_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Cumpla su palabra, señor Feijóo

Los lectores escriben sobre la respuesta de Isabel Díaz Ayuso al reconocimiento de Palestina, el abandono de las mujeres en la menopausia, el turismo en Canarias, el placer de la lectura y el techo de cristal de las trabajadoras

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habla en una sesión de la Asamblea este jueves.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habla en una sesión de la Asamblea este jueves.FERNANDO VILLAR (EFE)

El 28 de febrero de 2001, un encapuchado de ETA me colocó al otro lado del cristal del mostrador de la oficina de Correos de Hernani una bomba que arrasó el local sin ocasionar, milagrosamente, daños físicos a ninguno de los trabajadores. Alberto Núñez Feijóo, entonces presidente de la entidad, acudió tras el atentado y cuando estrechó mi mano, dijo “si necesitáis algo, pedidlo”. Lo hago ahora: exija a la presidenta de la Comunidad de Madrid que deje de utilizar a ETA. Sus palabras en la Asamblea madrileña (“mata, que te daré un Estado”) me parecen miserables. Algunas víctimas —y no se necesita morir o ser herido para serlo— no nos las merecemos.

Benito Gutiérrez Arrúe. San Sebastián

Ofrecer un abanico no vale

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Es alarmante el abandono al que se enfrentan muchas mujeres durante su menopausia. La falta de información y apoyo adecuados pone de manifiesto una vez más la desigualdad de género. La menopausia es una etapa natural pero compleja, y las mujeres merecen acceso a recursos y orientación para poder manejar y conocer los cambios físicos y emocionales que conlleva. Es fundamental que los servicios de salud, y la sociedad en general, reconozcan y aborden las necesidades específicas de las mujeres durante este periodo de sus vidas, porque ofrecer solo un abanico no vale.

Natalia-Guiomar Álvarez Cobeña. Alcorcón (Madrid)

Un respiro para los canarios

Sabemos que el turismo es vital para nuestra economía, pero vivir aquí se está volviendo cada vez más difícil. Nuestras calles y playas están siempre llenas, los servicios públicos están saturados y los precios de la vivienda se han disparado, haciendo que muchos no puedan permitirse vivir en su propia tierra. Queremos que los turistas sigan viniendo, pero también necesitamos un respiro porque nos sentimos como extraños en nuestra propia casa.

Virginia Torres Montelongo. Las Palmas de Gran Canaria

El privilegio de los lectores

El fenómeno fan es, sobre todo, la música, el fútbol, la televisión y el cine. Pero jamás podrá igualarse al humilde privilegio que otorga la literatura: la posibilidad de que tu estrella, tu referente, te regale unos minutos de su tiempo para firmar un libro suyo y, además, charlar. Para los lectores y lectoras, las ferias del libro son nuestros derbis, nuestros festivales, nuestras premieres. Y las disfrutamos de la única forma que sabemos hacerlo, con la misma pasión calmada y el sosiego con que recibimos el trabajo de nuestras estrellas en cada lectura.

Lázaro Caldera Gómez. Badajoz

El techo de cristal jamás se ha ido

En las entrevistas laborales, se nos suele preguntar cosas como “¿eres madre?”, “¿planeas tener hijos?” o “¿tienes personas a tu cargo?”, mientras que estas mismas cuestiones rara vez se plantean a los hombres. Es imprescindible seguir trabajando y luchando para que el género no sea un condicionante a la hora de valorar si una persona merece o no una oportunidad de trabajar.

Paula García Pons. Barcelona


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_