
Jacqueline, la primera mujer trans en recibir su acta de nacimiento fuera de México: “Mi sueño es ser llamada por mi nombre”
Las embajadas y consulados mexicanos podrán expedir el documento por reconocimiento de identidad de género
Las embajadas y consulados mexicanos podrán expedir el documento por reconocimiento de identidad de género
Una mujer transgénero demanda ante los Juzgados de lo Social de Madrid a su antigua empresa por vulneración de derechos fundamentales. El juicio se celebra el 21 de enero
Cinco policías y guardias civiles han pasado de llevar una “doble vida” por su orientación sexual a formar a sus compañeros en igualdad y diversidad. En 2016 crearon una asociación para visibilizar el colectivo en los cuerpos y fuerzas de seguridad
Los casos de la halterófila Laurel Hubbard y la nadadora Lia Thomas reflejan una encendida polémica: ¿compiten con ventaja o en igualdad con las mujeres?
Francisco Marven, mujer muxe, el tercer género reconocido por el Estado sureño de Oaxaca, reivindica con su comida la inclusión LGTBI+ en un país donde, solo en 2021, ha habido 65 homicidios de odio contra personas con una identidad distinta a la que se les asignó al nacer
El artista Akimbo rinde homenaje a Margarida Borràs, ajusticiada en 1460 por ir vestida de mujer y tener relaciones con hombres
Las cartas entre tres mujeres durante el confinamiento construyen un diálogo metafórico sobre la distancia y el espacio en ‘El diablo en la playa’
Más de la mitad de las entidades de México permiten modificar el género en el documento de identidad de los adultos, pero solo cuatro lo autorizan a los menores de edad
México es una de las sociedades más violentas en contra de las mujeres trans y no brinda espacios seguros, por lo que urgen políticas públicas pensadas a favor del derecho a la vida y los derechos laborales de este colectivo
La autoridad olímpica dibuja un nuevo marco para garantizar la inclusión de deportistas transgénero e intersexuales y la igualdad en la competición
Las batallas sobre valores e identidades se imponen en el Parlamento. La gran división no es derecha-izquierda, sino por la cuestión nacional.
La ministra firma una orden para ampliar el servicio a mujeres lesbianas, bisexuales y solteras, algo que ya hacían la mayoría de comunidades
Al no tener la libreta militar no pueden acceder a empleos formales, ni a educación. Varias organizaciones llevarán el caso ante la Corte Constitucional
La mujer se encuentra fuera de peligro, pero presenta quemaduras en un 60% de su cuerpo. La Secretaría de Gobernación investiga al hospital que no quiso atenderla
La protesta ha reunido a 2.000 mujeres, según la Delegación del Gobierno, contrarias a las políticas de igualdad del Ejecutivo
Mike Durán es la primera persona en el país sudamericano a la que se le reconoce su identidad como transexual en el registro civil
Ciudad de México abre un centro especializado en personas transexuales que busca facilitarles el acceso a tratamiento
Un tribunal ha declarado nula la expulsión de la soldado, la primera militar transexual que se conozca en su país
Su caso fue un fenómeno contado en una serie de televisión. Ahora, Haidar Ali Moracho se prepara para narrar su relato en una novela
La joven ‘influencer’ y ‘youtuber’ acaba de publicar el libro ‘Transapariencia. Soy Selena Milán y soy una chica trans’. En él la canaria relata con todo lujo de detalles el arduo camino que ha tenido que recorrer para alcanzar la felicidad.
Argentina cuenta con una importante y exitosa iniciativa, que alberga más de 10.000 documentos, sobre el movimiento transexual que invita a todos a un ejercicio de memoria. ¿Para cuándo algo así en España?
Aunque la regla general es que los padres eligen “libremente” cómo serán conocidos sus hijos, existen tres restricciones que explican los juristas
El departamento que centraliza las cirugías reduce el personal y las horas de atención, pese a que la demanda de nuevos solicitantes se ha multiplicado por seis desde 2017
La industria de la belleza cede su poderoso altavoz a discursos subversivos como el de la activista ‘queer’ Indya Moore, imagen de Carolina Herrera.
Cuando un político o tertuliano dice públicamente maricón, moro de mierda o feminazi, está alimentando ese monstruo que culminará en violencia física
La policía abre una investigación mientras se convoca el sábado una concentración de condena en la capital
Además de al rechazo social, las personas transexuales de República Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen más dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas
La pandemia agrava la precariedad económica y la discriminación del colectivo trans. Tres de sus mujeres se han plantado contra el odio, la pobreza y la estigmatización social por motivos de género en plena crisis sanitaria
Hasta hace solo unos meses, esta titulada en Administración trabajaba de conductora de Didi, ahora tiene entre sus objetivos legislativos cambiar la Constitución para hacerla más inclusiva
Igualdad empuja reformas sobre el aborto, la libertad sexual o la identidad tras superar las objeciones de su propio socio de Gobierno y las dificultades de los meses duros de la pandemia
Encasillada en el ocio nocturno, la escena transformista intenta sortear las restricciones y volver a la vanguardia
Hace cinco meses que Argentina busca el cuerpo de un joven trans. La hipótesis más sólida es que fue asesinado. La maestra de la ficción criminal Claudia Piñeiro reconstruye un crimen muy real, que esconde una lacra social: la precarización del colectivo trans
La halterófila neozelandesa, de 43 años, queda apeada tras fallar en sus tres intentos mientras sigue el debate sobre su ventaja al competir entre las mujeres. “El deporte es algo para todo el mundo”, expone
La manifestación ha contado con el apoyo de más de 40 embajadas e instituciones culturales extranjeras
La actriz habla sobre su transición en una entrevista en la revista ‘Time’ y aclara que conservará su nombre: “Esta es una evolución de Tommy”
Cuando Ainhoa tenía dos años dio a sus padres un mensaje claro: soy una niña. En España, se estima que hay más de 10.000 personas cuya identidad de género no coincide con el sexo que se les asignó al nacer
Dejemos de pensar como amenazados por la libertad de los otros y convengamos que la mejor ley es aquella que atenúa el sufrimiento de alguien sin perjudicar a los demás
El anteproyecto de la llamada ‘ley trans’, aprobado el pasado martes, relega aún las necesidades de unos niños que afrontan la discordancia entre el sexo que sienten y el que consta en sus documentos
Hace cinco años que Milad, un joven de 28 años, emigró del país persa por la discriminación y el rechazo de su familia tras conocer que vivía “enjaulado en un cuerpo que no le correspondía”
Me parece terrorífica la posibilidad de que un niño o niña con 14 años sea completamente abandonado a su suerte en todo lo referente a su identidad sexual