¿Es Nueva York tan mugriento como dicen los republicanos?
El motivo por el que la gente se quiere ir de la ciudad no son los impuestos ni la delicuencia. Es el precio de la vivienda
El motivo por el que la gente se quiere ir de la ciudad no son los impuestos ni la delicuencia. Es el precio de la vivienda
Investigadores del ISGlobal piden tener en cuenta otros parámetros como humedad, exposición al sol o fuerza del viento en situaciones excesivamente cálidas
Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España
Arreglos supuestamente temporales para evitar desprendimientos han permanecido, especialmente tras la crisis de 2008, como soluciones permanentes frente a las caras restauraciones de edificios que los propietarios quieren ahorrarse
Los episodios intensos de calor no dejarán de crecer en el futuro y las ciudades deben anticiparse a sus efectos más devastadores
El consistorio admite que la obra realizada en el distrito del Poblenou “no tenía validación política”
La construcción, destinada a uso sociocultural, ocupa el lugar de un hotel autorizado por el GIL y después demolido. La oposición socialista la considera una “obra faraónica del alcalde” y los ecologistas hablan de “absoluto despropósito”
Los expertos señalan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones más profundas para adaptarse al cambio climático: más árboles, agua y vegetación, y menos asfalto
La actuación enfrenta al vecindario y a los dos socios del gobierno municipal, los comunes y el PSC
El alcaldable republicano asegura que impulsará un plan de reducción de tráfico en Barcelona y una alternativa a las ‘superillas’
El coste de la medida será de 130 millones de euros. El alcalde de Madrid cree que es viable ejecutar todas las obras en el próximo mandato
El edificio A Noite de Río de Janeiro, inaugurado en 1930, acaba de ser comprado por el Ayuntamiento en un último intento para rescatarlo tras años de abandono
El Consell Veïnal del Turó de la Rovira critica que el dispositivo de la Guardia Urbana no sanciona el consumo de alcohol y que debe restringirse el acceso de vehículos no residentes al entorno del mirador
Reyes Maroto presenta Madrid Próximo, su programa urbanístico, que pretende modificar el espacio urbano en 16 de los 21 distritos de la capital
En los próximos meses florecerán las semillas de 19.000 plantas en el Palau de la Metal·lúrgia de Montjuïc
El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula este catedrático experto en desigualdad urbana. “Las ciudades con poca mezcla social se vuelven más ingobernables”, defiende
El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
Miles de aves recorren cada día la almendra central de la ciudad ante la preocupación de los vecinos, que reclaman mayor control por parte del Ayuntamiento por la acumulación de bandadas y suciedad en barrios como Arganzuela, Retiro o Chamberí
Los ecologistas presentarán un recurso para preservar este espacio de Begur
Aunque Chile está lejos del promedio ideal de áreas verdes por persona, estas iniciativas han crecido a tasas del 15% anual generando espacios comunitarios y reconstruyendo el tejido social
Las 32 hectáreas que rodean la antigua central térmica de Sant Adrià del Besòs albergarán 1.800 pisos, oficinas, un Hub audiovisual y un gran parque
La normativa no requiere que la infraestructura solicitada por el Real Madrid tenga una evaluación ambiental al ser en suelo urbanizable
El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal
De Moscú a Tokio, pasando por Madrid, Nueva York, París y hasta 17 ciudades, la fotógrafa rusoestadounidense Anastasia Samoylova retrata el paisaje urbano encaminado a la homogeneización
Roman Mars, autor del ‘podcast’ ‘99% invisible’, hace visible en un libro ese mundo de cables, falsas fachadas, túneles, animales urbanos y pinchos en las ventanas
El gobierno municipal se afana en presentar proyectos de futuras obras, pero tiene una decena de promesas sin ejecutar o que acumulan retrasos
La bandera de la pacificación verde ofrece una posibilidad única para hablar de ideología y, al mismo tiempo, no tener que abordar reformas que incomoden a los viejos poderes económicos
El plan urbanístico conectará el antiguo cauce del Turia con la fachada litoral e integrará la Marina, Natzaret y Camino de Moreras, anuncia la vicealcaldesa Sandra Gómez
Con el aval de la justicia a la operación Madrid Nuevo Norte el barrio de San Cristóbal se quedará encerrado entre rascacielos, una situación que a los residentes les recuerda a cuando se construyó el complejo de las Cuatro Torres: “Los vecinos se asustaban porque les iban quitando el sol”
La biblioteca Gabriel García Márquez, a Sant Martí, demostra que els barris es poden permetre viure en un miratge de tranquil·litat
La ciudad cumple 25 años discutiendo cómo transformar esta vía que conecta al centro histórico con los barrios más pudientes. La alcaldesa Claudia López se juega su última carta política para transformarla
En verdad, la capital argentina no recuerda ninguna ciudad europea, pero se compone de fragmentos tomados de muchas de ellas
El querellante es el ex arquitecto jefe de Barcelona, Josep Anton Acebillo, que presentó anteriormente una demanda a la Fiscalía que fue archivada
Políticos y técnicos del área de urbanismo y movilidad de una docena de ciudades europeas participan en unas jornadas
El Ayuntamiento recomienda ahora avisar al teléfono 010 si se encuentran bicis por las calles. Dos semanas después, el nuevo sistema de bicicletas públicas de Madrid continúa con quejas constantes entre los usuarios
Un estudio muestra que la contaminación acústica del tráfico multiplica los casos de hipertensión al margen del efecto de las emisiones
El documento aprobado inicialmente sustituye al PGM de 1976 y comprende la capital catalana y los 35 municipios que la rodean
Las dos colonias viven una emergencia creativa que sigue la estela de estudios consagrados internacionalmente que disfrutaron sus primeros éxitos en ese ecosistema de artistas, curadores y galeristas
También en los pueblos, para sanear la vida urbana, la vegetación trata de ganarle el pulso a la presencia de los coches
La vicealcaldesa de Valencia reivindica en un video las supermanzanas en contraste con las súbitas criticas de sus correligionarios de Barcelona