
La Selectividad se sustituirá por una prueba menos basada en contenidos y parecida a los exámenes de PISA
El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas
El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas
Un estudio de la Universidad de Extremadura defiende la viabilidad económica de la unión de Don Benito y Villanueva de la Serena y augura un efecto dominó
Se han infiltrado en las instituciones educativas ideas que no solo impiden comprender y desmontar el género como sistema de diferenciación y dominación de las mujeres, sino que lo redefinen y reifican como si fuera una identidad
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reivindicar una mayor visibilidad de las mujeres en las disciplinas STEM y la necesidad de acabar con los estereotipos de género
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria
Resulta evidente que existe un sesgo de género a la hora de elegir estudios y profesiones. Para combatirlo es preciso que toda la sociedad se implique en políticas de igualdad
La UB, que promueve el estudio que realiza Vivotecnia, anuncia que dará en adopción a seis de los perros
Los servicios jurídicos de la comunidad sostuvieron en un primer informe que UDIT no debería aprobarse si no cumple el decreto de calidad del Gobierno, como dicta el Consejo de Estado. Pero en un segundo dictamen a las pocas semanas avaló el proyecto
La Junta sigue adelante con el proyecto pese al informe contrario de los técnicos del ministerio. Javier Imbroda intentó en 2018 abrir un campus ‘online’ en Melilla
La salida del exsenador pone en evidencia al gobernador Barbosa, de Morena, que apostó su capital político en la batalla por el control del prestigioso centro educativo
Los campus se movilizan con un plan de actuación común, aunque deben acudir a distintas instituciones para canalizar los proyectos
El porcentaje de alumnos que superó la prueba de acceso a la universidad rozó el 94% en 2021. La tasa de éxito ha crecido desde la creación del examen en los años setenta, cuando llegaban a suspender la mitad
De la cultura ‘maker’ a los videojuegos, los recursos en la nube, el Aprendizaje-Servicio o la sostenibilidad: las iniciativas que revolucionan la educación son numerosas y abarcan todas las etapas
El mandatario ilegaliza al menos cinco centros de estudios superiores, incluyendo la Upoli, bastión de las protestas estudiantiles
El ordenador ‘Albaicín’ permite la ejecución de modelos más precisos y complejos así como simulaciones de mayor resolución
El documento para la mejora de la profesión docente presentado por el ministerio, el más importante de la legislatura en materia educativa, es un cúmulo de medidas fragmentadas, poco consistentes y con escasa ambición
Bruselas trabaja en la creación de un título comunitario y ha lanzado una tarjeta de estudiante común
Las publicaciones solventes sobre los feminismos ya existían hace décadas y sorprende que no se rescaten títulos de indudable relevancia sobre cuestiones palpitantes en la actualidad
Educación exigirá en 2024 el nivel C2 de catalán para maestros de primaria y profesores de instituto
CC OO, CSIF y UGT reclaman que el nuevo estatuto aborde la mejora de las condiciones laborales, la reducción de la carga lectiva y de las ratios de alumnos por aula
El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
El tribunal admite un recurso que le permitirá limitar la relevancia de ciertas atenuantes en este tipo de casos
El centro de diseño, de 1.100 alumnos y apadrinado por los expresidentes Gallardón y Leguina, llegará a la Asamblea de Madrid con tres informes en contra del propio Ejecutivo madrileño y otro del Gobierno central
Los chicos de barrio que nacimos con la democracia santificamos los valores sumisos de la honradez, el esfuerzo y el talento, pero, apenas nos destetamos en la universidad, nos iniciamos en la impostura
Estamos ante una gran ocasión para que el Parlamento otorgue una atención prioritaria a esa gran estructura de Estado y para abordar la necesaria renovación y la adecuada financiación que precisa con urgencia
Investigadores señalan que la funcionaria ha dirigido el máximo órgano científico en México de espaldas a los investigadores y defendiendo a ultranza la visión política de López Obrador
La nueva mayoría conservadora en el alto tribunal amenaza la permanencia de la llamada “acción afirmativa”, que busca mejorar las oportunidades a grupos excluidos
La policía ha hallado el cuerpo del supuesto atacante, que se ha suicidado
Los lectores escriben de la esperpéntica situación política española, el acoso a las mujeres, el coste de la educación y la situación de los mayores ante la covid-19
El nuevo ministro cree que la futura ley “no puede ser muy reglamentista y ha de marcar horizontes” como una ciencia accesible para todos o la formación a lo largo de la vida
La universidad española avanza en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, con la docencia, la investigación y la gestión como sus tres pilares fundamentales
No hay previsión de que las autonomías reduzcan la tarifa de los posgrados que no son obligatorios para ejercer una profesión. Tres comunidades aún no han abaratado las carreras
Un informe revela que tras la Gran Recesión familias de diferente renta destinaron 732 millones de euros a sesiones privadas de apoyo. Un 24% de alumnos españoles de primaria sigue esas clases
Unos 1.050 exestudiantes, la mayoría hombres, dicen que sufrieron agresiones de un médico deportivo durante exámenes rutinarios
El fundador de Minerva, que se jacta de ser la universidad más selectiva del mundo, cree que en Estados Unidos no se premia la meritocracia y las familias solo quieren un certificado
El filósofo británico, profesor en Oxford, ha publicado en 2021 dos obras, una sobre el estoicismo y la otra sobre el epicureísmo
Nunca tanto como ahora en la historia, se está poniendo de manifiesto el gap tan importante que existe entre las necesidades de profesionales que demandan las empresas
La revolución digital impulsa la labor de los especialistas en redacción persuasiva, que trabajan junto a los creativos a la hora de crear campañas de éxito en todo tipo de plataformas y redes sociales
Desde un cuaderno en espiral hasta un set de subrayadores pastel, estos artículos top ventas en Amazon México están muy bien valorados por los clientes
El nuevo ministro evita anunciar qué cambios está dispuesto a hacer en la reforma de las universidades y se abre a buscar fórmulas para garantizar la igualdad en el acceso a la universidad