humano y nos hizo diferentes al resto de los animales. Tanto que ya no es una elección: una dieta crudívora estricta implica problemas de salud

España registra el 70% de los casos de esta afección incurable en todo el mundo y más de la mitad de ellos se concentra en la comarca de la Sierra de Segura, en Jaén

El equipo de este investigador cordobés recibe 2,5 millones de euros para estudiar la relación entre el hipotálamo, el sobrepeso y el desarrollo temprano

La investigadora en cronobiología publica ‘Que nada te quite el sueño’, una defensa acérrima del buen dormir como pilar fundamental de la salud

La capacidad humana de adaptarse a través del comportamiento fue decisiva para nuestro éxito evolutivo

La conexión entre las neuronas del intestino y del cerebro, clave para comprender la evolución de la nutrición, la adicción a la carrera a pie y la mejora del rendimiento en el deporte de resistencia

Los científicos defienden que un horario único de invierno beneficiaría a la salud y al sueño

Si lo que entendemos por relaciones sexuales es intimar sexualmente con otra persona, no es algo necesario para el cuerpo, aunque sí provoca un bienestar físico y mental

La temperatura de nuestra materia gris oscila entre los 36 y los 41 grados a lo largo del día, según un nuevo estudio

Esta rama de la fisioterapia ayuda a solucionar muchos problemas sexuales, como el vaginismo o la anorgasmia, incluso aunque estos tengan un origen psicológico

Cuando alguien sufre una amputación es probable que siga sintiendo dolor o picor en esa extremidad, aunque ya no esté. El fenómeno, lejos de ser un mito, es real y tiene explicación científica.

Esta afección es una alteración de los músculos que soportan la vejiga, el útero y el ano, siendo el embarazo o el estreñimiento, algunos factores de riesgo evidentes

La capacidad de quemar calorías alcanza su momento álgido en el primer año, aumenta poco hasta los 20, se mantiene estable hasta los 60 y decae en la tercera edad

Fran Amaro, fisiólogo e investigador de la Universidad de Granada, explica cómo sacar mejor rendimiento a la actividad física

Los mamíferos de áreas degradadas de las selvas sudamericanas tienen mayores niveles hormonales

El Madrid enlaza cuatro partidos en once días casi con el mismo bloque, ‘sprint’ avalado por las investigaciones de su preparador físico: el rendimiento no baja pero puede haber más lesiones

Se trata de colchones que favorecen unas condiciones higiénicas óptimas y presentan descuentos de entre el 57 y 79%

Sus conclusiones ayudan a comprender, en tiempo real, cómo eventos globales como la pandemia pueden afectar a la salud mental de la sociedad

La genética pone límites a la anatomía y sabotea tus aspiraciones en cuanto te descuidas, ni el quirófano puede cambiar la realidad. Y no pasa nada

Dar el pecho aporta al recién nacido hormonas, como la melatonina, que favorecen el descanso, además de relajar al niño gracias al contacto con la madre

Una alimentación completa y equilibrada, un descanso prolongado y la actividad física moderada son los factores que más influyen a la hora de mantener altas las defensas de los niños

El confinamiento, el aislamiento social, alejados de sus amigos y familiares, han ido produciendo una merma en el desarrollo y bienestar de los menores, impactando también en sus sueños
Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad
Un tercio de los españoles no duerme bien. Los trastornos del sueño alteran la vida diaria y pueden hipotecar la salud

Aunque no es válido para todos los públicos, quienes se dejan el desayuno para después del gimnasio, ven multiplicada una de sus capacidades: la fuerza. Pero con muchos matices

Més de 18.500 persones s'inscriuen en dos dies a Menstruita Power, una iniciativa de formació per a mares i filles sobre sexualitat, menstruació, emocions i feminisme

El director del Laboratorio de Cronobiología, Juan Antonio Madrid, señala la importancia de cuidar las rutinas del sueño para proteger el cerebro de los más pequeños

Según la National Sleep Foundation, no dormir es el problema más común del sueño; siendo reportado con mayor frecuencia por parte de mujeres