El deterioro de la convivencia civil, visible en sucesos como el ocurrido en la Universidad de Navarra por la gira de Vito Quiles, tiene muchas causas, y las redes sociales no son la menor
Los flautistas del odio no pueden tener un micrófono académico para blanquear y dotar de prestigio a la desinformación organizada, el racismo, y el machismo
Los lectores y las lectoras escriben sobre la violencia y la ultraderecha, la crisis económica de los ciudadanos y sobre evaluar la actitud en las aulas
El agitador ultra, una celebridad en las redes sociales, lleva su mensaje victimista a los campus, donde organiza actos sin permiso que acaban en tumultos
Que Europa sea un refugio para científicos y académicos es un orgullo. Lo que angustia es que todo esto sea consecuencia del asalto trumpista contra el sentido común
Para el autor no hay una edad concreta en la que un menor deba saber leer, pues sucede en una franja que va de los tres a los ocho años. Además, está convencido de que a los niños no hay que explicarles el nombre de las letras, sino su sonido
Un argentino que se convirtió en meteorólogo tras perder a su hija en una inundación, una abogada colombiana con vocación por la justicia climática y una mexicana que siembra líderes ambientales
El consumo precoz de estos contenidos fomenta conductas violentas y machistas, provoca disfunciones sexuales y aleja la afectividad de sus relaciones
Los alumnos de Les Vinyes de Castellbisbal han rescatado historias de sus antepasados y localizado a familiares de enterrados en fosas, solicitando su reapertura: “Queremos recuperar nombres, romper silencios”
Por mucho que Rosalía se vista de monja, el giro secular que empezó hace 200 años se ha hecho tan fuerte como para reducir la religión a un objeto de debate
El alicantino anuncia charlas en diferentes universidades sin contar con permiso para realizarlas, o incluso se presenta cuando se lo han denegado
Se ha otorgado al sistema educativo público y a sus docentes la temerosa responsabilidad de subir o bajar a los ciudadanos de clase: es la narrativa del ascensor social
Tras el éxito del aula abierta en el pabellón de Vic el curso pasado para facilitar que las deportistas no tengan que elegir entre baloncesto y estudios, Granada sigue su ejemplo
La IX edición del MICE, que se celebra estos días en distintos espacios de la capital, incluye cortometrajes hechos por y para niños y les introduce al mundo audiovisual
Uno de cada dos alumnos del colectivo ha sido atacado por su identidad en su instituto, espacios que, tras la calle, concentran los incidentes de odio
Viñeta del viernes 31 de octubre de 2025
El presidente cuestionó el régimen especial de los maestros en un Consejo de Ministros. Algunos lo refutan, otros optan por enfocarse en respaldarlo ante los insultos de Donald Trump
La Affac denuncia que en la ESO hay menos plazas que alumnos, cosa que se solventa con la sobrerratio, apretando más los alumnos en el aula
Saber qué firmamos cuando contratamos una hipoteca o comprender los distintos tipos de interés son algunas de las capacitaciones básicas que Banco Santander imparte en su programa de educación financiera. Gratuito y presencial, en el primer semestre de 2025 ya se han beneficiado de él más de 30.000 personas
Centenares de miembros de grupos escindidos de la izquierda abertzale protestan contra el acto previsto por el agitador ultra, que ha sido cancelado por seguridad
La barcelonesa encarna a una profesora de Filosofía en ‘El imperativo categórico’, una obra que aborda la educación, la salud mental, los sueldos bajos y la vivienda  
Por primera vez en 21 años, la elección se celebra por sufragio universal ponderado, no queda en manos del claustro
Carme Llasat, responsable del órgano creado por el Gobierno catalán para evaluar el riesgo de inundaciones, asegura que la R1 de Rodalies “acabará siendo turística”, por la imposibilidad de moverla
La asociación litiga en el Superior de Madrid contra el apagón digital, que se aplicará para niños de hasta 12 años a partir del próximo curso 2025-2026
Un grupo de estudiantes, arropados por la Fundación Bofill, entregan cartas a los diputados del Parlament para reclamar más inversión en becas y orientación a estos alumnos 
Colegios e institutos afrontan dos jornadas seguidas de huelga por primera vez desde los ochenta por la falta de medios para atender a unos alumnos cada vez más diversos
La presidenta de Madrid sube en 75,3 millones la financiación en los próximos Presupuestos, cuando los responsables de los campus le pedían ya en 2024 que el incremento llegara a 200
En la manifestación de Sevilla los jóvenes se preguntaban si podían sentirse seguros tras conocerse que el colegio de Sandra no la protegió del acoso que denunció
Hacienda estima que la comunidad crecerá en 2026 el 2,3% y la tasa de paro bajará del 14%
“La situación es insostenible”, denuncia la asociación de directores de institutos públicos de la región
El rector obvia las carencias denunciadas por su comunidad y considera que su universidad es víctima de una “guerra política y mediática”
Hay una espiral de bulos y provocaciones que algunos se empeñan en exportar a los campus bajo una impostada invocación a la libertad de expresión
El joven matemático apuesta por un cambio educativo en que los alumnos, y los profesores, aprendan a ver la utilidad de los números y el cálculo
Les Alzines y Bell-lloc perderán el concierto el próximo curso y dejarán de participar en el plan catalán contra la segregación
Reducir el abandono escolar temprano exige actuar de forma coordinada sobre el sistema educativo y el mercado laboral. Ningún joven debería incorporarse al empleo sin una cualificación profesional
Collboni publicita la construcción de nuevos edificios y espacios en el parque antes de 2030
Un informe de Save the Children revela afecciones en la salud psicológica de los menores, como problemas para dormir o miedo a la lluvia. La reconstrucción no sitúa sus necesidades en el centro, denuncia la ONG
Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital