
¿Por qué no se considera la salud bucodental parte de la atención médica primaria?
Las afecciones bucales pueden exponer al organismo a muchos otros males, por lo que los expertos creen que la odontología no debe seguir aislada

Las afecciones bucales pueden exponer al organismo a muchos otros males, por lo que los expertos creen que la odontología no debe seguir aislada

España va camino de ser el país más longevo del mundo y debe poner ya las bases de esa futura economía

El año pasado, la Organización Mundial de la Salud declaró la soledad como un problema de salud pública

Experto en políticas sanitarias de Harvard, cree que la distribución de vacunas y tratamientos a países de ingresos bajos y medios requiere un enfoque ético de las políticas nacionales
El experto en tatuajes expone los riesgos de una práctica seguida por una tercera parte de las personas de entre 20 y 40 años

La esperanza de vida prevista será superior a los 85 años y los expertos de ambos estados debaten entre economía sostenible, mejora de los cuidados y envejecimiento saludable

La mayoría de estos fallecimientos prevenibles se producen en países de ingresos bajos y medios, advierte una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’. Los científicos llaman a reducir el uso inadecuado de antibióticos en humanos en un 20%, y en animales en un 30% en el próximo lustro

Los bancos multilaterales deben establecer ya mecanismos que permitan al Sur Global compras a riesgo durante una futura crisis sanitaria

Los populares han prohibido la visita de la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, profesora jubilada de la Universidad de Montreal, porque daban por hecho que hablaría del informe ciudadano sobre las 7.291 muertes en residencias

Un reciente estudio ha encontrado que, en poco tiempo después de esta etapa de la vida, alcanzan el mismo nivel de riesgo de fallos en el corazón que los hombres de su edad

Durante mucho tiempo se ha contraindicado el ejercicio para personas con lupus bajo la falsa premisa de que incrementa la fatiga

La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español

La Comisión Ambiental de la Megalópolis señala que los vientos débiles han provocado el estancamiento de los precursores del ozono

España lanza una alerta europea por el incidente, provocado por caramelos con HHC y cuya venta no está autorizada. Dos personas sufrieron el mismo problema en Madrid hace dos meses por unas galletas

La Fiscalía y la Contraloría revisarán la situación del Hospital Sótero del Río, ubicado en Puente Alto, el municipio con más habitantes del país sudamericano

EL PAÍS accede a la transcripción de las actas de los profesionales que acudieron a ayudar a unos centros desbordados en lo peor de la crisis sanitaria

El Congreso ha aprobado una normativa para evitar el colapso financiero de las aseguradoras privadas, que quedaron al borde de la quiebra por un fallo de la Corte Suprema

La disminución del 3,7% invita a la cautela a los expertos, que consideran que es pronto para hablar de un cambio de tendencia en la crisis de los opiáceos agravada por el fentanilo

Los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para prevenir la propagación de un virus fomentaron la propagación del otro, según un estudio de ‘The Lancet’

Camila Gómez partió desde Chiloé, en el sur del país, hasta La Moneda en Santiago para conseguir los 3,7 millones de dólares que cuesta el medicamento de Tomás, de cinco años. Con los aportes ha logrado cubrir el 70%

El acuerdo legislativo entre el oficialismo y la oposición evita el colapso inmediato de las aseguradoras privadas y le permite pagar en hasta 13 años la deuda de 1.500 millones de dólares

La fundación creada por el médico Carlos Rais en Río Negro (Argentina) asiste a pacientes terminales y apoya a sus familias

Un centro de Córdoba lidera un estudio europeo para conocer la incidencia de la enfermedad, transmitida por los roedores y cuyo primer diagnóstico fue en 2018 en un paciente de Hong Kong

El Gobierno de Gustavo Petro y el sindicato Fecode acordaron en abril una reforma a un régimen especial que acumulaba problemas desde hace años. La puesta en marcha, sin embargo, ha paralizado la prestación de los servicios

El ministerio prepara una guía para racionalizar el uso de los psicofármacos y disminuir “la medicalización de los problemas sociales”

La crisis del sistema privado y la incertidumbre por un proyecto de ley que se tramita en el Congreso ha provocado un traslado masivo de usuarios hacia el Fondo Nacional de Salud

La profilaxis preexposición (PrEP) inyectable ofrece discreción a las mujeres forzadas a practicar sexo sin protección o a quienes desconfían de las prácticas sexuales de sus parejas en el país con el mayor número de personas seropositivas del mundo. Su elevado precio impide que se extienda en África, donde las jóvenes son las más afectadas

“¿Por qué lo están sacando ahora si ya pasaron dos años?”, reprocha la candidata presidencial de Morena

Los análisis muestran una elevada presencia del patógeno en la leche de los animales infectados

Investigadores en Medicina Preventiva estiman que los contagios de microorganismos en los centros provocan 6.400 fallecimientos anuales y cuestan casi 2.000 millones al sistema sanitario público y privado

La capital colombiana cuenta con un programa que le presta atención diferencial a personas que necesitan no solo alguien que las guíe en los trámites, sino que les traduzca desde y hacia el español

El gobierno ultraderechista de Argentina interrumpió la provisión estatal de medicamentos para pacientes con patologías críticas. En los últimos cuatro meses fallecieron al menos siete personas mientras esperaban las medicinas

Las dosis llegaron tarde y mal al continente, cuando la población ya no las consideraba necesarias y con vidas útiles cortas. Tres años después, caducan por millones ante la caída de la demanda

Cuando los historiadores se ocupen de nuestra época, no podrán creer que lo que causa la muerte de dos tercios de los fumadores se venda libremente

Muchos expertos alertan sobre los retos sin precedentes de una digitalización mal enfocada y delimitada

La imparable sexualización de la infancia también consiste en trasladar a esta etapa los problemas que siempre fueron de los adultos
Los investigadores señalan que 297.000 de las muertes en exceso no se debieron a las condiciones de salud de la población o del sistema de salubridad, sino a las políticas implementadas para atender la emergencia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios detecta que una solución inyectable de metotrexato, del distribuidor Biosistemas y Seguridad Privada, presenta inconsistencias y recomienda suspender su uso

El proyecto de ley será presentado en los próximos días con mensaje de urgencia en la Comisión Séptima del Senado
La OMS acaba de aprobar una nueva medicación oral preventiva contra esta enfermedad, de la que se registran cada vez más casos y más letales