La sentencia deja en el aire la multa de 57 millones que Competencia impuso a la fabricante de tabacos junto con Philips Morris, Japan Tobacco International y la distribuidora Logista
El Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Barcelona se suman a otras comunidades autónomas para crear una red de arenales libres de humo que choca con la falta de normativa sancionadora
Matthew Chapman, Umar Cheema, Anmol Irfan, Edwin Okoth, Ann Törnkvist, Laura Margottini|
Bolsas de nicotina con sabores, tabaco calentado o cigarrillos electrónicos son algunos artículos que comercializan las marcas para ampliar mercado. Los efectos sobre la salud son desconocidos, pero se venden como ‘beneficiosos’ para dejar de fumar cuando el objetivo es crear nuevos consumidores adictos
Aumentan las recaídas en el consumo de tabaco, pero no todo son malas noticias. Los expertos y algunos felices exfumadores nos cuentan cómo lo han dejado para siempre sin traumas, sin engordar y sin dramas.
La Comisión Europea señala al alcohol como factor de riesgo y se propone combatir su consumo con medidas similares a las que han reducido el tabaquismo
Cerca del 45% de las embarazadas está expuesta al humo ambiental del tabaco y el 40% de los padres varones que lo hacen al inicio del embarazo apenas lo dejan
Un estudio internacional denuncia las injerencias en las políticas de control del tabaco. España es uno de los países más permisivos con estas prácticas
La ausencia de turistas llevará a un descenso de las ventas en 2020, especialmente en zonas turísticas, según asociación que agrupa a agricultores, fabricantes y distribuidores
Mientras que pacientes con obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer sufren más el virus SARS-CoV-2, los principales fabricantes mundiales de ultraprocesados, alcohol y bebidas azucaradas usan distintas tácticas y se aprovechan de la pandemia para intentar obtener ganancias
El auto tumba el endurecimiento de medidas contra la covid anunciadas por Sanidad y considera que el Ejecutivo local no puede atribuirse la aplicación de un estado de alarma parcial
Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y policía nacional detienen a 25 personas en Ourense, Pontevedra y Valladolid y se incautan de 150 toneladas de mercancía
Ambas medidas forman parte del paquete de acciones consensuadas el pasado viernes por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para combatir la propagación del coronavirus.
Al haber optado por una norma autonómica ligada al coronavirus, “la prohibición decaerá cuando dejen de ser obligatorias las mascarillas”, afirman los expertos
La Xunta restringe esta práctica en espacios abiertos cuando no se pueda garantizar una distancia de dos metros. Los expertos coinciden en que reducirá el contagio