Las nueve familias que el teletrabajo condujo a Letur, en el corazón de la sierra del Segura
Un proyecto de repoblación en un pueblo de Albacete consigue atraer 28 nuevos habitantes
Un proyecto de repoblación en un pueblo de Albacete consigue atraer 28 nuevos habitantes
Migrantes que buscan trabajo en el olivar se ven forzados a pernoctar en la calle por el choque y descoordinación entre instituciones
El acusado en uno de los casos más sonados de agresiones sexuales a trabajadoras agrarias se enfrenta a penas que suman 95 años de cárcel
La ministra del Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez, habla con EL PAÍS un mes después de posesionada. Asegura que para reducir la informalidad laboral en el campo hay que redistribuir la tierra
Moses Karimi Githaiga, un próspero agricultor en el condado keniano de Nyeri, empezó su andadura en 2013 y ha conocido la derrota, el aprendizaje y el éxito
España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país
La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
La firma navarra Josenea, ejemplo de inclusión laboral, cultiva más de 60 variedades de plantas aromáticas y medicinales y sirve a 18 restaurantes con estrella Michelin
Me temo que Vox está manipulando las necesidades legítimas del campo para responder a intereses de caciques | Columna de Rosa Montero
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el caporalato , el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores
En Italia, miles de indios trabajan explotados en el sector agrícola, por lo que muchos recurren a fármacos dopantes para aguantar las duras jornadas de trabajo
Es el cuarto incremento del sueldo básico en el mandato de López Obrador y eleva los ingresos en un 43%
Después de dos meses enterrados en ceniza, los empleados del campo empiezan a acostumbrarse a la erupción. “Es horrible trabajar así, pero es aún peor para todos los que se están quedando en el paro”, dice uno de ellos
Los trabajadores eran explotados en jornadas de hasta 16 horas sin apenas salario
El Plan Estratégico, que asignará los 47.000 millones de la Política Agraria Común entre 2023 y 2027, debe ser enviado a Bruselas antes del 31 de diciembre
Las heladas y pedriscos elevan las indemnizaciones al mes de junio a 800 millones de euros frente a unas primas de riesgos de 638
Uno de cada diez habitantes de los pueblos ha nacido en el extranjero y la cifra alcanza el 16% entre los menores de 39 años, según un estudio
Agricultura recuerda le exigencia de firmar contratos y el sector denuncia que no se cubren los costes de producción
Unió de Pagesos afirma que los bajos precios de la fruta impiden subidas salariales
El aumento de las temperaturas por el cambio climático tiene consecuencias para toda la sociedad, pero hay un grupo de población más expuesto a ese infierno: los que trabajan en la obra, en el campo, en invernaderos… En algunos puntos del país ya se están tomando medidas drásticas, como desplazar la actividad a la noche, un anticipo de lo que está por venir
La vicepresidente Yolanda Díaz recuerda, ante la ola de calor que azota España, que el buzón que recibe avisos sobre abuso laboral se centra en estas acusaciones
Regreso a los enclaves que sufrieron el temporal de nieve durante la histórica borrasca de enero
El organismo enviará más de 137.000 cartas informativas a empresas, que suman casi un millón de trabajadores, y se reforzará la vigilancia en los sectores más proclives a estas situaciones
Europa perderá cerca de 100 millones de trabajadores activos de aquí a 2050. Los inmigrantes puede ser la solución ante la perspectiva de una economía y un sistema de bienestar con dificultades para crecer
Gobierno, empresarios y trabajadoras temen que un retraso en el retorno, cuyo inicio estaba previsto el lunes, las retenga en España
Los empresarios españoles aseguran que necesitan mano de obra. El Gobierno del país africano asegura que estas mujeres tendrán preferencia en la próxima temporada
En Guatemala 106.000 niños abandonaron el colegio antes de tiempo en 2020. La mayoría, para ponerse a trabajar. Pero la entrega de alimentos escolares ha hecho crecer ahora la matriculación
La automatización y la pandemia han impactado en el mundo laboral. Es tiempo de repensar nuestra cultura del trabajo, sostiene el antropólogo James Suzman
El 10,82 % de las pruebas realizadas en el cuerpo de extinción de incendios dio positivo, frente a una media del 4 %
En los campos mexicanos de chiles jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de menores de edad de esta étnia procedentes de la Sierra Tarahumara
Los detenidos se quedaban parte de sus salarios, los hacinaban en una nave industrial en condiciones infrahumanas y los obligaban a trabajar los siete días de la semana
El Parlamento deberá legislar para prohibir prácticas comerciales desleales que repercutan negativamente en los precios para agricultores y ganaderos
En el estado indio de Maharashtra, miles de cortadoras de caña de azúcar se han sometido a una histerectomía para poder trabajar sin la molestia de los ciclos menstruales y los embarazos. Muchas lo hacen empujadas por contratistas y doctores
La Junta acudirá al juez si los trabajadores rechazan hacerse los tests diagnósticos
El virus mutado, sin pruebas de que sea más transmisible o virulento, triunfó gracias a los brotes masivos entre trabajadores agrícolas en Huesca y Lleida
La inversión en energía fotovoltaica y la modernización del campo son claves para reavivar el sector terciario
El arrestado les dejaba a veces un colchón para dormir por un precio de 100 euros por noche
El municipio, último de la Región de Murcia en avanzar en la desescalada y primero en volver a ser confinado, experimenta un nuevo y preocupante pico de contagios
La disrupción de los mercados agrarios y la falta de crédito rural por la covid-19, que pone en juego las condiciones de vida de millones de familias rurales, podrían ser mitigadas con una intervención inmediata de las entidades de financiación para el desarrollo