_
_
_
_
Elecciones infernales / 14
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Uno de los nuestros

Nada que temer con Vox. No, no son los yernos soñados, pero son hijos descarriados con los que pactar

Jorge Buxadé (izquerda) e Iván Espinosa de los Monteros, durante la presentación del programa económico de Vox.
Jorge Buxadé (izquerda) e Iván Espinosa de los Monteros, durante la presentación del programa económico de Vox.A. Pérez Meca (Europa Press)

El programa electoral de Vox, probable socio del Partido Popular si suman los ansiados 176 diputados, se puede resumir como una vuelta a la España preconstitucional. Sus propuestas en fiscalidad, igualdad, migración, derechos laborales, crisis climática, educación y sanidad públicas, eliminación del Estado de las Autonomías, eutanasia, aborto y otra larga lista de asuntos lo convierten en un salto atrás de décadas. Su apuesta por la primacía de la legislación y de las sentencias judiciales nacionales sobre las europeas llevaría a un choque brutal con la Unión Europea y al bloqueo de miles de millones de euros en fondos. Ya le pasa a Polonia, gobernada por el PiS, partido que comparte grupo con Vox en el Parlamento Europeo.

En EL PAÍS se explican los peligros del programa, pero ese punto es uno más, sin más importancia ni énfasis, a pesar de que Vox llega a decir literalmente que quiere los fondos europeos, pero no las normas europeas que van con ellos. En general, los titulares tienen sobre todo en cuenta el efecto del programa en la campaña y en el Partido Popular: “El programa de Vox dinamita el arranque de la campaña”; “Abascal echa un órdago a Feijóo con un programa de máximos”.

El Mundo pone el foco y la mayor parte de su información en señalar los problemas que generaría este programa para un Gobierno del Partido Popular y Vox: “Abascal anticipa una difícil convivencia con el PP con un programa que desmonta el Estado de las Autonomías”. El artículo más explicativo pasa por alto cualquier referencia a un posible choque con la Unión Europea y a la pérdida de fondos europeos que provocaría. La cobertura de Vox se completa con una entrevista al profesor Matteo Re, que se centra en quitar gravedad a lo que es y dice Vox porque “moderará su discurso cuando gobierne igual que ha hecho Meloni en Italia”. No se preocupen tanto ustedes, cosas que se dicen en campaña.

Para Abc, lo importante es “revolución fiscal, derogar la ley de cambio climático, aborto y eutanasia”. “Vox promete la mayor rebaja fiscal de la historia de España y suprimir el gasto de la Agenda 2023″. ¿Ven qué majos son los chicos? En La Razón titulan: “Vox cerrará los chiringuitos públicos ideológicos como los LGTB, de memoria histórica, ecologistas radicales o separatistas”. Nada que temer. No, no son los yernos soñados, pero son hijos descarriados con los que pactar, uno de los nuestros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_