![Icono del último gran proyecto alcanzado por Barcelona, el 22@, la Torre Glòries debía ser la sede de la Agencia Europea del Medicamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PDGQSKR7UJG3SC43D3DI3IHTR4.jpg?auth=e3af55abbf46e28deca0d0963ef581cf8ef3e405b8deddbc8f68ee78cc0d0ea1&width=414&height=311&smart=true)
Una Barcelona desdibujada
La ciudad revive el debate sobre oportunidades perdidas mientras no acaba de avanzar proyectos pendientes como la Sagrera, Montjuïc o el Besòs. El último gran referente, el 22@, tiene ya 20 años
La ciudad revive el debate sobre oportunidades perdidas mientras no acaba de avanzar proyectos pendientes como la Sagrera, Montjuïc o el Besòs. El último gran referente, el 22@, tiene ya 20 años
La falta de recursos hídricos por el cambio climático y la manera fallida de gestionarlos son las dos grandes grietas por las que el país se queda sin agua
La falta de consenso del proyecto con el PSC amenaza con abrir otra brecha en el gobierno municipal
El Tribunal Supremo ha acordado que el complejo turístico de Cáceres, que se empezó a construir en 2007, se debe derribar en su totalidad
La macrourbanización, situada en Cáceres, cuenta con 185 chalés, además de una playa artificial y pistas deportivas
Hace cinco años el Ayuntamiento de París lanzó la campaña “Reinventar París”. Esta granja ubicada junto a un ferrocarril abandonado une a los vecinos, ofrece alojamiento temporal a quien lo necesita y cocina las verduras que cultivan en un restaurante
Decenas de personas se acercan durante los fines de semana para visitar los pueblos orensanos anegados hace 30 años
Los plazos para terminar los trabajos antes de las elecciones son muy justos
La ciutat reviu el debat sobre oportunitats perdudes mentre no acaba d’avançar projectes pendents com la Sagrera, Montjuïc o el Besòs. L’últim gran referent, el 22@, té ja 20 anys
El alcalde prepara la enésima reforma de la Puerta del Sol, una plaza que aguanta lo que le echen
En los asentamientos Iván Vásquez Valera y 21 de septiembre de Iquitos habitan cerca de 2.500 familias y casi el 50% es indígena. La mayoría pertenecen a la etnia kukama, muy asociada al agua; sin embargo, carecen de ella
El Consejo Mundial de CGLU pone en marcha el Pacto para el Futuro, un nuevo contrato que impulsa la solidaridad, la equidad y la conversación entre actores locales y líderes de las ciudades
Un mes y medio después del apagón del volcán, los vecinos afectados comienzan una reconstrucción que tiene paralelismos con lo que fue la erupción del Eldfell islandés
El escenógrafo y dramaturgo portugués cinceló en 1929 una docena de relieves destinados a la fachada y el recibidor del cine San Carlos, actual Teatro Kapital, que acabaron después en manos de marchantes
El tribunal también absuelve al exconcejal Ricardo Campo de los delitos de prevaricación y malversación, en contra del criterio de la Fiscalía que solicitaba para ambos siete años de prisión
El Ayuntamiento anuncia que en febrero comenzarán las nuevas obras de remodelación de la plaza más icónica de la capital de España
El escritor marfileño Gauz recurre al amor para revisar la llegada de los franceses a su país en el libro ‘Camarada Papá', donde la mirada de un colono blanco se cruza con la de un niño mestizo unas generaciones más tarde
El Gobierno de Ciudad de México ultima la entrega de 185 departamentos a las familias de un antiguo asentamiento informal
La Agencia de Ecología Urbana, una idea del padre de las supermanzanas, cumple dos décadas
La escultura, surgida por sorpresa, es una acción antiesclavista de un artista callejero francés
El fallo señala que una vecina de la Cañada Real no puede ser desalojada
David Vernon, presidente de la Asociación Noruega de Infraestructuras Verdes, aboga por la transición de la economía noruega de la energía fósil a una neutra en carbono, aunque teme los estragos del cambio climático
Al sureste de Londres espera el llamado jardín de Inglaterra, un bellísimo catálogo de pueblos con encanto, suaves campiñas y muchos jardines, algunos integrados en mansiones y castillos. Estos 10 enclaves verdes representan la quintaesencia británica
La reforma del inmueble protegido recupera el cinematógrafo, incluye en la fachada una réplica de la cartela original y clausura la sala de fiestas
Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas 24 horas
La nueva edificación que el Corte Inglés levante junto al coloso debería retranquearse desde el Paseo de la Castellana, procurando un necesario espacio público de relación con la ciudad
La mejora de los jardines madrileños sigue pendiente seis meses después de su declaración como Patrimonio Mundial
Una refriega política constante por el urbanismo mantiene a la tercera ciudad de Galicia atada al planeamiento de 1986
Desde muy chicos se sintieron orgullosos de la diferencia entre su vivienda moderna y los chalets del barrio, que a la distancia imitaban lo que se creía “estilo inglés”. Eran mucho más grandes y, al lado de la sencillez blanca, parecían armatostes
Mar Monegal ha escrit i dirigeix 'Monopoli', una divertida i crua crítica del capitalisme salvatge
Cuántas veces habrás oído la frase de que una persona se define por sus actos y has acabado interpretando que necesitas seguir produciendo
Las bibliotecas, los parques, los locales vecinales o las canchas forman la infraestructura social. Con su desmantelamiento, cuaja la segregación y aparece la soledad
El caso por el que el Ayuntamiento dejó de percibir 1,6 millones de las constructoras, lleva también al banquillo al entonces concejal de urbanismo Ricardo Campo
Un libro cuenta la historia de las barracas de feria y espectáculos ambulantes en una ciudad a la que le gustaba la exhibición macabra
El arquitecto confía en que la pandemia acabe con el feísmo, pero tiene dudas: “Esta ciencia es la fiel expresión de cómo piensa y vive un pueblo en una época determinada”
En algunos de los suburbios más pobres de Cali, gran urbe colombiana, residen familias que llegaron huyendo de la pobreza y el conflicto hace décadas, pero aún no han logrado abandonar la precariedad
Hace décadas, cientos de familias se instalaron en los suburbios de Cali huyendo de la pobreza rural y la guerra. Hoy, en esta urbe marcada por la violencia muchas no han logrado mejorar su situación y subsisten en comunas sin servicios básicos. Varias matriarcas no se rinden en la búsqueda de una vida mejor para los suyos
En Madrid la definición de mal gusto ha cambiado mucho en los últimos tiempos
Amb la remodelació del CoAC no es mostra ni afecte ni respecte per allò que hem heretat
En este tiempo de dietas y buenos propósitos no está de más recordar tres cosas a las que una ciudad debería aspirar: aire limpio y respirable, agua buena y de buen sabor en el grifo y un pan de calidad