![Dos trabajadores de la planta de pintura de Ford en Almussafes (Valencia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KZYB5M644R7SH5F4QJ7JJYTV4E.jpg?auth=a06a2551da0e977747aa7b944c880d407b12790c3f51eb09ec5f85738216f9b3&width=414&height=311&focal=175%2C90)
Los sindicatos piden a la dirección de Ford en Almussafes que aclare si elimina el turno de noche
La dirección insiste en una rebaja salarial para atraer nuevos modelos electrificados a la planta valenciana
La dirección insiste en una rebaja salarial para atraer nuevos modelos electrificados a la planta valenciana
EL PAÍS acompaña a un veterano conductor español durante cuatro días en una ruta a través de Francia y Reino Unido. La escasez de estos profesionales agrava los problemas del comercio
Angrist, Card e Imbens han impulsado un cambio de paradigma que ha transformado la ciencia económica y otras disciplinas
El número de personas sin pareja crece en el mundo, condicionando los hábitos de consumo y las políticas públicas como las pensiones
La política salarial del Gobierno mexicano beneficia particularmente a los trabajadores formales más pobres
La ministra de Trabajo replica el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como solución para remediar la escasez de mano de obra que denuncian los patronos
Los regidores de 2.504 municipios no perciben ningún salario por su labor
Las cuentas para 2022, que encarrilan el próximo ciclo electoral, inician el trámite parlamentario sin que el Ejecutivo tenga cerrados los apoyos
El Gobierno se niega a negociar una subida del precio del gas, mientras el gremio denuncia la dificultad de vivir con su salario actual, que ha disminuido un 15% en los últimos meses
La medida es una propuesta del partido liberal flamenco y será debatida en las negociaciones del Presupuesto para 2022
La Academia Sueca valora las contribuciones de David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens en el campo de los experimentos naturales
Los fondos europeos pueden ser la última oportunidad para modernizar la economía española, especialmente en digitalización
El 86% de los empleados de oficina de la empresa de moda aprueban la propuesta de tener una jornada laboral de cuatro días con un recorte del 6,5% del sueldo
Las cuentas incorporan unos 27.000 millones de los fondos europeos, incluyen bonos jóvenes para alquiler y cultura y un nuevo sistema de becas para aspirantes a juez, fiscal o abogado del Estado
Los lectores escriben sobre la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook, la subida de salarios, los problemas de los introvertidos y la película ‘Maixabel’
Seguridad Social le gana la partida a Hacienda: las pensiones se revalorizarán en función de la media del IPC previsto para este año
Plantea que la tasa de reposición se eleve por encima del 100% para todos los empleos públicos
La mitad de los 84 asesores que se estrenaron en las juntas de 2020 por primera vez procedían del exterior
Los salarios medios en Madrid y Barcelona son un 30% mayores a los de Valencia o Sevilla
El regulador de competencia del país multó a la mayoría de los clubes mexicanos al imponer un tope salarial raquítico para la división de mujeres de 700 dólares durante dos años. Las deportistas anhelan alcanzar un sueldo base
La Audiencia concluye que el pago de 14 millones, escolta, secretaria, coche y conductor a Juan Arena fue una donación voluntaria no deducible
El encarecimiento del coste de la vida un 4% tensiona la negociación interna de los Presupuestos de 2022
PSOE y Unidas Podemos buscan un acuerdo global con el 15% del impuesto de sociedades y el control de los alquileres como grandes hitos
La pandemia provoca una nueva organización del trabajo, la eclosión de la digitalización, un mayor peso del Estado y acentúa la crisis de la globalización
España es el país europeo con menos titulados de formación profesional, un 9%, a año luz de Alemania u Holanda
El dilema que afrontamos es decidir si la legislación laboral va a acompañar las imprescindibles transiciones verde y digital, que requieren empleo de calidad, o va a continuar actuando en la dirección contraria
La prohibición de trabajar por parte de algún familiar, los bajos salarios y largas horas y la falta de formación, estuvieron entre los principales factores de despidos y renuncias al empleo
El empeño de Yolanda Díaz en construir y cuidar espacios de diálogo y de entendimiento es un mensaje que valora todo el electorado
No entiendo cómo ha pasado ni tampoco qué significa exactamente que el megavatio por hora empiece a costar una quinta parte del salario mínimo actual
Se puede conseguir trabajo y ser pobre, e incluso trabajar y ser muy pobre
Creo que la situación de los precios se parece más a la de 1951, cuando el IPC alcanzó brevemente el 9,3%, que a 1979
Pablo Hernández de Cos admite que la subida es útil para combatir la desigualdad, pero alerta de los “efectos secundarios” de encarecer los sueldos; la patronal cree que el incremento del SMI es “política”, y la vicepresidenta Yolanda Díaz defiende que ha habido diálogo social
El incremento se explica por la comparación con el segundo semestre de 2020, en el pico de la crisis sanitaria. La hostelería duplica su salario medio, hasta situarlo en 886 euros por trabajador y mes, pero sigue un 23% por debajo del nivel prepandemia
Trabajo cierra un pacto con las organizaciones para situar el sueldo mínimo legal este año en 965 euros mensuales tras la negativa de la patronal a respaldar el incremento
La Alta Comisionada en Derechos Humanos alerta de salarios de dos dólares al mes para los funcionarios
La subida de la electricidad lleva la inflación a su máximo desde 2012
Yolanda Díaz deja claro que ella quiere un alza importante pactada con los sindicatos pero asegura que “la decisión está en la parte mayoritaria del Gobierno”
En distritos como Chamberí o Retiro o municipios como Pozuelo, el alquiler de una habitación casi supera el 30% del salario medio de la región
El líder de la Confederación Internacional de Empleo aboga por nuevas fórmulas de contratación que permitan diversificar la oferta y atraer al mayor número de personas
“Voy a intentar sacar un acuerdo con el mayor número de interlocutores”, afirma la ministra de Trabajo