
Cómo sacar partido a las subastas de casas y conseguir rebajas del 30%
Las pujas se han convertido en un proceso ágil y transparente que permite comprar viviendas con descuentos importantes, pero hay que evitar algunos riesgos para no perder dinero
Las pujas se han convertido en un proceso ágil y transparente que permite comprar viviendas con descuentos importantes, pero hay que evitar algunos riesgos para no perder dinero
El retroceso fue del 5,3% en 2022, el noveno más alto entre los 38 miembros de la OCDE, según el informe ‘Taxing Wages’
El presidente dice que no es sordo ante el enfado de los manifestantes, pero los sindicatos lo acusan de “inconcreción” en sus nuevos planes sociales
El responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones contesta a sus detractores con extensos hilos en Twitter. Normalmente son explicaciones técnicas sosegadas, pero a veces critica la “ignorancia” en los argumentos contra él
Los jueces censuran artículos secundarios de la reforma de Macron y rechazan una petición de referéndum para anularla
Dos años después de la equiparación a 16 semanas, los hombres aumentan sus ausencias y las reparten en varios tramos, lo que dificulta las sustituciones
La cuadrilla tenía los papeles en regla, algo poco habitual en esta clase de operaciones en el ámbito agrario
Feijóo trata de pasar por alto las palabras del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, quien ha afirmado que la reforma “va en la buena dirección”
El BOE publica la orden de bases de cotización para 2023, con un aumento de las mínimas del 8%
El Congreso avala la propuesta del ministro Escrivá con 179 votos a favor, la negativa de PP y Ciudadanos y la abstención de Vox
CS tacha de “colapso” la reforma de Escrivá que este jueves se vota en el pleno del Congreso y que, a su juicio, “asfixia a las familias”
Los lectores escriben sobre la protección de los bosques, los años cotizados para poder jubilarse, la maternidad de Ana García Obregón mediante un vientre de alquiler y opinan sobre la última columna de Ana Iris Simón
El ministro de Seguridad Social defiende los cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad
Los aliados del Gobierno cierran filas con más de 180 apoyos frente al voto en contra del PP y la ultraderecha en el pleno del jueves
La demografía no es la única variable a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad del sistema de pensiones. De lo que más depende en realidad es de la capacidad de la economía para generar riqueza, impuestos y salarios
Las mutuas solo asumen el 6% de los casos de esta enfermedad laboral en pacientes treintañeros, según revela una investigación del Ministerio de Sanidad
La existencia de un mercado negro de citas en ventanilla revela carencias graves de un sistema necesitado de refuerzos y nuevos protocolos
La migración es un tema crucial para la región, con casi 40 millones de personas emigradas de sus países de origen
EL PAÍS reúne a cinco tipos de trabajadores a los que el nuevo sistema aprobado por el Gobierno afecta de distinta manera
En España, el tejido asociativo en torno a las enfermedades raras trata de que los afectados no se sientan ayunos de atención y que aumente la investigación. Pero estas dolencias consiguen escasa atención fuera de su día
Aumentar los impuestos para blindar las jubilaciones, sin considerar que la longevidad ha aumentado, implica que no van a quedar recursos para otros programas que benefician a los jóvenes y al crecimiento a largo plazo
La reforma de pensiones supondrá una importante redistribución de ingresos desde las rentas del capital hacia las rentas del trabajo
Las EPS reclaman medidas del Gobierno ante la baja oferta de más de 1.200 principios activos, especialmente para la hipertensión arterial, los trastornos mentales y el dolor
Las dificultades para hacer trámites y la inacción de los organismos públicos ante el fraude impulsan un negocio de miles de euros
Mientras en Francia puede caer el Ejecutivo por los recortes en las prestaciones, en España se pacta una reforma sin ajustes
Los ministros aplaudieron a Escrivá. El pacto con Bruselas abre un marco de confrontación con el PP en un asunto sensible para 10 millones de votantes
El ministerio de José Luis Escrivá propone un aumento mayor en las bases máximas que en las pensiones más altas. Para corregir esta falla en la contributividad, recoge un aumento adicional importante a partir de 2051
Según el Invima, necesitan más herramientas para controlar a EPS y farmacéuticas. Para la Procuraduría, el problema es que el Gobierno no actuó como debería
El movimiento feminista ha vuelto a demostrar fuerza pese a las disputas internas y, sobre todo, pese al ruido político; los ciudadanos se le revuelven a Emmanuel Macron por la edad de jubilación, que también sufre cambios en España
La reforma de la jubilación es uno de los elementos clave para el siguiente desembolso del plan
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos
Los lectores escriben sobre los casos contra Google y Twitter, la polémica a propósito de la tilde en solo, el colapso de la Seguridad Social y sobre el fracaso de la propuesta de ley para controlarla relación de los políticos con los ‘lobbies’
Está habiendo “inflación de segunda ronda”, pero no porque los salarios ganen poder adquisitivo
Aunque tienen el manejo del Ministerio de Transporte, dan la primera señal clara de que la gran reforma del Gobierno tiene un camino difícil
Aumentan las voces que reclaman que el proyecto del Gobierno se debe tramitar como una ley estatutaria, aunque fue presentado como una ordinaria
El exministro de Salud y ahora de Educación, abanderado de las ideas liberales, no ocultó sus reparos a la reforma sanitaria que busca el Gobierno de Gustavo Petro
El debatido proyecto de reforma al sistema sanitario crea un consejo nacional de salud y varios territoriales, pero su papel sería apenas consultivo
El presidente del Congreso asegura: “No soy un santista vergonzante; acompaño a Petro por la paz total”
El Ejecutivo espera ingresar hasta un 0,5% del PIB al año cuando las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia se equiparen a las de los asalariados
El Gobierno se ha comprometido a crear un programa piloto que amplíe la oferta de servicios médicos para los docentes del departamento