Tarifa, cuando llegar al paraíso se convierte en odisea
La alta afluencia turística y la Operación Paso del Estrecho se conjuran con los limitados accesos por carretera hasta generar colapsos
La alta afluencia turística y la Operación Paso del Estrecho se conjuran con los limitados accesos por carretera hasta generar colapsos
‘ARTE Europa Semanal’ explica lo que las autoridades de diferentes urbes han tratado de hacer para una convivencia sana entre residentes y turistas
Los coches eléctricos pueden transformar la experiencia de los visitantes en sitios como la reserva natural de Masái Mara
Los turistas lamentan la cantidad de visitantes, las esperas y las colas, pero admiten su propia contribución al fenómeno
La configuración de las mesas y la gran movilización de personal para la jornada electoral retrasan los planes vacacionales del mes de julio de los españoles
La denuncia del Gran Consejo Maya contra la empresa turística Xcaret, una de las más grandes de la zona, escala el debate sobre la explotación del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas
Ocho gráficos con nuevos datos sobre los visitantes a la ciudad: 17,3 millones pernoctan y otros 10,5 duermen en otros municipios
La relación de la ciudad con el turismo marca parte de la agenda política y social de la precampaña electoral de cara a los comicios municipales
Diversas asociaciones reclaman medidas para iniciar un “decrecimiento turístico” en el Carmel y el Turó de la Rovira
Los lectores escriben sobre el ‘phishing’, las formas para informarse de los jóvenes, el turismo masivo y el cambio climático
Los residentes de Santa Cruz, en Sevilla, se resisten a ser reemplazados por los turistas, que según un estudio ya ocupan 6 de cada 10 viviendas
El turismo de masas hace que todo se banalice, que no pensemos en la historia del monumento o el edificio que tenemos enfrente, que solo queramos tener una foto
La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje
Es la primera vez que no se concederán licencias y entre los locales afectados hay establecimientos de La Rambla, el paseo de Joan de Borbó, en la Barceloneta, o el barrio Gòtic
El país, gran receptor de turistas, acaba de elevar a 12 días el tiempo de descanso anual de los trabajadores, que solo disfrutaban de 6 desde 1970
El nuevo tributo se podrá empezar a cobrar a partir de 2024
El turismo en África es esencial. En 2018, supuso el 8,5% del PIB y el 6,7% de empleo total del continente. Para convertirlo en una actividad responsable y consciente, la clave está en la educación y la gestión
Cerca de 300 millones de jóvenes viajaron en 2020 por el mundo, pese a la desescalada de la industria durante la pandemia
Aunque propicie el entendimiento mutuo entre culturas, el viaje masivo se está convirtiendo en una suerte de colonialismo por el que las comunidades de acogida se amoldan a las exigencias de los visitantes
Son el ejemplo de un modelo de desarrollo que ahoga la isla: la sobreexplotación de recursos causada por los negocios turístico e inmobiliario
Los viajes de ocio pueden ser una oportunidad de conservación y desarrollo o un proceso de mercantilización cultural y degradación
La Junta de Andalucía limitará el acceso de visitantes tras la masificación del espacio natural denunciada por ecologistas y el Ayuntamiento de Nerja
La población del centro histórico de la ciudad cae por primera vez por debajo de los 50.000 habitantes
La imagen de Juan José Millás
Un vídeo en el que se ve a una manada de ñus en un espacio protegido escapar despavorida de una horda de todoterrenos ha encendido las críticas contra el turismo de masas
El municipio gaditano triplica su población en verano y bate récords de visitantes, pero el Ayuntamiento se encuentra con serios problemas para gestionar esa avalancha y se plantea cómo hacer sostenible tanto aluvión turístico
El paradisíaco y misterioso territorio indígena vuelve a recibir visitantes. Tras una de las cuarentenas más largas del mundo, las autoridades se plantean poner freno al descontrol con los viajeros previo a la covid
La capital gallega encara el final de dos años de celebraciones con residentes y estudiantes que emigran a otros municipios para alquilar piso
Ante las restricciones que obligan a reducir la actividad, conviene distinguir entre la elección individual y consciente de vivir más lentamente y su imposición desigual sobre la población a golpe de penalidades
Es cierto, les consentimos que se colaran en el aeropuerto porque eran guapérrimas, con una belleza muy insolente en aquel magma de sudor y agotamiento
El Ayuntamiento aprueba en un pleno extraordinario una serie de cambios en el plan de ordenación urbana, vigente desde 1997, con los votos a favor de Vox, Ciudadanos y PP
Los viajeros se dejaron casi lo mismo que antes de la pandemia, a pesar de que todavía visitaron España un millón menos de personas foráneas
La transformación del turismo hacia un modelo de mayor valor añadido es una de las palancas fundamentales para fijar población en zonas rurales
Los habitantes de un pueblo de la Patagonia Argentina se movilizan en nombre de la conservación ambiental para detener los excesos de un turismo no sostenible que amenaza sus parajes
El debate sobre la masificación en Ciutat Vella irrumpe de nuevo en el pleno del Ayuntamiento
La hostelería de Tarragona no descarta seguir cerrada a partir de febrero si no mejoran las tarifas
La cifra de visitantes entre junio y septiembre casi triplica la registrada en el mismo período del año pasado
El fallo desestima las diez impugnaciones de una de las navieras que gestiona el transporte marítimo a las islas
El sector ingresó 13.550 millones entre junio y agosto, 20.000 menos que en el mismo periodo antes de la pandemia
La especulación urbanística y la expansión de los alojamientos turísticos han agudizado la falta de vivienda en la capital portuguesa. El Ayuntamiento quiere limitar el cambio de uso residencial a turístico en toda la ciudad