
El dilema Bildu-Vox
La formación vasca camina hacia su normalización, mientras que el partido de Abascal acrece su perfil ultra
La formación vasca camina hacia su normalización, mientras que el partido de Abascal acrece su perfil ultra
Las calles con casas en ruinas o derribadas por la construcción de la línea 7B del Metro han dado su apoyo a Ayuso y apenas ha habido un voto de castigo para el PP en las autonómicas
Garzón defiende la necesaria “renovación” de cargos públicos y llama a las fuerzas de izquierdas a “trabajar juntas” dentro de Sumar | Gamarra dice que el PP no pactará con Vox pese a que alguno de sus candidatos ya ha pedido negociar con la extrema derecha
La vicesecretaria general del PSOE hace un llamamiento al electorado progresista al voto útil el 23 de julio que permita a los socialistas “gobernar en solitario” frente a una derecha y ultraderecha “que son lo mismo”
Seis de los candidatos del Partido Popular que pueden erigirse como presidentes autonómicos se han examinado en unas urnas autonómicas como líderes por primera vez
Las exigencias de Vox y del sector radical del PP de ilegalización movilizaron al abertzalismo
Si debo elegir entre Sánchez o España, ¿entonces es Feijóo o Finlandia? Lo pregunto porque me planteo cómo podría yo, aunque sea por mero oportunismo, subir a esta poderosa ola azul. Me gustaría que me lo explicaran, pero no explican nada
El enfoque de problemas tan serios como el cambio climático no puede reducirse a un simple “sanchismo o España”
El 16% de los electores de Torre Baró, el segundo barrio con la renta más baja de Barcelona, y el 11% de Pedralbes, el segundo con la más alta, votaron a esta formación
Rascafría es el único ayuntamiento madrileño con el partido ultraderechista como primera fuerza política
Mientras en países cercanos el debate sobre la ultraderecha sigue levantando pasiones nacionales, aquí gobernar con Vox es una posibilidad normalizada
La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J
El exejecutivo bancario advierte sobre la polarización política en España y cómo esa situación dificulta realizar las reformas pendientes en España
La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo
La renuncia de Garzón indica el camino para los dirigentes estrellados de una izquierda que cojea mientras la derecha se presenta fortalecida
La bancada popular pasa de los 71 a los 70 parlamentarios, pero no se ve condicionada su mayoría absoluta
Los socialistas reclaman al grupo popular que incluyan también a los otros expertos del ámbito científico contrarios al plan del Gobierno regional que habían sido vetados
Feijóo insta a los ultras a dejar gobernar a sus candidatos, pero el partido de extrema derecha exige a los populares a sentarse a negociar y advierte de que su modelo ideal es el de Castilla y León
Feijóo perderá las alcaldías de Valladolid, Burgos o Toledo si no sella antes del día 17 un pacto con el partido ultra
Los populares arrebatan por primera vez la Diputación al PSOE, que perdió más votos en la capital y la costa que en los pueblos afectados por el plan de regadíos para el parque. El ‘efecto Moreno’, el discurso del “antisanchismo” y la división interna explican la debacle
No estamos ante una simple alternancia entre un partido de derechas y un partido de izquierdas, lo que se decide es si España entra o no en la senda del autoritarismo posdemocrático que va penetrando a las democracias europeas
El plazo para inscribir en el registro a Sumar y Caminemos Juntos coincide con el límite para formalizar candidaturas
El primer edil socialista promete abstenerse en la primera vuelta de la investidura como cordón sanitario al partido ultraderechista
El Parlamento Europeo aprueba, pese a los votos en contra de PP y Vox, su posición para empezar las negociaciones finales de la directiva de “diligencia debida” que busca evitar el trabajo infantil, la esclavitud o la degradación medioambiental de las empresas
El programa, organizado por EL PAÍS y la Cadena SER, se emitirá todos los jueves a las ocho de la tarde durante las semanas previas a la campaña
Los socialistas quieren que el biólogo comparezca en la Comisión de Medio Ambiente, ajena a la tramitación de la ley, y que el PP se retrate si vuelve a utilizar su mayoría para vetarlo
Michel, Borrell y Metsola creen que el adelanto no afectará al semestre español. El presidente evita las preguntas, se reúne con Zelenski y lanza un mensaje de unidad frente a Putin
Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”
El líder del PP revela que aún no ha empezado a estudiar inglés: “Mi problema no es el gallego o el castellano, es el inglés. Tenía ya el profesor a partir del lunes pasado y resulta que ahora me convocan elecciones”
El presidente busca movilizar a los progresistas contra una derecha “trumpista”
Un repaso a los últimos sondeos y cuatro escenarios posibles: desde la luna de miel de la derecha, hasta la reunión de la izquierda
La alcaldesa en funciones y candidata socialista pide declarar cuanto antes para aclarar su papel en el secuestro de una edil por parte de su expareja
El biólogo, vetado en el Parlamento andaluz por PP y Vox, considera “triste y penoso que no se oiga la voz del Consejo de Participación” del parque, órgano que preside
Una recogida de firmas por Internet insta a los supermercados germanos a no distribuir fresas de Huelva en respuesta a la ley de ampliación de regadíos impulsada por PP y Vox
Miles de españoles votaron masivamente contra Pedro Sánchez en las elecciones autonómicas y municipales, pero el presidente del Gobierno ha decidido darles una segunda oportunidad
En un escenario de posible gobierno del PP con Vox, ¿sirve simplemente tener razón? Ya no es tiempo de ocurrencias y tampoco de “alertas antifascistas”. Yolanda Díaz y Podemos deben recuperar el tiempo perdido, demostrando que la unidad no es circunstancial
El PP, ganador el 28-M con una diferencia de 11.654 votos sobre el PSOE, busca los sufragios que le faltan para sumar con Vox frente a la izquierda
El plan de la ex secretaria general de Vox en el Congreso es presentarse en unas 10 provincias, para lo que necesita las firmas del 0,1% del censo de cada una
El presidente del Gobierno justifica el adelanto electoral tras el desastre del 28-M: “No podía continuar como si no hubiera ocurrido nada, tomé la decisión con mi conciencia”
La iniciativa sigue adelante sin las comparecencias en el Parlamento de Andalucía del presidente del consejo de participación, el director de la estación biológica y el representante de la Unesco