Por primera vez en seis décadas, los Comandos de Salvamento del país centroamericano están liderados por una mujer. Ellas representan el 30% de los voluntarios de este cuerpo de rescate que lo mismo auxilia a heridos de bala que a víctimas de catástrofes, incluso sorteando los ambientes más hostiles
Una iniciativa de emprendimiento a 3.000 metros de altura ha llevado a las mujeres del valle de Hushé, un área de conflicto entre India, Pakistán y China, una nueva forma de independencia económica a través del tejido
A finales de 2021, más de 3.000 venezolanos se encontraban viviendo en las calles de la brasileña ciudad de Paracaima, un 15% de su población. Llegan con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida y dar cierta seguridad a sus familias
El 54% de la población sufre inseguridad alimentaria y más de medio millón de niños desnutrición crónica según una nueva investigación sobre el terreno. La covid-19 y la desigualdad económica lastran aún más el desarrollo infantil
José María del Pozo aprendió a producir prótesis durante el confinamiento y consiguió enviarlas a Ruanda. Está a la espera del visto bueno del gobierno del país africano para enseñarles a producirlas allí
Me pregunto qué piensa Tedros Adhanom Ghebreyesus cuando no está repitiendo la necesidad de repartir equitativamente las vacunas, desaconsejando cierres de fronteras
María Esteban, de la Farmacia Lavapiés, ayuda quienes quedan fuera del sistema sanitario, los más afectados por la pandemia
Si te estuvieras muriendo de hambre y supieras que la venta de una de tus hijas evitaría la muerte del resto, ¿lo harías? Esto es a lo que se enfrentan miles de familias afganas para sobrevivir
El Papa Francisco pide que no vivamos una Navidad “falsa y comercial”
Esta no es la primera acción que realiza el rapero para apoyar a su ciudad natal, donde se ha implicado en organizaciones contra el racismo y para ayudar económicamente a familias necesitadas tras el estallido de la pandemia
TV3 celebra 30 anys de la seva cita solidària i a 8TV Bibiana Ballbè fa 24 hores d’entrevistes
Para que los pequeños disfruten de su misiva navideña, conviene huir de la presión de considerar a estos seres mágicos y a Papa Noél jueces que deciden si se han portado bien
Refugiados y migrantes son moneda de cambio para conseguir rédito económico o político entre algunos países vecinos. Un recorrido en imágenes por los puntos migratorios más calientes Lesbos, Polonia, México, Canarias, Ceuta, Libia y Venezuela.
Médicos Sin Fronteras es una organización humanitaria que presta servicios sanitarios en contextos de crisis. Pero es más en su ADN fundacional está la denuncia, dar testimonio de las injusticias que sufre la población y que les privan de algo tan básico como la salud y, en demasiadas ocasiones, la vida. Este 22 de diciembre, la ONG cumple 50 años
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
Sin asilo ni regularización, los migrantes que llegaron al puerto de Valencia en 2018 solo piden papeles para poder trabajar
La UME alerta de que los gases tóxicos no permiten la vuelta a la normalidad aunque la erupción lleve una semana detenida
La iniciativa de la Asociación de Enfermos Renales de Cataluña busca sensibilizar a la ciudadanía de la necesidad de donar órganos
En febrero de 2020 nació el centro Free Space for Youth en Avdiivka, situada en el frente del conflicto en Ucrania. Sus fundadoras dan cobijo, alimento y diversión a los niños de la calle en el país más pobre de Europa, según datos del Fondo Monetario Internacional
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sugiere tomar medidas para garantizar que se puedan afrontar futuros brotes de enfermedades en un ámbito de cooperación y colaboración eficaz para todos
Twitter nos permite emitir opiniones sobre cosas que nadie nos ha preguntado. Frente a nosotros, millones de personas deseando decirte que te calles
Residentes del barrio barcelonés aprovechan los jardines urbanos para generar convivencia y recolectar alimentos
El reportero, afincado en el país centroamericano, conoce de primera mano los proyectos de la ONG Acción contra el Hambre para evitar una catástrofe alimentaria provocada por las lluvias erráticas. Su misión es contarlo
Los informes de las organizaciones internacionales más prominentes avisan de que la inseguridad alimentaria aumenta más que nunca. Ponemos rostro a los datos de la desnutrición
La unión hace la fuerza, ya se sabe. Es decir, se sabe, pero no se practica. Al contrario, lo que cunde es la desunión más desaforada.
Este movimiento solidario ha elegido el 30 de noviembre como “martes para compartir” en contraposición al tradicional viernes de consumismo desaforado. Empresas, centros educativos y ciudadanos de todo el mundo donan dinero, alimentos, ropa y trabajo voluntario
Fletar aviones de inmigrantes sirios y afganos hasta las fronteras europeas evidencia una escalada sin fin en la indignidad humana
Los Bancos de Alimentos han arrancado su principal campaña anual, con la que en 2020 lograron reunir 31 millones de kilos de alimentos. Las personas que hacen posible la iniciativa, a la que se ha sumado LaLiga, cuentan cómo la voluntad de ayudar y la pasión por el deporte se mezclan en sus vidas. Cada gol convertido equivaldrá a 1.000 euros
Un recorrido por las batallas que libran los niños del mundo contra la violencia, la mutilación genital, el miedo, la guerra. Hoy se conmemora el 32 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, pero todavía queda mucho por hacer para que sean una realidad
El jugador de los Cleveland Cavaliers está marcado por la muerte de su madre a causa de esta enfermedad en 2016
Apenas sabemos qué es lo que se genera de verdad cuando donamos, invertimos o consumimos productos sostenibles. Ni cómo medirlo de forma unificada. Un grupo de la Universidad de Comillas publica un manual de orientación sobre este tipo de economía
El Ministerio de Migraciones organiza encuentros amistosos entre solicitantes de asilo para fomentar los vínculos entre ellos y con la población local
El terrorismo de Boko Haram y el Estado Islámico convierte esta zona en extremadamente peligrosa y causa múltiples víctimas que no pueden ser debidamente atendidas porque la violencia dificulta la atención sanitaria más básica. Un equipo de ELPAÍS ha viajado hasta allí para mostrar el trabajo en el único hospital a la redonda
La pandemia ha sido en gran parte una crisis de lugar. Hay que aprender a construir nuevos mapas de proximidad, densidad y cercanía y con ellos una nueva pedagogía de lo social
La fundación necesita 3.000 personas para el próximo fin de semana
Vecinos de las localidades en la frontera con Bielorrusia forman una red para ayudar en la entrega de comida y agua a los migrantes que la cruzan
Casi dos años después vuelve la LaLiga Genuine Santander, la competición donde futbolistas con discapacidad intelectual defienden los mismos colores que las estrellas. La incorporación del FC Barcelona es una de las grandes novedades de un proyecto que encara su cuarta temporada
En Yemen, la guerra daña de muchas maneras y una de ellas es impidiendo que las mujeres puedan dar a luz de forma segura. Algunas consiguen sobrevivir y que sus bebés salgan adelante también
A las redes acudimos con el deseo de encontrar a alguien, para encontrar ayuda o para ser conocidos más allá de los límites de nuestro territorio
Aquí al que saca la cabeza hay que atizarle, como en los juegos de patos de las ferias. Lo llevamos muy metido en la sesera