Ir al contenido
_
_
_
_

Sumar responde a Podemos que la unidad no va de nombres

Maíllo ve el anuncio sobre la candidatura de Montero “previsible” y reivindica que IU también pueda encabezar un proyecto unitario

La eurodiputada de Podemos Irene Montero, durante su intervención este domingo en un acto en Madrid.

Sumar y Podemos enfrían cualquier conversación para una candidatura de unidad a la izquierda del PSOE en las generales. Tan solo un día después de que se oficializara la vuelta de la exministra de Igualdad, Irene Montero, a la política nacional para liderar una lista “no solo de Podemos”, tanto desde el grupo de Yolanda Díaz (Movimiento Sumar) como desde Izquierda Unida han abogado este lunes por procesos democráticos para elegir a los componentes de las papeletas y reclaman, por el momento, centrarse en las políticas y dejar a un lado el debate de los nombres.

La postulación de la número dos de Podemos, un movimiento esperado por su proyección en el partido desde la salida del Gobierno, no ha sorprendido en la izquierda, pero sí el momento elegido para el anuncio, cuando aún quedarían dos años para la celebración de elecciones generales y a menos de una semana de culminar la V Asamblea Ciudadana Estatal del partido.

“Será la gente. No será ni Pablo Iglesias, ni Ione Belarra, ni Yolanda Díaz, ni Lara Hernández quienes hablen de las condiciones de la unidad cuando toque, porque quedan dos años para 2027″, ha respondido a mediodía en rueda de prensa la propia Hernández, una de las dos nuevas coordinadoras de Movimiento Sumar. El partido aprobó hace nueve días en su asamblea una resolución para construir alianzas con el resto de formaciones de izquierda. La dirigente recordó que la apuesta por procesos democráticos como las primarias es un “mandato” ya del partido, reflejado en su documento organizativo, y evitó posicionarse sobre la posibilidad de que Montero pudiera liderar esa candidatura única.

Más contundente y resuelto sobre los pasos a seguir, el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha considerado este lunes que el anuncio de la candidatura de Montero para un proyecto amplio en las próximas generales “era algo previsible”. El líder de IU ha asegurado que la noticia “no condiciona” la hoja de ruta de su organización, que sigue apostando por las primarias abiertas a todos los partidos para elegir los referentes de una futura candidatura de unidad y rechaza designaciones “a dedo”. En ningún caso, su partido descartaría liderar ese proyecto.

“Ni obstaculiza ni empuja”, ha sentenciado Maíllo sobre las pretensiones de la exministra de Igualdad. “Lo veo dentro de una normalidad absoluta y no me ha causado una sorpresa”. Izquierda Unida siempre ha abogado por presentar una única candidatura a la izquierda del PSOE, pero rechaza de momento hablar del liderazgo. “Vamos a apostar por una candidatura unitaria en la que estemos todos dentro y a la que venga más gente. Desde la ausencia de fulanismo (…) IU va a centrarse en la construcción de la propuesta política, que luego tendrá sus referentes y se elegirán mediante un método profundamente democrático, por sistema de primarias”, ha defendido. Maíllo ha explicitado que a ese proceso podrán presentarse miembros de todas las organizaciones y personas a título individual. “Tenemos claro que respetaremos los resultados que se obtengan. Como si presentamos un candidato y gana. Entonces pediremos que el resto de organizaciones se cohesionen en torno a él, que es una posibilidad que se puede dar”, ha afirmado abriendo la puerta a que sea la propia IU la que lidere esa hipotética lista.

También la diputada de los Comunes y portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, ha sido crítica con el anuncio. “Avanzar debates para los que faltan más de dos años no ayuda”, ha señalado en rueda de prensa desde Barcelona, en declaraciones recogidas por Europa Press.

En Más Madrid, mientras, han descartado hacer valoraciones. Ni su portavoz en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ni la diputada Tesh Sidi, han querido entrar en polémicas. “No hay nada que comentar en torno a unas elecciones que no están convocadas ni hay ninguna intención de convocarlas”, respondió tajante Maestre. “Nosotros lo que queremos es hablar de coaliciones para abordar la cuestión de la vivienda, para abordar la subida del salario mínimo interprofesional; no queremos hablar constantemente de elecciones a la ciudadanía, no queremos generar más inseguridad hablando de campañas electorales”, ha insistido por su parte Tesh Sidi.

Durante el acto de Podemos celebrado el domingo, en ningún momento se habló específicamente de incluir en la candidatura a otros partidos, sino a “la sociedad civil organizada” y a aquellos “desencantados” con el Gobierno de coalición. Pero la alusión a organizaciones del espacio político que pudieran ser críticas con la dirección de Sumar, como en su día lo fue IU —con quien comparten decenas de coaliciones por todo el territorio—, iba implícita. Esta mañana, el secretario de Organización del partido de Ione Belarra, Pablo Fernández, ha reiterado que la candidatura de Montero “es una tarea política” que busca “poner en pie a una izquierda de poder y de Gobierno”, apoyándose en movimientos sociales organizados. El plan, según ha asegurado, es “convertir la fuerza social del ‘no a la guerra’ y la que aspira a avanzar en derechos en una fuerza electoral”.

Fernández ha declarado “no saber en qué posicionamiento están” el resto de actores políticos. “Lo que quiere el adversario es que hablemos todo el rato de nosotros mismos, pero lo que queremos es hacer política. Por eso tendemos la mano a las organizaciones civiles”, ha expuesto. Ha añadido que en las próximas semanas, la dirección que salga de la asamblea se desplegará por todo el territorio “para tejer esas alianzas”. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, será reelegida este próximo fin de semana al ser la única aspirante al cargo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_