Los negociadores de ambos bloques se reúnen este miércoles, pero los consejeros propuestos por el PP pretenden debatir el posible relevo del presidente
La Sala de lo Contencioso estima que la exfiscal general no eludió la sentencia en la que se le ordenaba razonar mejor la designación de Eduardo Esteban
El tribunal concluye que la orden de destituirle por enviar un correo electrónico a sus subordinados con críticas al reparto de fondos reservados tuvo “una motivación clara, suficiente y comprensible”
El Gobierno debe calibrar las consecuencias políticas de una decisión respecto al expresidente andaluz que, con independencia de cuál sea, rebasa el terreno de lo estrictamente individual para situarse en el centro del debate público
Los vocales propuestos por el PP alegan que la “importancia” de los encuentros de Reynders “justifica evaluar sus resultados” antes de abordar los nombramientos
La Sala de Gobierno del alto tribunal señala al Congreso y al Senado como los responsables de cumplir la “obligación constitucional” de desbloquear el órgano de gobierno de los jueces
El exmagistrado del Supremo asegura que el problema de la judicatura no es su ideología, sino sus intereses: “He conocido magníficos jueces conservadores, hasta de la División Azul”
Jueces del Supremo admiten a EL PAÍS su disposición a pasar al tribunal de garantías, pero no han concretado su candidatura con los consejeros propuestos por el PP
El Supremo, la Audiencia Nacional, la Fiscalía y el Congreso investigan ahora si hubo delito en las distintas maniobras policiales de la llamada Operación Cataluña
Ante la falta de candidatos alegada por los consejeros propuestos por el PP, los progresistas han puesto sobre la mesa el nombre de un antiguo vocal del otro sector
La ratificación de la condena a los expresidentes andaluces Griñán y Chaves salió adelante con un resultado ajustado, tres votos a favor y dos en contra
Pocos condenados afirman de manera pública que seguirán los pasos de Griñán, aunque el voto particular les abre el camino para recurrir en amparo ante el Constitucional, una vía que también agotará el expresidente de la Junta
En el PSOE se limitan a subrayar que ni Chaves ni Griñán “tocaron un euro” y la portavoz socialista y ministra de Educación, Pilar Alegría, pide aguardar a conocer el completo contenido de la sentencia, de 1.205 páginas
La exdiputada de la CUP, que ha permanecido cuatro años fugada, declara ante el Supremo por un delito de desobediencia, arropada por representantes de todos los partidos independentistas
Aquí puede consultar y descargar el texto íntegro de la sentencia y de los votos particulares de la llamada pieza política del caso, que ocupan 1.205 páginas
El Tribunal Constitucional no se ha renovado, ni el CGPJ. Tampoco, claro, el Tribunal Supremo... ¿Cómo pueden los ciudadanos confiar en las instituciones cuando son ellas las que no se respetan a sí mismas?
En una de las penas más duras de las últimas décadas contra un sacerdote en España, el tribunal afirma que el acusado se aprovechó de su posición y del escenario de los delitos, un internado sometido a disciplina