
La masa salarial de los mexicanos en EE UU ya equivale al 55% del PIB de México
Los salarios de los trabajadores de origen mexicano en Estados Unidos suman más de 743.000 millones de dólares, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos

Los salarios de los trabajadores de origen mexicano en Estados Unidos suman más de 743.000 millones de dólares, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos

El portal de transparencia Open the Books ha publicado un informe que desgrana los salarios astronómicos de algunos socorristas de California. Mientras muchos medios critican las cifras, portavoces del condado y el sindicato de socorristas reivindican la retribución para unos profesionales que salvan cientos de vidas

El presidente, Luis Rubiales, y las capitanas de España anunciaron el acuerdo que llevaba meses de negociación

El Gobierno ha cosechado grandes éxitos de la mano de los agentes sociales y ahora no debiera ser diferente

Las búsquedas de este tipo de casas, que tienen precios más asequibles, crecen entre los compradores y arrendadores de menos de 35 años

Los Veintisiete acuerdan criterios comunes para garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores europeos

El líder de CC OO afea la falta de “corresponsabilidad” de las patronales por su negativa a incorporar cláusulas salariales en la negociación colectiva

La remuneración media en las compañías que ingresan más de seis millones creció un 5,5% en abril, según la Agencia Tributaria

Michael Jordan era el único deportista de la liga de baloncesto estadounidense que había superado esta cifra, pero lo hizo 10 años después de retirarse

El alza salarial, una promesa electoral clave de los socialdemócratas, se aplicará de forma gradual

El Supremo condena a la empresa pública tras estimar que la decisión de no activar un ERTE por “razones de oportunidad política” no puede afectar el derecho a la remuneración

La compañía, con 23.000 trabajadores en el mundo, espera facturar 3.000 millones este año

El paradigma de la “solidaridad intergenercional” ha reventado: los jóvenes no entienden que se suban las pensiones más altas de jubilados con la casa pagada mientras a ellos se les condena a la precariedad

Los trabajadores españoles contratados en Portugal se suman a las movilizaciones iniciadas en otros países por el deterioro de sus condiciones de trabajo

A raíz de la polémica de los ingresos federativos por la Supercopa en Arabia Saudí, el presidente deja de cobrar un porcentaje por los ingresos de la institución, pero mantiene un complemento de ayuda a la vivienda 3.000 euros al mes

El apoyo al informe de retribuciones cae del 81% al 56% por el paquete de 250 millones de dólares de Andy Jassy

Los inversores demandan mayor transparencia y un pago por resultados alineado con el interés de la empresa

¿Pagar más? ¿Formar mejor? Gobierno, sindicatos y empresarios discrepan sobre la forma de atraer mano de obra

Las precarias condiciones de la hostelería expulsan a muchos trabajadores, que incluso prefieren cobrar menos en otras ocupaciones con más estabilidad

Las ONG dicen que en Camboya y Bangladés se han enfrentado a un empeoramiento de las condiciones laborales desde la llegada de la covid-19

El progresismo puede averiguar cómo volver a dar oportunidades a quienes no las tienen con el fin de lograr una vida digna, no sólo para volverse líderes sociales. Es la diferencia entre blandir fetiches o entender la condición humilde

La población con ingresos por debajo del costo de la canasta básica continúa siendo mayor que antes de la pandemia

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos

La progresiva retirada de los estímulos diseñados para hacer frente a la covid elevó en 2021 la presión sobre los sueldos

Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo

Los Ayuntamientos de más de 20.000 residentes con menores recursos per cápita están en Andalucía, según el INE

La búsqueda de fórmulas realistas para compartir la inflación importada obstaculiza un acuerdo

El teletrabajo pierde fuerza como herramienta de flexibilidad en las empresas españolas, según un estudio de Randstad

El jefe de Expedia encabeza la lista de las retribuciones de 2021, en la que aparecen Tim Cook y Jamie Dimon

La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones

El presidente sale al paso de la polémica por la contratación de 500 doctores cubanos para que trabajen en las zonas pobres y aisladas de México

La lista de las 10 mayores fortunas deportivas de la revista ‘Forbes’, en la que no hay ni una sola mujer, da a conocer que el argentino ha ganado 125 millones de euros en el último año

El objetivo es que los docentes que reciben menos de 20.000 pesos mensuales alcancen un promedio de 14.300 pesos

La desescalada de la electricidad está en marcha, pero el IPC subyacente toma el relevo del proceso inflacionista

La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor

El presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos revelan su patrimonio financiero e ingresos

Norges Bank ya ha votado este año en contra de la remuneración ejecutiva de Intel, de Apple, de IBM y de General Electric
La desigualdad, otro indicador perfectamente medible y cuantificable, viene creciendo desde 2007 a un ritmo de pandemia

La agrupación sindical afirma haber conseguido un aumento salarial por encima de la inflación

La CEOE recomienda un incremento máximo del 8% hasta 2024, pero sin la presencia de cláusulas de revisión