El profesor de secundaria y escritor publica ‘Los chicos sí lloran’ para explicar los problemas de los adolescentes y dar consejos a profesores y padres para mejorar su salud mental
Para el buen sexo es imprescindible la conversación que, sin embargo, todavía se nos resiste porque asumimos que con el deseo viene incluida la capacidad de adivinar el pensamiento del otro o tenemos miedo de herir sentimientos
La práctica clínica y los datos reflejan que cada generación mantiene menos relaciones que la anterior y las razones que apuntan son múltiples; desde la influencia de la tecnología hasta la precariedad laboral, la vivienda o el feminismo
La cultura popular mantiene ideas como que las personas casadas tienen menos relaciones sexuales que las solteras o que los encuentros espontáneos generan los mejores orgasmos, pero hay estudios que demuestran que no tiene por qué ser así
Cada vez más parejas se divorcian y casi todas ellas lo hacen en la franja de los 40 a 50 años, lo cual supone un enorme número de solteros que, tras años en pareja, son arrojados de nuevo a un mundo, el de las citas y el ligue, que ha cambiado por completo
El Centro Reina Sofía de Fad Juventud constata en un informe el retroceso de las ideas igualitarias, la negación de la violencia machista y la brecha entre chicos y chicas
Las culturas antiguas consideraban que las relaciones sexuales cumplían funciones más elevadas y estaban intrínsecamente ligadas con la espiritualidad. Con el tiempo, fueron perdiendo su poder como vehículo de crecimiento personal y conexión con el otro que muchos hoy quieren recuperar
La escritora madrileña, una notable voz narrativa de una nueva generación, publica el libro de relatos ‘No todo el mundo’, donde el amor lo atraviesa todo
Ahora existe mayor descontento en materia de sexo que en la época de nuestros padres y abuelos, según los expertos. Tenemos más libertad, pero también más información desde etapas muy tempranas y no siempre bien gestionada, lo que crea unas expectativas muy altas
Usar siempre preservativo, practicar relaciones sexuales en un entorno conocido, aplicar la intuición y otras medidas de seguridad para que un encuentro esporádico se convierta en un buen recuerdo de unas vacaciones
La narrativa sexual está cada día más vieja y más rígida, especialmente en el discurso político. Reducir la experiencia sexual a la palabra penetración es olvidar el placer, la libertad, la complicidad y el desparrame
El informe ‘Apps sin violencia’ de la Federación de Mujeres Jóvenes, basado en casi mil encuestas, calcula que el 57,9% de las entrevistadas se han sentido presionadas para tener sexo con los hombres con los que quedaron
Es triste que se piense que la población, en su conjunto, es incapaz de obtener placer y darlo, incluso de sentirse en la gloria si el amor se da cita en el encuentro
La resolución insta a la juez a dictar una nueva resolución para explicar mejor por qué concluyó que el condenado sufría un trastorno “erotico-maníaco”
Con siete sentencias desfavorables y nueve absoluciones, el seductor que engañaba a mujeres por Tinder gana tiempo a la espera de tres casos pendientes
El historiador e hispanista francés retoma el tema de la erótica en su último libro, un catálogo con 482 publicaciones de contenido inmoral y clandestinas de la España de los siglos XIX-XX que cuenta mucho de la sociedad de entonces
La antropóloga Helen Fisher lleva décadas investigando el amor. Desde hace casi 20 años también trabaja para entender la importancia de internet en las relaciones sentimentales
El filósofo francés publica ‘Aprender a hacer el amor’, un libro en el que defiende una visión creativa y política del coito, denunciando cómo la pornografía ha empobrecido nuestra vida sexual
Es necesario ampliar la comprensión de la vida erótica más allá del coito y la genitalidad así como tener en cuenta que el deseo sexual es como la memoria: si no se trabaja, se pierde