
Diseñar ciudades por y para mujeres
Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Arup y la Universidad de Liverpool recomienda reorganizar las urbes de manera más adecuada para la población femenina

Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Arup y la Universidad de Liverpool recomienda reorganizar las urbes de manera más adecuada para la población femenina

‘Ciudad de cuarzo’, publicado en 1991, se convirtió en un éxito de ventas a pesar de ser un oscuro retrato de la capital del oeste de EE UU

El Ayuntamiento de Madrid prepara la recalificación del centro comercial La Ermita, sin apenas actividad, en suelo urbanizable en contra de la mayoría de las asociaciones del barrio

La especulación inmobiliaria expulsó a muchos vecinos y ahora la inseguridad jurídica marca la vida de este barrio de Barcelona

El barrio madrileño intenta mantener un equilibrio entre el mestizaje, el turismo, la droga y la dejadez del Ayuntamiento

Las ocho viviendas se destinarán a alquiler social y han costado 200.000 euros de media en un edificio donde los áticos superan los 600.000 euros

El BID, la CAF y el Banco Mundial financiarán hasta 2026 proyectos que reduzcan la dependencia al carbono de las grandes ciudades

La Superilla de Ada Colau, la “ciudad de los 15 minutos” de Anne Hidalgo y las “manzanas del cuidado” de Claudia López promueven ciudades más verdes e igualitarias

Además de la información meteorológica, lo más seguido en los informativos de radio y televisión es el tráfico, que incide negativamente en la salud y en la sostenibilidad del planeta

El acuerdo desatasca el proyecto tres décadas después, pero todavía queda pendiente el plan urbanístico, que recae en el Ayuntamiento de Madrid

El Gobierno local culmina su proyecto de peatonalización de las grandes plazas de la ciudad con la adjudicación del diseño definitivo del céntrico y emblemático espacio

El Ayuntamiento de Boecillo (Valladolid) intenta recuperar las instalaciones de un centro ruinoso destrozado por los vándalos

Las obras originales del artista británico se presentan hasta el 31 de diciembre como parte la exhibición ¿Banksy: Genio o vándalo?

Una buena construcción debe ser práctica y razonable, pero también algo más. De Mies van der Rohe a Sáenz de Oiza, el debate sobre el derecho a experimentar (y a equivocarse) sigue vigente

Ya son más de 60 urbes en el mundo las que cuentan con un “alcalde para la noche” o una oficina especializada en la gestión de la convivencia, productividad y cultura que se desarrolla cuando el sol se apaga

La gran obra del mandato de PP y Ciudadanos permanecerá ocupada por empresas que gestionan eventos cinco meses durante un año, casi uno de cada dos días

El Gobierno promete reducir el gasto de 1,6 millones de hogares con calderas comunitarias

Los límites tradicionales de las ciudades son cada vez menos significativos y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno han pasado a ser más esenciales que nunca para garantizar lugares, servicios e infraestructuras inclusivas y sostenibles

El mapeo satelital podría ayudar a identificar las áreas urbanas más críticas para encaminar programas de regeneración urbana

El último tramo del suburbano está pendiente de las pruebas de seguridad y sin fecha de apertura

El directivo de movilidad o las empresas públicas Infrastructures o Ferrocarrils ha sido elegido en un proceso de selección que comenzó en verano pasado

El inmueble, inaugurado en 1949 para tratar a los marineros aquejados de tuberculosis, cerró en 2002. Pero las leyendas sobre fenómenos paranormales lo han convertido en un destino para intrusos y curiosos

Una exposición muestra la idea del Plan Director Urbanístico del área de Barcelona que dibuja la transformación de carreteras en “calles mayores” y espacio público entre municipios

La Generalitat aprueba el planeamiento urbanístico que convertirá 32 hectáreas de suelo industrial pegadas a Barcelona en un barrio con actividad económica y un parque en primera línea de mar

Tras el auge de la vivienda de principios del siglo, miles de residencias fueron abandonadas. En Puebla, quienes se quedaron en una zona afectada luchan contra las consecuencias del abandono masivo

La formación planea un nuevo concepto para la capital, inspirado en París, donde cada madrileño tenga los principales servicios en un cuarto de hora

En Romainville, a las afueras de París, los campos apilados culminan la renovación del barrio mezclando campo y ciudad
La precarización laboral, las continuas crisis económicas y el precio desorbitado del suelo en Latinoamérica han hecho que comprar vivienda sea casi imposible para las nuevas generaciones
Vecinos y comerciantes del paseo más famoso de Barcelona piden que las obras no se alarguen tanto

El repunte de las nuevas tecnologías ha transformado la forma de relacionarnos, desde el reemplazo del dinero en efectivo por pago electrónico, hasta la flexibilización de jornadas laborales

‘La gata perdida’, con funciones el 5 y 7 de octubre, dará inicio a `Opera Prima´, un programa social del teatro de la Rambla para desarrollar proyectos operísticos de nueva creación cada tres años en diferentes comunidades de Cataluña

En Wiener Neustadt, al noreste de Austria, el antiguo polvorín de una fortaleza medieval se ha convertido en un centro de exposiciones sin dejar de hablar de su pasado

Insiste en que el primero presentó sus ideas “por iniciativa profesional” y que todo el dinero de la subvención se invirtió en las obras

El juicio aborda la construcción de un teatro en Puerto Lumbreras en 2005, cuando el político del PP era alcalde de la localidad

Vecinos del edificio perjudicado temen que el Ayuntamiento trate de elevar la superficie del inmueble histórico
Piqueras, comercio fundado en 1886, se mantiene pese a la subida de los alquileres en el céntrica plaza de la Reina, cuya reforma ha disparado la demanda de locales

La asociación Amics del Carme organiza una ruta por una docena de parcelas abandonadas y edificios en ruina para reivindicar la reconstrucción del barrio

Los bancos son importantes para la vida ciudadana, pero el dogma económico dicta que la ciudad sirve para otra cosa: un espacio por el que desplazarse para ir al trabajo o donde consumir

La Generalitat, Sant Adrià del Besòs, Badalona y Barcelona bendicen el proyecto económico para el mayor plan urbanístico metropolitano

El sociólogo Eric Klinenberg, autor del ensayo ‘Palacios del pueblo’, defiende que sin espacios compartidos la distancia social se agranda y que los museos no siempre buscan nuevos visitantes