
CC OO ve “obsceno” que algunas empresas “se permitan amenazar a un Gobierno democrático”
Repsol deja en el aire una planta industrial para producir combustible sintético en el País Vasco
Repsol deja en el aire una planta industrial para producir combustible sintético en el País Vasco
Viñeta de Peridis del 25 de octubre de 2023
UGT y Comisiones Obreras dan por seguro que los pactos con los independentistas tendrán lugar “en el marco de la Constitución” y priorizan que la agenda social sea el “vector central de la legislatura”
Los jefes empresariales Garamendi y Cuerva reivindican la reforma laboral junto a los líderes de CC OO y UGT en una conferencia conjunta en la Universidad Complutense de Madrid
La mitad de los empleados cree que no puede negociar sus condiciones laborales, un tercio dice trabajar jornadas excesivamente largas y a un 44% el trabajo le provoca irritabilidad o tristeza
El líder de CC OO pide “no obsesionarse” con eliminar un día de la semana laboral porque no es viable en muchos sectores y reclama otras vías para trabajar menos horas cada día
Más de 2,6 millones de personas han solicitado el sufragio por correspondencia y la compañía pública ha contratado a más de 20.000 personas de refuerzo para afrontar una demanda inédita
Serrat, Rozalén, Almodóvar, Bardem y Javier Cercas suscriben un manifiesto que pide la movilización ciudadana contra “la ofensiva conservadora con derivaciones ultraderechistas”
Delia Servin, trabajadora en el servicio doméstico, ingresa 1.080 euros netos mensuales. Apenas gasta en ocio, casi nunca come carne o pescado y no enciende ni el aire acondicionado ni el lavavajillas de su casa alquilada. Estos fueron sus gastos en junio
CC OO ha explicado ante 1.000 delegados sindicales que lo pactado en el AENC sobre las bajas laborales no permite a las mutuas dar altas y bajas
Alertan del riesgo que corre el diálogo social y el marco constitucional si la extrema derecha llegara al poder
“El Estado asumió la responsabilidad en la protección del desempleo, en las pensiones, en la sanidad y en la educación, pero se olvidó de los cuidados”, denuncia el líder del sindicato, Unai Sordo
CEOE, Cepyme, UGT y CC OO oficializan el quinto Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que recomienda que las retribuciones crezcan un 4% en 2023, un 3% en 2024 y en 2025 y un 1% adicional cada año en función de la inflación
La formación morada exige ahora limitar al 0,1% el diferencial sobre el euríbor y los socialistas defienden esperar a ver el efecto de las medidas aprobadas en diciembre para este año
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
La exposición en la Biblioteca Nacional en homenaje a la cúpula de CC OO condenada por el franquismo nos recuerda que cuanto más tiempo pasa, más difícil es preservar el testimonio, que las vidas son breves y los recuerdos muy frágiles, y que lo que no se cuenta no existe
Una exposición homenajea a la cúpula de CC OO condenada a 162 años de prisión por el franquismo. Bolaños: “Es un antídoto contra los nostálgicos”
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo
Antonio Garamendi ingresa 400.000 euros al año, casi cinco veces el salario de la ministra de Empleo y siete veces el de los líderes sindicales. La mayoría de dirigentes patronales autonómicos no cobra
Unai Sordo reclama a las compañías, cuyos márgenes cree que se han disparado, subidas de sueldos para evitar una recesión
Álvarez y Sordo exigen a la CEOE que vuelva a la mesa de la negociación en el inicio de las asambleas que desembocarán en la manifestación del 3 de noviembre en Madrid
Cerca de 400 personas se concentran ante la sede de la patronal en Madrid en un acto organizado por UGT y CC OO para reclamar una mejora de los sueldos para combatir la inflación
Viñeta de Peridis del 5 de septiembre de 2022
Las posturas de ambas partes están muy alejadas por la inclusión de una cláusula que garantice la subida de los sueldos al ritmo de la inflación
El Gobierno ha cosechado grandes éxitos de la mano de los agentes sociales y ahora no debiera ser diferente
Los ciudadanos sienten que no tienen medios ni poder para diseñar su futuro
Las organizaciones sindicales CC OO y UGT han convocado la movilización bajo el lema La Solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad
Hay 10 millones de personas en nuestro país con escasos ingresos, para las que la actual subida de precios implica, directamente, no llegar a fin de mes
El líder del PP aún cree que puede elegir entre ignorar al partido ultra y remarcar su perfil institucional y moderado
Los sindicatos rechazan totalmente bajadas de impuestos y la CEOE y Cepyme celebran la idea
La cuestión es quién capitaliza el descontento de una población cansada y desmoralizada
El texto pactado después de nueve meses de negociaciones contiene avances importantes para los trabajadores que se perderían si el decreto decae
El plazo concedido por la Unión Europea termina el 31 de diciembre y solo restan dos semanas para acordar el texto definitivo
A dos semanas para que concluya el plazo, el líder de CC OO no garantiza que pueda alcanzarse un acuerdo tripartito, ni tampoco entre Gobierno y sindicatos
Tras ser protagonistas en la incertidumbre de la pandemia, Yolanda Díaz, el PCE y los sindicatos deben pasar de parar retrocesos a lograr conquistas, primar la política útil sobre las narrativas del conflicto
Garamendi celebra la entrada de representantes del Ministerio de Economía de Calviño, mientras que los representantes de los trabajadores defienden la permanencia de lo pactado hasta el momento
La coalición prepara una cita esta semana para negociar. Nadie cede en lo fundamental: quién dirige la reforma laboral. Rodríguez deja Podemos y rebaja la crisis por la querella contra Batet
El sindicalista ha sido reelegido este sábado como secretario general de CC OO para los próximos cuatro años, con un apoyo del 93,74% de los votos
El secretario general de CC OO recibe el apoyo del sindicato durante el 12º Congreso Confederal para renovar su mandato por cuatro años más