
Estados Unidos y Alemania hacen alarde de sintonía en torno a Ucrania
Biden y Scholz aseguran en una reunión en la Casa Blanca que sus dos países “van al unísono” en su apoyo a Kiev “durante el tiempo que haga falta”

Biden y Scholz aseguran en una reunión en la Casa Blanca que sus dos países “van al unísono” en su apoyo a Kiev “durante el tiempo que haga falta”

La oposición de Berlín atasca el visto bueno final de los Veintisiete al acuerdo clave para la reducción de emisiones de CO₂. La presidencia sueca de la UE ha decidido retrasar las negociaciones, en vista de que también otros países, como Italia, son reticentes

El presidente atiende a los medios tras su reunión con la primera ministra finlandesa Sanna Marin, dentro de la gira europea previa a la presidencia española del Consejo de la UE
Una unidad de vigilancia y localización con drones ayuda de forma crucial a mantener la línea en el frente de Donbás

El testimonio de un vecino permite recuperar los cuerpos y objetos personales de tres hombres que murieron en Borodianka y que él mismo enterró antes de huir por los combates
EL PAIS acompaña a una brigada de reconocimiento con drones en la ciudad asediada por Rusia, donde se libran los combates más encarnizados de la guerra. Las tropas del Kremlin intensifican los ataques para cercar a las tropas de Kiev

Esto debería estar bien organizado, de forma digna de nuestra civilización. ¿Por qué no organizar algo que podríamos llamar, entre nosotros, una olimpiada de la miseria, y de modo más presentable, olimpiada para un futuro mejor?

La prohibición de la aplicación entre el personal de la UE y EE UU plantea el debate acerca de si plataformas como Facebook, que extraen más datos, deberían correr la misma suerte

La pésima gestión del naufragio a muy pocas millas de la costa italiana de Calabria multiplica una vez más las muertes de migrantes en el Mediterráneo

Ante la fuga de Ferrovial conviene recordar que no todo empieza y termina en la economía, Las democracias europeas están atrapadas en un círculo vicioso donde el capital es hegemónico

La acción tenía “objetivos estrictamente militares” y no hubo ningún secuestro, asegura un activista, que dice que la organización la integran unas decenas de personas

El ex primer ministro decide saldar cuentas con su sucesor y ataca el pacto cerrado esta semana sobre el encaje de Irlanda del Norte. “Me va ser difícil votar a favor”, afirma

El canciller alemán hace balance en el Bundestag del primer año de la ‘Zeitenwende’, el anuncio de un cambio de era en la política de seguridad de Alemania

Los ministros de Exteriores del grupo no logran emitir en la reunión en Nueva Delhi un comunicado conjunto por las diferencias en torno a la guerra
Moscú asegura que un grupo de saboteadores ucranios se ha infiltrado en la región fronteriza, mientras el Gobierno ucranio habla de una provocación. Un grupo de disidentes rusos se atribuye el incidente. El jefe del Kremlin convoca a su Consejo de Seguridad para este viernes

La presidenta del BCE invita a los ahorradores a cambiar de banco si su entidad no remunera sus depósitos

Ferrovial mueve su sede a un país de tránsito de la inversión foránea, pero los expertos no ven que el traslado facilite su cotización en EE UU

La negociación entre Londres y Bruselas para normalizar las relaciones entre ambos lados del canal de la Mancha asume la necesidad de gestionar mejor el Brexit

En pasado se trata de recuperar un mito, el de la victoria sobre el nazismo. En presente, es la forma de librar una guerra total

Los países emergentes como la India y Turquía no ven a Rusia debilitada ni necesariamente como un enemigo, y reclaman ser reconocidos como centros de influencia geopolítica para prestarse a colaborar con Occidente

El primer ministro desata la mofa de los detractores del Brexit al defender en Belfast “la increíble y única posición” de la que disfrutan las empresas norirlandesas

La Comisión Europea busca facilitar la burocracia para obtener el permiso de conducir pero, a la par, que la retirada del carné por infracciones graves sea efectiva en toda la UE. Los jóvenes podrán conducir antes, pero tendrán que someterse a medidas estrictas

Casi la mitad de investigaciones abiertas desde Luxemburgo, se refieren a la recaudación de IVA
Con 8,8 millones de votos, el aspirante de 70 años ha sido proclamado presidente electo en unas elecciones que la oposición tilda de “simulacro”

Las subidas de inflación en España y Francia vuelven a meter presión a la entidad para subir más los tipos de interés

El modelo de reubicación de los países mediterráneos logra solo 500 traslados en siete meses, menos del 6% del objetivo

Kiev reclama a sus aliados más munición de forma urgente mientras la UE estudia fórmulas para acelerar las entregas. Moscú ahorra proyectiles, pero lanza grupos de asalto para forzar a las fuerzas ucranias a disparar

Si Sunak quiere tener alguna opción electoral frente a un Partido Laborista desbocado debe empezar a soltar lastre proteccionista y recuperar la actividad comercial perdida
El encarecimiento de la cuota hipotecaria tiene un efecto directo en las familias endeudadas sin apenas alternativas para mitigarlo

El Parlamento se suma a la decisión que tomaron la semana pasada la Comisión y el Consejo

El consejero delegado afirma que el pago por el uso de las redes tendrá un “efecto perverso” para los creadores de series

El primer ministro británico advierte de que impulsará el Acuerdo Marco de Windsor con o sin el apoyo del Partido Demócrata Unionista, pero gana tiempo al no fijar fecha para la votación en el Parlamento
Los grupos progresistas denuncian la “manipulación” del comité de Peticiones presidido por la popular Dolors Montserrat, que invitó como experto sobre el modelo de inmersión lingüística a un diputado autonómico de Vox

El hombre disparó al animal protegido a menos de 15 metros de distancia y luego pidió a un empleado que tratara de ocultar el cadáver

Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización

El acuerdo entre Bruselas y Londres es una buena noticia, pues no parece que las flexibilidades otorgadas por la UE desemboquen en un deterioro de las prioridades europeas

El naufragio en la isla siciliana en 2013 marcó un cambio de rumbo en el debate político y el ciclo electoral italiano, pero una década después nada ha cambiado y han muerto 26.000 personas en el Mediterráneo

La Comisión Europea y varios Estados miembros acogen con alivio la solución del último capítulo pendiente del Brexit

La comunidad acumula mucho retraso en la aplicación de los fondos y no los orienta a las actividades que facilitarían una transformación real de nuestra economía

La región, una de las mayores receptoras de fondos europeos, tiene la oportunidad de acelerar el cambio de modelo productivo siempre que las ayudas se ejecuten a tiempo