
Ofrenda de Día de Muertos: cuándo se pone, el origen de la tradición y el significado de sus elementos
Se cree que el 1 y 2 de noviembre los muertos cruzan el Mictlán para compartir comida y bebida con los mortales

Se cree que el 1 y 2 de noviembre los muertos cruzan el Mictlán para compartir comida y bebida con los mortales

La agrupación, cofundada por el inglés Damon Albarn, festejó en México 20 años de romper fronteras y celebrar la diversidad a través de la música: “Se trata más de sabores. Lo increíble es que todos tenemos un sabor diferente y através de él entiendes la cultura”

De ascendencia griega y turca, nació en Estambul, pero desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Francia

La capital mexicana honra a los Fieles Difuntos con una amplia cartelera de actividades, flores de cempasúchil, megaofrendas y espacios de encuentro para disfrutar en familia

El cineasta y novelista presenta en Valladolid ‘Siempre es invierno’, una película sobre amores y desamores entre edades no convencionales basada en su novela ‘Blitz’

En una carrera contrarreloj de apenas ocho meses, los dos países han conseguido organizar cuatro muestras que reivindican el legado de las mujeres indígenas

La presidenta ha subrayado que es la primera vez que una autoridad del Gobierno español ha lamentado “la injusticia” de la Conquista

Elige tu ciudad y disfruta en primicia de la la nueva apuesta de MUBI, el estudio detrás de ‘La Sustancia’

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Eduardo Vasco, Pau Carrió y Carolina África

El actor se luce en una ambigua obra de Ignacio García May

La comedia negra de Martin McDonagh en La Villarroel plantea una historia ligera de la América profunda sustentada por cuatro buenos intérpretes
La autora y actriz pasa revista a la educación sentimental de los españoles a través de las experiencias matrimoniales de su abuela, de su madre y de la suya propia

La inauguración de una gran muestra de arte indígena mexicano en cuatro sedes españolas se convierte en un gesto de acercamiento entre los dos países

Asociaciones culturales y vecinos protestarán este viernes en contra de la cancelación de varios eventos culturales este año

La obra de la autora argentina, Dolores Reyes, recibió críticas de figuras políticas conservadoras ligadas al gobierno de Javier Milei

En regiones del centro y sur del país se lleva a cabo una tradición profunda y un hecho social representativo. Los pobladores, además de encontrarse con la muerte, hacen comunión con los vivos

El académico reacciona a una proposición aprobada en el Congreso para eliminar las metáforas bélicas en referencia al cáncer y que solo atañe al ámbito institucional

El Ministerio de Cultura da los últimos pasos para instar a un juez la extinción del organismo franquista


La victoria de la joven muestra el despunte de una disciplina que, según los expertos, es útil para que una sociedad pueda dirimir sus diferencias

Con un aire clásico, la novela traza un retrato evocador del paso a la edad adulta y sus potencialidades de futuro en el Bristol de la posguerra

Aunque no llegan a la maestría de su filme anterior, ‘Tori y Lokita’, los veteranos cineastas belgas vuelven a demostrar su vigencia con una película sobre embarazos precoces

Los precios de las entradas se disparan para asistir a un evento que combina la música con grandes escenografías, cuerpo de baile y guiños a los fans más fieles

La artista portuguesa, que participa en el nuevo álbum de Rosalía, se ha adueñado del proceso creativo de sus discos como compositora y productora. En diciembre actúa en España

El Poble Espanyol volverá a transformarse en la Mascarada, el Palau de la Música ofrecerá un concierto titulado ‘Cinema de terror’ y La Rambla acogerá el desfile de Catrinas

El tercio final, tan exagerado que bordea la extravagancia, es, sin embargo, lo más discutible del interesante trabajo del debutante Michael Shanks

Dos monográficas complementarias en el museo de Móstoles contraponen la sátira visual de Juan Pérez Agirregoikoa con la cerámica ‘queer’ de Inês Zenha

El regidor entre 2004 y 2008 de la segunda ciudad de Colombia ajusta cuentas con su pasado en un ensayo coral sobre el poder transformador del urbanismo

La leyenda del cine ‘indie’ estadounidense relata en ‘The Mastermind’ un golpe en una pinacoteca estadounidense de provincias en plena guerra del Vietnam

El festival de cine documental musical cierra sus puertas el fin de semana agotando muchas sesiones

La pujante industria del ocio de cartón despliega una oferta inabarcable donde el universo de Lovecraft reina como fuente de inspiración
El matrimonio recuerda los angustiosos días que han pasado desde que la policía localizó el cuadro en su portería. Los agentes llegaron a pensar que tenían relación con el robo del Louvre

Películas y libros regresan a la criatura creada por Mary Shelley, que se proyecta hoy en miedos como los robots humanoides, las investigaciones científicas extremas o las tecnologías más peligrosas

Tal vez no sea la mejor película de Alberto Rodríguez, pero continúa estando en forma: sabe contar historias y plasmar sentimientos

El actor Josh O’Connor protagoniza una película extrema en su minimalismo sobre el robo de un museo de arte contemporáneo en los años setenta

Edward Berger tiene mano, pero en este ‘thriller’ con Colin Farrell hay una ausencia de importancia de lo que se está contando

Fue un mal estudiante y un principiante inseguro, pero ha convertido todo eso en un estilo personal que le ha dado premios, críticas entusiastas y, ahora, uno de los mejores papeles de su vida en ‘Yakarta’

Los héroes del indie rock aterrizan por primera vez en la capital mexicana para encabezar la edición 2025 del festival Hipnosis

El ensayista presenta ‘Les batalles de Barcelona’, un libro entre la crítica cultural y la memoria personal para analizar los últimos 50 años de la capital catalana

El Cedro presenta un informe que revela que el 73% de los encuestados opina que las administraciones públicas priorizan los intereses tecnológicos sobre los culturales