![Instalaciones de Aigües Ter Llobregat.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/66RPYET27YBM37K52GGRLQ66GM.jpg?auth=c3efd1110e395a10ec7b2c140df227ae90a971d21019da0d7b5eced1ffe73183&width=414&height=311&focal=481%2C220)
Barcelona ensaya reducir la presión del agua en el área metropolitana ante la sequía
El protocolo de la Generalitat prevé, a partir de diciembre, nuevas restricciones ante la falta de lluvias
El protocolo de la Generalitat prevé, a partir de diciembre, nuevas restricciones ante la falta de lluvias
Otro temporal fuerte dejará lluvias y vientos intensos en España el fin de semana que viene
La población de estos animales se ha desplomado en el último siglo, pasando de unos 20.000 a los actuales 2.500
Con tres millones de desplazados por la sequía, este país es un ejemplo del drama de los refugiados climáticos, aún no reconocidos por el derecho internacional. Al campamento de Kaxareey llegan cada día familias que se han quedado sin sustento
Los ecuatorianos salen a comprar velas en un día de caos por la falta de energía en las casas y los comercios
En la mitad oeste y zona centro, las temperaturas serán frescas para la época del año, pero en las regiones mediterráneas y en el Cantábrico el ambiente será algo más templado de lo habitual
El consejero delegado de la empresa pide un sistema de producción más transparente
La joven masái tiene 23 años y lleva seis peleando contra los efectos del cambio climático en su comunidad, víctima de las sequías y la deforestación
El paso de nuevos frentes regará estos días el oeste de la Península, sobre todo Galicia y zonas próximas
Hasta este lunes se contabilizaban al menos 16 incendios forestales de magnitud en varios departamentos
Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminación también amenazan al cetáceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podría desaparecer en una década en Sudamérica
La escasez de lluvias provoca un recorte de un metro cúbico en el sistema que surte de agua al 25% de la región, que se puede enfrentar a cinco meses más de desabastecimiento
La falta de lluvias ya está repercutiendo en una menor producción agrícola. La organización Save the Children advierte de que más de la mitad de la población sufre inseguridad alimentaria
El grupo bodeguero cierra el último ejercicio con una cifra récord de ventas que se sitúan en 227 millones de euros, el mejor registro de la década
El año hidrológico termina el 30 de septiembre con un déficit de lluvia del 12%, por lo que el país encadena ya dos años secos y no se espera que la situación se pueda revertir con las lluvias del otoño y del invierno
El miembro del Comité Estratégico del Panel Científico por la Amazonia advierte que la sequía en Brasil es solo una pequeña fotografía de lo que vive toda la región. Y pide financiamiento climático para combatir el problema
Las precipitaciones más abundantes serán en Galicia, en los aledaños del sistema central occidental y en puntos del suroeste de Andalucía y del Pirineo aragonés, donde podrán superarse los 100 litros
Tras los dos incendios que arrasaron casi 15.000 hectáreas de su superficie, esta montaña malagueña se recupera de manera natural y con el apoyo de la Junta de Andalucía mientras los especialistas ponen sus esfuerzos en reforestar el excepcional pinsapar
El sector afronta dos campañas consecutivas de baja producción y refleja el impacto del cambio climático sobre el precio de los alimentos
Los residentes de la ciudad han reportado sufrir problemas respiratorios ante la contaminación de los últimos días
La planificación de urbes y territorios ya no puede basarse en una foto fija del futuro. Hacen falta métodos flexibles para responder a un futuro difícil de prever
La zona, golpeada especialmente por la sequía, acumula 13 de los 15 municipios de la provincia con más infraestructuras de este tipo por habitante debido al turismo residencial
Se esperan las primeras lluvias el viernes en Galicia y en otras zonas del noroeste peninsular, el sábado algo de precipitación por el centro y este y el domingo y el lunes ya sí mayores cantidades y en amplias zonas de la Península
El jefe de Hidrogeología del Instituto Geológico Minero (CSIC), Miguel Mejías, controla el acuífero del que se nutre el parque nacional y es testigo de su declive
Todos podemos contribuir a reducir las emisiones: utilizar el transporte público, el coche eléctrico y las bicicletas. Preferir el tren al avión. Pensar en una dieta vegetariana
La medida, que afecta a la mayorista pública Aguas Ter Llobregat, supondrá un aumento medio de un euro mensual por persona y rompe con la congelación tarifaria que se prolongaba desde 2017
Las entidades suman pérdidas de 100.000 millones al año en el mundo por los fenómenos meteorológicos adversos
La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la población
El proyecto de un centro de alto rendimiento agilizado por la Junta de Andalucía preocupa a ecologistas, regantes y Ayuntamiento de Coín
Si no llueve el área metropolitana puede entrar en fase de emergencia a mediados de noviembre
La vicepresidenta tercera en funciones advierte de que el Estado no se plantea “repartir cheques en blanco” en el entorno del parque, sino invertir en un desarrollo sostenible
Los olivareros urgen un plan de ayudas por la caída de rentas ante un escenario “catastrófico”
España encadena siete récords de días cálidos consecutivos y Aemet espera hasta 16, por lo que el país acumulará a mediados de octubre 36 días cálidos frente a ninguno frío, cuando en un clima no alterado lo normal serían cinco de cada
Con la llegada del fenómeno meteorológico de el Niño, aumentan las temperaturas y se reducen las lluvias. Las autoridades estiman que la sequía puede continuar hasta enero
El bajo caudal de los ríos en el norte de Brasil impide la navegación, la única manera de llegar a miles de pequeños municipios que están a punto de quedarse sin agua y comida
La sequía extrema en la Amazonia denuncia nuestro crimen climático y muestra que los inocentes mueren primero
Los científicos investigan el fallecimiento de cientos de ejemplares de la especie de delfín rosado, en peligro de extinción
Hasta 93 estaciones de Aemet batieron su récord mensual de temperatura máxima o mínima, mientras que la localidad cordobesa de Montoro y Badajoz rompieron el techo de calor nacional de este mes
Las indemnizaciones de las aseguradoras superan ya los 1.000 millones y la patronal estima que llegarán a 1.200 millones, un 50% más que el año pasado
Málaga y Sevilla anuncian un incremento del 42% y 30%. Los expertos cuestionan que la falta de lluvia justifique por sí sola el aumento, pero advierten de que los precios no compensan el coste del suministro y el mantenimiento