_
_
_
_
CÓDIGO ABIERTO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El cerebro ha cambiado

Las áreas mentales especializadas existen, pero no son parte de la construcción del órgano

Image of a brain scan
Imagen de un escáner cerebral.Westend61
Javier Sampedro

Un siglo de neurología nos ha enseñado que la mente reside en el córtex (o corteza) cerebral. Cualquier cosa que pienses, sientas, proyectes o recuerdes está ahí, codificada en redes neuronales de una naturaleza tan intrincada y cambiante que seguimos sin entenderlas. Y también nos ha enseñado que el córtex está dividido en áreas. Un daño en el lóbulo frontal puede dejar intactas las funciones intelectuales, pero cambiar por entero la personalidad del sujeto. Viajando hacia atrás por el cráneo, conocemos lesiones que afectan al habla, el tacto, la percepción del cuerpo, la audición o la vista. La casuística de los daños cerebrales localizados, sea por accidentes, ictus o tumores, resulta verdaderamente chocante. Una lesión te puede eliminar el concepto de “tres”, de manera que dejes de entender esa palabra, el número 3 y la geometría de un triángulo. Las actuales técnicas de imagen que fotografían el cerebro en acción han añadido capas de complejidad al cuadro. Ahora mismo no sabemos ni cuántas áreas especializadas puede haber. ¿Cien? ¿Mil? Quién sabe.

Pero hay otra línea de pensamiento científico que arranca de un neurofisiólogo estadounidense, Vernon Mountcastle, que murió en 2015. En los años cincuenta descubrió que todo el córtex está hecho de unos módulos básicos, llamados columnas corticales, que se repiten sin cesar a lo largo de toda su superficie. Y en 1978 propuso que todas las áreas de la corteza cerebral, sea cual sea su especialización, funcionan bajo el mismo principio, un algoritmo desconocido cuya unidad básica de computación es la columna cortical. La columna tiene medio milímetro de diámetro y unas 10.000 neuronas organizadas en un patrón arquetípico. Es la unidad básica de nuestra mente.

¿Qué ocurre entonces? ¿Es que la neurología dominante en el siglo XX estaba equivocada con todas esas áreas especializadas que aparecen en los bustos de escayola de las consultas y las portadas de los libros? No. Las áreas especializadas existen, como demuestran las lesiones localizadas y las imágenes del cerebro en acción. Lo que ocurre es que no son parte de la construcción del cerebro. No están codificadas en nuestro genoma —no se conocen genes que especifiquen una u otra—, sino que son producto de la experiencia. Como dice el neurocientífico David Eagleman, todo depende de los cables que reciban. Si lo que les entra es información sonora, se convierten en áreas especializadas en procesar el sonido. Si es información lumínica, se vuelven áreas visuales. Si lo que reciben no viene directamente del mundo, sino de otra área cortical, emerge un órgano cerebral que procesa y abstrae esa información.

De ahí que los ciegos reciclen su córtex visual para amplificar su finura en el análisis del mundo sonoro y táctil. El braille se lee con las áreas táctiles del cerebro, pero también con las visuales, que de otro modo estarían desocupadas. De ahí también que los violinistas desarrollen un órgano cerebral (llamado a veces W debido a su forma) junto al área cortical que controla el movimiento de la mano izquierda. En los pianistas pasa lo mismo, solo que para ambas manos. Eagleman desarrolla estos argumentos en su libro La red viva, recién editado por Anagrama. La hipótesis de Mountcastle —todo el córtex funciona igual— se ha consolidado en los últimos años como la idea dominante en el campo. Una ocasión perdida para la Academia sueca.

Es curioso que, una vez tras otra, cuando dos teorías bien fundadas entran en contradicción, la solución suele estar en mirar el problema desde un piso más arriba. Lo que los genes construyen no son las áreas especializadas, sino una unidad repetitiva que, tras su contacto con el mundo, se adapta a cualquier tipo de información que reciba. El diablo mora en los detalles, pero vive en el segundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_