
Un Tribunal Supremo dividido debe zanjar quién paga el impuesto de las hipotecas
La Sala de lo Contencioso-Administrativo empieza hoy a deliberar para acabar con la polémica
La Sala de lo Contencioso-Administrativo empieza hoy a deliberar para acabar con la polémica
Lo que importa no es quién paga qué, sino que después del acuerdo para pagar el impuesto el banco y el cliente queden satisfechos. Si la asignación de gastos estaba hecha, la sentencia es innecesaria
La agencia elabora tres escenarios según el alcance de la próxima decisión del Supremo
Las viviendas públicas de Rivas Vaciamadrid, una localidad a las afueras de la capital, están en el origen de la sentencia del Tribunal Supremo sobre el impuesto que grava el registro de los préstamos bancarios
"Se ha provocado una desconfianza indebida en el alto tribunal y no puedo más que sentirlo, lo sentimos todos", dice Carlos Lesmes
Los consejeros aseguran que devolverán el dinero a los contribuyentes que lo reclamen y cobrarán el impuesto a los bancos en caso de que el Supremo lo permita
La sentencia del Supremo sobre el tributo de actos jurídicos pretendía aclarar la contradictoria doctrina sobre la materia. En cambio, ha disparado la confusión
El Supremo ha manejado mal su decisión sobre las hipotecas
El gigante agroquímico no consigue que se repita el juicio por provocar supuestamente cáncer con un pesticida, pero elude tres cuartas partes de la indemnización
El Supremo se da 15 días para revisar su doctrina sobre el impuesto
La suspensión se ha notificado en cada una de las actuaciones judiciales en los procedimientos afectados
Asociaciones judiciales piden explicaciones por los cambios de criterio de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
Notarios y bancos dudan sobre cómo actuar la próxima semana mientras abogados y asociaciones de consumidores recomiendan seguir adelante con las demandas
Jueces para la Democracia critica al magistrado por su "nefasta gestión" con la sentencia del impuesto sobre actos jurídicos documentados
La devolución del tributo con 15 años de retroactividad supondría un coste de al menos 18.000 millones, según un alto ejecutivo bancario
La presión que a los jueces les parece intolerable en manifestaciones no sólo resulta admisible, sino también eficaz, cuando un banquero llama por teléfono
Luis María Díez-Picazo, presidente de la sala de Contencioso del tribunal, se enteró el jueves por la prensa del cambio de criterio sobre el tributo
En una insólita reacción, el tribunal dice que volverá a estudiar si es el cliente o el banco quien debe pagar los tributos
Las asociaciones de consumidores explican que todo cliente puede demandar, salvo aquellos que ya tuvieran una sentencia firme
El Tribunal Supremo ha modificado su jurisprudencia sobre este gravamen: te explicamos en qué cosiste y qué es lo que ha cambiado
El tribunal cambia de postura y dice ahora que la banca es responsable de abonar el tributo sobre actos jurídicos documentados
El alto tribunal afirma que es el banco y no el cliente el que debe pagar la tas
Si el pariente del empleado es atendido y después vuelve a casa, la empresa puede rechazar esta licencia
La oposición rechaza la decisión del Supremo que legaliza el veto migratorio de Trump y la compara con la cobertura legal de los campos de concentración de japoneses
Los expertos desgranan argumentos a favor y en contra de la decisión, pero coinciden en que la prisión provisional se aplique con criterio "restrictivo"
La Audiencia rechaza las declaraciones de Rosalía Iglesias, esposa de Bárcenas, o de Ana Mato en las que argumentaban que no se enteraron de nada
No sé si hay que cambiar códigos, pero hay que exigir jueces y politólogos sensatos
La manera de intimidar que tenía Tony Soprano era pidiendo por favor las cosas
Las instituciones y los individuos no siempre evolucionan a la misma velocidad que la sociedad
Viñeta de Peridis del 1 de mayo de 2018
Los legisladores tienen la obligación de cambiar los tipos delictivos para que no vuelvan a producirse sentencias como la de La Manada
La Policía Municipal cifra los asistentes a la protesta en 32.000 personas
La Policia Municipal xifra els assistents a la protesta en 32.000 persones
Al leer la sentencia de La Manada vemos que el concepto de violencia expresa la experiencia masculina, no la nuestra