Reportaje:CASTILLO DE CLAVIJO | VIAJE POR EL EBRO (24)En torno a las ruinas del castillo de Clavijo surgen una serie de reflexiones sobre 'lo que llamamos España'. Recuerdos de la batalla que libraron Ramiro I y Abd al-Rahman II, donde según la leyenda nació el mito de Santiago Matamoros
Reportaje:TUDELA | VIAJE POR EL EBRO (23)En Tudela nace el Canal Imperial de Aragón, diseñado según el modelo de los canales franceses
Reportaje:ALCALÁ DEL EBRO | VIAJE POR EL EBRO (22)En el Ebro acaba uno de los libros del Quijote y empieza otro. En el capítulo XXIX, el hidalgo descubre en las riberas 'un pequeño barco sin remos' y deduce que debe liberarlo. Amo y escudero fracasan en su empeño y acaban en el agua
Reportaje:VIAJE POR EL EBRO (21) / ALAGÓNEn el río no hay ninfas. Pero sí citas amorosas y una mujer en la hierba.
Reportaje:MONZALBARBA | VIAJE POR EL EBRO (20)Reportaje:VIAJE POR EL EBRO (19) | CEMENTERIO DE ZARAGOZAJoaquín Costa es el aragonés regeneracionista que concita un sentimiento más próximo a la idolatría. Fue un español utópico, convencido de que la tierra y el individuo son lo más importante y utilizado a su muerte por la dictadura de Primo
Reportaje:EL PILAR | VIAJE POR EL EBRO (18)El canónigo del Pilar no quiere hablar de supuestos milagros de la Virgen vinculados con el Ebro.
Reportaje:BARRIO DE ZARAGOZA | VIAJE POR EL EBRO (17)Una casa de veraneo bien conocida por Ramón J. Sender inspiró una parte de 'Crónica del alba'
Reportaje:ZARAGOZA, MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO | VIAJE POR EL EBRO (16)La Nochevieja de 1960, el Ebro se desbordó por última vez hasta el momento. La riada era un monótono rito del periodismo de entonces. Aún no se habían construido los grandes pantanos. Lo recuerda un veterano reportero
Reportaje:VIAJE POR EL EBRO (15) | EN TREN, BARCELONA-ZARAGOZAHubo 'guernicas' más herméticos que el de Picasso. Como el cuadro pintado por Marín Bagüés
Reportaje:VIAJE POR EL EBRO (14) | CLUB NÁUTICO, ZARAGOZAFélix Marugán fue, en junio de 1942, capitán de un grupo de jóvenes vencedores de la guerra civil que se propusieron llegar desde Tudela hasta el mar, que muchos de ellos no habían visto nunca. En Barcelona recibieron honores
VIAJE POR EL EBRO / ZARAGOZANingún lugar se asocia al Ebro como la capital aragonesa y en ningún otro lugar la indiferencia cotidiana ante él se transforma en mito como allí
Reportaje:VIAJE POR EL EBRO (11) / SÁSTAGOLas conchas utilizadas en los mangos de los cuchillos empezaron a faltar en Sástago cuando el río se paró.
Reportaje:VIAJE POR EL EBRO (10) | UN PUNTO DE LA CARRETERA ENTRE BUJARALOZ Y SÁSTAGOEn el cretácico, los Pirineos eran un enorme fondo marino. Tras un movimiento alpino nació el río
Reportaje:PANTANO DE MEQUINENZA | VIAJE POR EL EBRO (9)Un joven biólogo alemán importó en los setenta el pez del Danubio, una criatura fétida y fea
Reportaje:FAYÓN | VIAJE POR EL EBRO (8)Después de que la Guardia Civil sacara a punta de pistola a los 50 últimos habitantes, el pueblo no fue dinamitado por dinero. Por su falta. El campanario no es un recuerdo, sino un ojo vacío, restaurado por las aguas
Reportaje:CORBERA D'EBRE | VIAJE POR EL EBRO (7)Corbera es el escenario de una estrategia general de preservación de la memoria en la zona que visita el viajero
Reportaje:MIRAVET | VIAJE POR EL EBRO (6)El último barquero del Ebro descubre al viajero que una foto de guerra, en la que creía, en realidad es falsa.
VIAJE POR EL EBRO (5) / | TORTOSAReportaje:L'ENCANYISSADA, DELTA | VIAJE POR EL EBRO (4)El delta del Ebro ha vivido ajeno a las masificaciones turísticas hasta hace poco tiempo, y ahora, frente al resplandor de la riqueza en el Sur, la desembocadura del gran río ha empezado a encontrar el argumento de que necesita el agua para ser.
Reportaje:VIAJE POR EL EBRO (3) / PUNTA DE LA BANYA, DELTASebastián Juan Arbó fue el primero en nombrar al Delta. La escritura era su modo de entender la vida.
L'AMPOLLA, DELTA DEL EBRO | VIAJE POR EL EBRO (2)Territorio llaman los agraviados del Delta a las tierras del Ebro. Tienen límites muy definidos y una seña de identidad: el agua. Ningún miembro del Gobierno de Pujol puede atravesar seguro estas tierras. Un viento de fronda levanta el territorio.
Reportaje:AMPOSTA | VIAJE POR EL EBRO (1)El autor comienza a recorrer el Ebro, el curso de agua más largo de España, en sentido inverso, desde su desembocadura en Amposta hasta su nacimiento en Cantabria.
Arcadi Espada traza en un diario la radiografía del río Ebro
Nuevo abucheo contra el líder catalán
Una asamblea multitudinaria se reafirma en sus tesis contrarias al Plan Hidrológico Nacional
El Tribunal Superior da la razón a los ecologistas y considera que la zona ha de preservarse
El Tribunal Superior da la razón a los ecologistas y considera que la zona ha de preservarse
El presidente y Antoni Subirà visitarán este sábado Tortosa y Amposta