
Las mujeres de alto nivel educativo son las que comen más fruta y verdura en Europa
Un estudio comparativo entre 21 países concluye que España y Eslovenia lideran el consumo de hortalizas
Un estudio comparativo entre 21 países concluye que España y Eslovenia lideran el consumo de hortalizas
Las lentejas cuentan con una ventaja importante sobre las demás legumbres secas: no exigen remojo previo y se cocinan rápido. Además aceptan todo tipo de acompañantes, por lo que sirven como perfecto 'vacianeveras'.
Sea por su olor o por las consecuencias de su sobrecocción, las coles no gozan de buena fama. Aquí te proponemos un entrante muy sencillo de preparar para que les des esa segunda oportunidad que merecen.
El salteado no sólo es la técnica más rápida para cocinar verduras, sino que respeta al máximo sus virtudes. Explicamos su versión más simple, aplicaciones y, como siempre, un menú para todo el día.
Verdura, colissos, gairebé com un teorema com l’esmenten els eivissencs, que han fet un nom quasi genèric, entre anònim i consagrat, per a batiar la planta que fa el nom d’un plat litúrgic: el cuinat de Pasqua
Pese a su textura más leñosa, sigue teniendo mucho sabor
Y qué debemos mirar antes de comprarlas
Los cocineros aprovechan su azúcar natural para conseguir nuevas y sorprendentes combinaciones. Si te gusta el dulce, prueba estas verduras
De servir a los restaurantes con estrella a la puerta de tu casa. Dónde comprar sin salir de casa los huevos más apreciados por los chefs o verduras de cultivo artesano
La lechuga ha sido ninguneada y relegada a sosas ensaladas mixtas durante años, pero lo cierto es que esta verdura tiene muchos posibles usos en la cocina. Te enseñamos cómo aprovecharla para hacer una crema.
Relegados con frecuencia a sofritos y caldos, los puerros te pueden dar alegrías como actores principales en un plato. Aquí tienes las mejores técnicas para cocinarlos, más el menú completo de siempre.
Ni pasadas, ni que rechinen en los dientes: hay una manera de cocer las judías verdes que respeta su sabor y las deja tiernas a la vez. La usamos en varias recetas y te proponemos un menú con una de ellas.
Acelgas: así se limpian y cortan para congelarlas y que duren más de tres días
En pleno enclaustramiento, inauguramos sección diaria para disfrutar de la cocina en casa. Una técnica sencilla pero poco conocida, su uso en recetas concretas, y un menú completo de comida y cena.
La fritura en tempura, típica de la gastronomía japonesa, tiene sus propios trucos para conseguir el punto ideal. Te enseñamos las claves para que tus vegetales queden ligeros y crujientes.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes un montón de ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una sola tarde.
Algunos agricultores han optado por la venta directa al consumidor para evitar intermediarios y poder sobrevivir. Esta es nuestra selección de productores de calidad contrastada.
El aspecto, la mala prensa o los reclamos publicitarios hacen que tratar de reducir la grasa, el azúcar, el colesterol y la sal pueda tener justo el efecto contrario
En El Comidista nos gustan mucho las coles, y preparadas con salsas cremosas de base láctea y queso quedan tan estupendas que se las comería encantado cualquier colegial, por mucha fobia que les tenga.
Aceite de oliva, sal y brasa. En Benicarló no necesitan mucho más para que sus alcachofas, las únicas de España con denominación de origen, produzcan oleadas de placer a cualquier admirador de esta verdura.
Mientras crece se tapa con las hojas de la propia planta para mantenerla a oscuras y que no produzca clorofila
Después de las fiestas el cuerpo pide a gritos que bajemos la marcha. Toca comer platos ligeros y saludables que nos ayuden a volver a la realidad.
El contenido calórico aumenta, pero puede que no todo sea negativo
A los platos navideños de toda la vida no les viene mal un lavado de cara. Aquí tienes cinco clásicos renovados (y mejorados) para estas Navidades.
¿No sabes con qué acompañar esa carne, ave o pescado que prepararás en Nochebuena? Encuentra inspiración en estas ocho guarniciones donde reinan los vegetales.
Si bostezas cuando ves lechuga en un plato, quizá ha llegado la hora de renovar tu repertorio de ensaladas verdes. Aquí tienes tres tan fáciles como diferentes que no llevan ni maíz, ni atún, ni aceitunas ni tomate.
Hojas que son paisajes escarpados. Pieles de pigmentación intensa y colores casi irreales. Tubérculos que parecen esculturas o planetas lejanos. Algunas de estas variedades vegetales se encuentran casi en peligro de desaparición. Otras, tras años de olvido, recuperan poco a poco el lugar en la mesa. Este es un espectacular recorrido en imágenes a medio camino entre la gastronomía y el arte.
Esta crema saca a la endivia del viejunismo y le da un toque moderno con unos crujientes chips de zanahoria. Para que salga perfecta, hay que prestar atención a las dos claves de la receta.
Este plato típico de la gastronomía belga lleva a las endivias a su máximo esplendor. Si no sueles cocinar ni comer esta hortaliza, esta receta es perfecta para empezar.
Dos tipos de col, zanahoria y un aliño cremoso y con un punto de acidez son la clave del éxito de esta ensalada. Está mejor con un rato de reposo para que la col pierda un poco de firmeza y las pasas se hidraten.
Las tortitas no tienen por qué ser siempre dulces. Estas de espinacas, que también se pueden hacer con otras hortalizas, son ideales como desayuno o tentempié.
Los pimientos del cristal son una cumbre de la huerta navarra. Finos, delicados y difíciles de manipular, su sabor compensa el esfuerzo (y también se pueden comprar en conserva, que no hay que hacer nada).
Brócoli, col, espárragos, judías verdes... Las verduras que solemos comer cocidas también pueden estar buenísimas en crudo si sabes cómo prepararlas. Con estos consejos las bordarás sin necesidad de calor.
Hay vida más allá de la berenjena gruesa y morada. Las variedades blanca, rayada o alargada vuelven a despertar interés entre cocineros y aficionados, porque funcionan mejor en determinadas preparaciones.
Tudela tiene un concurso único en el mundo: el del tomate feo, una variedad local en la que el interior es más importante que el aspecto físico. Con ustedes, el más sabroso y el más horrendo de este año.
La coliflor picada es un perfecto sustituto del arroz y el cuscús, especialmente interesante si se quieren consumir menos hidratos. Hoy la horneamos con pescado blanco y una guarnición de edamame.
Lo más importante es preparar estos alimentos a nuestro gusto, pero saber lo que contiene la cubierta de la patata, la berenjena y la calabaza puede inspirar nuevas recetas
Las 'imam bayildi' son un clásico de la cocina turca, pero también se consumen en muchos lugares de Grecia. Nuestra versión proviene de Creta, isla que perteneció al Imperio Otomano hasta principios del siglo XX.
Estas sabrosas y exóticas albóndigas acompañadas de crudités y arroz, servidas dentro de unas hojas de lechuga, son perfectas para una cena que los invitados acabarán de preparar ellos mismos.
Un sencillo cambio para la salsa pesto clásica la convierte en un acompañamiento fresco para verduras y carnes: añadir un poco de piña con su punto ácido y a la vez dulce.