Acuerdo mundial para reducir un potente gas de efecto invernadero
Cerca de 200 países pactan recortar el uso de hidrofluorocarbonos entre un 80% y un 85% a mediados de siglo
Tanzania quiere plantar cara a la Unión Europea
Compromiso y música (180): Los finalistas del Prix Découvertes RFI 2016
El crimen como arma política
Las limitaciones de la justicia internacional favorecen la banalización del concepto
La sostenibilidad de las ciudades, a debate
Para el especial Ciudades Espejo, PLANETA FUTURO eligió siete ciudades imperfectas, en entornos muy complicados, pero que desarrollan políticas que pueden ser modelo de futuro. En este vídeo profundizamos en sus luces y sombras, y en los retos de la urbanización creciente en el mundo. Puede verlo aquí
Compromiso y música (171): Torre de Babel
Kigali tiene un plan
La capital de Ruanda usa el desarrollo urbanístico sostenible como palanca para paliar la pobreza y la desigualdad de género, y mejorar la salud
Una aplicación para morir otro día
En el 80% de accidentes de tráfico en Kigali hay involucrada una moto-taxi. La 'App' SafeMotos permite al usuario de este servicio distinguir a los buenos conductores de los temerarios
Los refugiados dan el doble de lo que reciben
Por cada euro de ayuda, generan dos para la economía local, según un estudio en tres campos en África
Preparación del África Emergente
África y los ‘papeles de Panamá’
Justicia para Victoire Ingabire
Los ‘drones buenos’
El uso de aviones no tripulados se abre paso con fines humanitarios o de cooperación al desarrollo
Costura para escolarizar niños
La Ong Irembo recaudó fondos para crear un taller de costura en Kigali que sirviera para que las alumnas pudieran ganar dinero y pagar los estudios de sus hijos
Así ayudó ‘Juego de Tronos’ a unas costureras en Ruanda
La fundadora de la ONG Irembo explica los orígenes de la organización
“Agua, tierra y jóvenes: en África solo faltan políticas”
La directora general adjunta de la FAO cree que hay que explorar "todas las opciones" para asegurar la seguridad alimentaria en los próximos años: también el uso de la biotecnología
Compromiso y música (159): Unidos por unas cuerdas
La relatividad de los sentimientos
Compromiso y música (158): A todo ritmo
Compromiso y música (155): Mucha gente nueva
Pintura para acabar con los tabús
Una empresa social de Ruanda fomenta la cohesión a través del arte en espacios públicos
Cuando el país al otro lado del mundo es el tuyo
Compromiso y música (148): Serenidad y belleza
El tribunal del genocidio de Ruanda concluye su misión con 61 condenas
El tribunal internacional ha sentenciado a 61 mandos militares, políticos y religiosos por el asesinato de 800.000 personas
Compromiso y música (145): Repaso a los 27 éxitos (ampliables) de 2015
En las cloacas del fútbol
Loretta Lynch, la primera afroamericana en ocupar el puesto de fiscal general de EE UU, está tras la macroinvestigación sobre la corrupción en la FIFA
Las lecciones del Holocausto
Un nuevo y provocador ensayo, 'Tierra negra', reexamina la barbarie de la II Guerra Mundial y establece paralelismos con la actual amenaza climática
Urwibutso, los bollos dulces de Ruanda
El Tribunal Supremo confirma el archivo por el genocidio de Ruanda
El pronunciamiento sí modifica el carácter definitivo de la sentencia, por el de provisional
Una ONU desgastada busca su misión
La organización cumple 70 años en un mundo con poderes emergentes, sus misiones de paz en entredicho y el miedo a que se enquiste el conflicto en Siria
Tecnología en las colinas
El té de las mil colinas
En Ruanda, a 6.500 kilómetros de Inglaterra, el té se sirve en condiciones extremas Los trabajadores seleccionan a mano las hojas más tiernas por 30 euros al mes
¿La hora del té?
La invisibilidad de las difíciles condiciones de vida de los trabajadores ruandeses en las plantaciones perpetúa su situación
Juicio a Terminator
Andreu, el juez del mundo al revés
Nunca llegará a la verdad en Ruanda porque su interpretación de lo ocurrido es poco fiable
Londres detiene a un militar ruandés reclamado en España por genocidio
El general Karake Karenzi aprobó la matanza de tres cooperantes españoles en 1994 El caso ha sobrevivido a la reforma de la justicia universal aprobada por el Gobierno El detenido ocupa actualmente la dirección de los servicios secretos de ese país
Encontrar las fuerzas para enfrentar los retos
Los cooperantes trabajan a contra reloj en el campo de refugiados de Mahama, en Ruanda Están recibiendo miles de burundeses que huyen de la violencia de su país
Ruanda como España o Argentina, los cuerpos en las cunetas
Víctimas del terremoto geopolítico
Solo el genocidio perpetrado en Ruanda hace 20 años supera en velocidad a los estragos humanos de la guerra en Siria