_
_
_
_

Se estrecha la batalla por el tercer puesto entre Vox y Sumar

La lista de Díaz mejora posiciones, aunque sigue a más de un punto de la formación de Abascal, según la última entrega de la encuesta de EL PAÍS y la SER

En un panorama multipartidista como el actual, la composición del futuro Congreso de los Diputados, que condicionará la formación del Gobierno, se decide también en batallas aparentemente menores. La más decisiva de entre ellas es la que libran Vox y Sumar por el tercer puesto. En las provincias de tamaño medio —donde las dos principales fuerzas políticas no acaparan todos los escaños como en las pequeñas, ni el reparto es tan proporcional como en las más grandes— ocupar esa plaza, aun por escaso margen de votos, puede significar la diferencia entre obtener representación o no. Y ese factor es susceptible de alterar el equilibrio de fuerzas entre los dos bloques ideológicos.

Los trabajos demoscópicos de la empresa 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER señalan que Vox ha iniciado la campaña con ventaja en ese duelo particular. La entrega de este domingo de la encuesta diaria para ambos medios sitúa al partido de Santiago Abascal más de un punto por delante de la plataforma de Yolanda Díaz: 14,7% frente a 13,5%. Pero la tendencia de los últimos días es a que esa distancia se acorte.

Los datos recogidos por los investigadores de 40dB. en los días finales de junio, que se publicaron el 3 de julio, otorgaban a la formación de extrema derecha una ventaja más holgada, por encima de los dos puntos: 15,1% para la candidatura que encabeza Abascal y 12,8% para la que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo. En la última semana, Vox ha experimentado una ligera tendencia a la baja, mientras Sumar apunta a una cierta recuperación tras la caída que sufrió coincidiendo con los conflictos internos con Podemos que precedieron a su lanzamiento y a la elaboración de sus listas para las elecciones generales. De ese modo, la batalla entre ambos se muestra aún abierta en el tiempo que queda hasta la cita con las urnas del 23-J.

Las cifras del tracking (sondeo continuado) de EL PAÍS y la SER dibujan un panorama de estabilidad en ambos espacios políticos, cuyos resultados varían muy poco respecto a las elecciones generales de noviembre de 2019. Vox lograría ahora el 14,7% de los votos, solo medio punto menos que hace cuatro años, aunque esa bajada podría hacerle perder 11 diputados, al pasar de 52 a 41. El 13,5% que el sondeo atribuye ahora a Sumar significaría una caída mayor (1,8 puntos) respecto a lo que conquistó en 2019 la suma de Unidas Podemos (13%) y Más País (2,3%). Pero en representación solo perdería un diputado frente a los 38 que reunieron entonces las formaciones de Pablo Iglesias (35) e Íñigo Errejón (3).

A la espera del debate del lunes entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, la encuesta diaria de 40dB. mantiene inalterables las posiciones entre los dos grandes partidos. El PP alcanzaría 128 escaños, frente a 113 del PSOE, y el bloque de la derecha seguiría sumando, como al comienzo de la campaña, 169 diputados, insuficientes para garantizarle el Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La tendencia de los últimos días apunta a una estabilización del PP, que la semana anterior había acusado el impacto negativo de los pactos con Vox. Los socialistas han logrado atenuar su fuga de voto hacia los populares, pero aun así supone el 7,7% de su electorado en 2019.

Más datos del ‘tracking’

Descargables

A continuación, puede acceder a enlaces de descarga con los cuestionarios usados, la documentación del sondeo y las matrices con todas las respuestas en varios formatos (hoja de cálculo, dta y sav), entre otros documentos.

Recibe cada tarde el boletín Diario de elecciones, con el análisis de Ricardo de Querol, subdirector, y Luis Barbero, redactor jefe de edición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_