_
_
_
_

El ACA sanciona a Begur y Palau-Saverdera con 54.000 y 19.000 euros por superar el consumo de agua permitido en plena sequía

Los consistorios alegan que ya llevan a cabo medidas de contención del gasto y piden ayuda para ser más eficientes

Sequia España
Una imagen del pantano de Boadella, en el Alt Empordà, con niveles muy bajos desde hace meses.Albert Garcia

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha empezado incoar expedientes sancionadores y a comunicar la imposición de las primeras multas a los municipios que han superado el consumo máximo de agua permitido durante el mes de septiembre. Entre ellas están, por ejemplo, las que afectan a Begur (Baix Empordà) y Palau-Saverdera (Alt Empordà), municipios que han sido sancionados con 54.355 y 18.877 euros respectivamente. Desde Begur ya han avanzado que presentarán una alegación, donde explicarán que están realizando un gran esfuerzo para la contención del dispendio de este preciado bien. Precisamente, desde el ACA se ha elogiado en diversas ocasiones la gran cantidad de medidas tomadas en esta localidad, que han puesto reiteradamente de ejemplo de buenas prácticas.

Las multas que impone la Agencia Catalana del Agua por exceder los cupos permitidos están entres los 10.000 y los 50.000 euros. En Begur, que en septiembre estaba en situación de “excepcionalidad” – con un consumo máximo permitido de 230 litros por habitante al día-, el ACA les contabiliza 11.934 habitantes y calcula que se consumieron 355,90 litros/día por habitante, lo que supera el máximo permitido. El exceso de dotación es de 116,90 litros por habitante y día y el volumen excedido es de 41.852,2 m3. Así, le aplica un importe de 0,3 euros por cada metro cúbico excedido y, por lo tanto, la valoración del daño causado “por la reducción de los recursos hídricos” asciende a 12.555,65 euros, que se suman a los 41.800 euros de la sanción.

Fuentes municipales han avanzado que, a pesar que pagando antes el ACA hace una rebaja a la sanción, la voluntad del consistorio es presentar una alegación que detallará todas y cada una de las medidas que han tomado para reducir el consumo de agua y para solicitar que se dejen sin efecto las sanciones y se impongan en el grado mínimo, tanto en la sanción como la suma por el “daño causado”. También se pedirá que se dote al Consistorio de los recursos jurídicos necesarios para poder repercutir estas sanciones en los responsables directos de haber desperdiciado los recursos hídricos.

En Palau-Saverdera, con unos 1.500 habitantes, la ACA les ha comunicado la imposición de una sanción de 18.877 euros por haber superado el consumo máximo de agua permitido en el pueblo durante septiembre. Este importe puede desglosarse entre la sanción impuesta, que es de 14.500 euros, y los 4.377 euros que corresponden a los daños y perjuicios causados por el exceso de consumo. Según los cálculos de la ACA, ese mes en esta localidad del Alt Empordà se consumieron 333,98 litros/día por habitante, lo que supera de largo el máximo permitido, teniendo en cuenta que se encuentra en situación de emergencia y el máximo permitido es de 200 litros al día por habitante. Para intentar corregir la situación, el Ayuntamiento ha pedido una subvención para instalar reguladores de presión en la red y para sustituir los contadores analógicos por contadores digitales. En paralelo, se está trabajando con la redacción de la ordenanza de sequía, que debería entrar en vigor en los próximos meses

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_