_
_
_
_

La Copa del América de vela contempla picos de hasta 100.000 visitantes diarios en Barcelona durante la regata final

La organización prevé además la llegada de unos 3.000 barcos en octubre para ver la competición definitiva desde el mar

Copa del América vela
Entrenamiento frente a la costa de Barcelona del barco AC75 del equipo Alinghi.MASSIMILIANO MINOCRI
Bernat Coll

Barcelona acogerá hasta 100.000 visitantes diarios durante la regata final de la Copa del América de vela prevista para la última quincena de octubre, según cálculos de la organización. Además, el puerto de la ciudad acogerá durante esas fechas a hasta 3.000 barcos que querrán ver la competición desde el mar.

Las cifras de turistas superan claramente las que se registraron en las últimas dos ediciones del evento (Auckland, Nueva Zelanda, en 2021, con restricciones por la covid; y Hamilton, Bermudas, en 2017, con un núcleo de población menor) y son similares a las de San Francisco (Estados Unidos, 2013) y Valencia (2010), según las mismas fuentes. ACE (America’s Cup Event) Barcelona, la empresa organizadora del evento, entiende que el número de asistentes dependerá en buena parte de los equipos finalistas. Las previsiones han generado las quejas de diversas entidades vecinales por el impacto que puede tener en el precio de las viviendas de la zona, que en algunos casos alcanzan los 4.000 euros mensuales con la competición deportiva como reclamo.

La Copa del América empezará el próximo 22 de agosto con una serie de rondas preliminares entre todos los participantes. En plena temporada turística, ACE contempla que los inicios captarán a unos 10.000 visitantes diarios que irán incrementándose a medida que se acerquen las regatas definitivas. Ocurre lo mismo con los barcos registrados para acercarse al campo marítimo de regatas. Actualmente hay unos 700 navíos inscritos para salir a alta mar, que previsiblemente serán unos 1.000 en agosto. A partir del 12 de octubre, cuando se celebre la ronda final, la cifra se triplicará hasta los 3.000. En total, según un estudio de la UPF, la Copa del América atraerá a unos 2,5 millones de visitantes a Barcelona y tendrá un impacto económico de 1.200 millones euros.

La organización ha previsto diferentes espacios para poder observar las competiciones desde la costa barcelonesa. La playa de Bogatell y la plaça del Mar (entre la Barcelona y la playa de Sant Sebastià) tendrán grandes pantallas para poder entender la carrera con más facilidad; mientras que se habilitarán miradores enfrente del Port Olímpic y en el rompeolas del hotel Vela. El Race Village, estará situado en el Moll de la Fusta, en Drassanes, donde también se instalarán grandes pantallas y el Ayuntamiento anunció una “regata cultura”l con diversas propuestas.

Conocida como el evento deportivo más longevo (la regata embrionaria se celebró en 1851 en la Isla de Wight, Reino Unido), la Copa América avanza el ganador de la edición anterior directamente hasta la final. Este, conocido como defensor (defender en inglés y en la jerga habitual), se enfrentará al aspirante (challenger) que haya superado al resto de participantes. Al ser el vencedor de la edición de 2021, el Team New Zeland es el defender de Barcelona y solo participará en la regata final, que se iniciará el 12 de octubre. El resto de participantes son el Luna Rossa (Italia), Alinghi (Suiza), Orient Express (Francia), Ineos Britannia (Reino Unido) y American Magic (Estados Unidos). Los cinco se enfrentarán en unas rondas eliminatorias que derivarán en eliminatorias definitivas para determinar el challenger final.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Bernat Coll
Periodista centrado actualmente en la información sanitaria. Trabaja en la delegación de Catalunya, donde inició su carrera en la sección de Deportes. Colabora en las transmisiones deportivas de Catalunya Ràdio y es profesor del Máster de Periodismo Deportivo de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_