El pensador que se rebeló contra la desigualdad y revolucionó las teorías del desarrollo es el precursor de teóricos como Piketty o Mazzucato. Intelectual trotamundos, ateo interesado en la filosofía budista, el próximo viernes recibe el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales
Los premios, que distinguen a los trabajos científicos más insólitos, reconocen a un equipo español que analizó las bacterias de los chicles tirados en el suelo en diferentes países
El filósofo, nacido en Palestina, ha dedicado su vida a estudiar las relaciones humanas y a convencernos de que la conversación puede, en efecto, hacernos menos vulnerables y mejores
El informe de la Clínica de Derechos Humanos de la universidad estadounidense denuncia la violencia estatal, la censura y el patrocinio a grupos paramilitares por parte de la Administración de Jeanine Áñez
La universidad mantiene el coste de la matricula pese a una demanda colectiva de los estudiantes para que la reduzcan por los cursos remotos debido al coronavirus
Los expertos aconsejan que para conseguir salidas seguras hay que llevar siempre una mascarilla y gel hidroalcohólico en el bolso, y mantener los dos metros de distancia social
El experto en el desarrollo de microsensores Charles Lieber usó fondos de Estados Unidos para investigaciones en beneficio de Pekín, que pagaba al científico
Cada año, 2.100 especies de plantas fascinan a las 250.000 personas que visitan el jardín botánico de la Universidad de Harvard en Boston. Su director confiesa que el mundo vegetal nunca dejará de sorprenderle
La Woodberry Poetry Room de Alvar Aalto, la biblioteca Schlesinger, una librería de 1927 y el jardín Arnold Arboretum. Paseo por la emblemática ciudad universitaria de Estados Unidos
Una empresa canaria está desarrollando una plataforma ideada por una de las economistas más brillantes de la última década con archivos históricos hasta ahora inaccesibles.
El politólogo, una especie de médico forense de los regímenes políticos, estudia el porqué del populismo y la polarización en países en que el ‘establishment’ está siendo rechazado
Un activista conservador sienta a Harvard en el banquillo para que deje de dar prioridad a negros y latinos sobre los asiáticos (como tapadera para poner fin a décadas de acción positiva)
El Departamento de Justicia se desmarca de las directrices que abogaban por la discriminación positiva en las administraciones y piden métodos racialmente neutros