
Erijamos una estatua a la democracia
En la historia de Grecia aprendemos que solo la libertad de palabra permite lustrar y ensuciar a la vez el propio nido, incluso cuando siendo ciudadanos de Atenas idealizamos y admiramos a la oligárquica Esparta

En la historia de Grecia aprendemos que solo la libertad de palabra permite lustrar y ensuciar a la vez el propio nido, incluso cuando siendo ciudadanos de Atenas idealizamos y admiramos a la oligárquica Esparta

La editorial Laetoli publica los ‘Escritos anticristianos’ del autor francés, una antología de textos impresos anónimamente en Ginebra en la década de 1760, bastantes de ellos inéditos en español

Se está produciendo un retroceso hacia formas de poder totalitarias. La amenaza es inminente en Francia. Puede serlo aquí con Vox
Todas las grandes y bellas palabras son susceptibles de ser convertidas en un arma de exterminio. Menos una: compasión | Columna de Rosa Montero

Los de esta secta, como los llamó un amigo, no son capaces siquiera de registrar los cambios que se han están dando en todas partes, incluido, aunque aún no lo sepan, en su mínimo mundo
El psiquiatra Enrique González Duro recorre en un voluminoso libro el tratamiento de las enfermedades mentales desde la Edad Media hasta el franquismo, marcado por una ciencia médica siempre rezagada

El municipio madrileño de Nuevo Baztán expone un documento original de la época del Terror de la Revolución Francesa que envolvía cuatro cartuchos preparados para ser disparados

Hoy, en el debate público, parece ir primero la adhesión identitaria a cualquier argumento

Una producción muy desigual de ‘Las bodas de Fígaro’ devuelve al festival provenzal su normalidad perdida

La violencia entre Israel y Hamás puede desbocarse si unos y otros se arrogan la superioridad moral

Florent Grouazel y Younn Locard lograron el Gran Premio del Festival de Angulema con ‘Revolución I. Libertad’, que reconstruye el verano de la toma de la Bastilla en 1789

Lavoisier puso los cimientos de la química y dejó atrás la alquimia. Su historia se cuenta en este capítulo del libro ‘Historia del mundo en 30 ecuaciones’, de los divulgadores David Perezagua y Guillermo Peñas

Xavier Roca-Ferrer revisa la controvertida figura de Talleyrand sin escatimar su cinismo pero tampoco sus méritos en el tablero político de los siglos XVIII y XIX

El británico Edward Carey pasó 15 años dando forma a ‘Little’, una biografía que encumbra a una mujer que eligió crear a partir del arte más bizarro y no se detuvo ante nada

“El pueblo soberano es el mayor legado de la Revolución. Pero el gentío es un animal feroz al que hay que alimentar, manipular, dominar”, decía Fouché

La ley que el Gobierno francés ha presentado como respuesta tras los recientes atentados es ineficaz contra el terrorismo islamista y quiere imponer el concepto de la laicidad a toda la población

La traducción de un estudio de Mona Ozouf sobre la Revolución Francesa puede ser ocasión para revertir la escasa atención que se le ha dado a su trabajo en España

El museo sacará del almacén dos cuadros de la gran retratista francesa, sexta mujer expuesta en las salas. Tras su restauración, los conservadores ultiman un estudio de los óleos


El actual orden constitucional necesita superar el descrédito que padece por las conductas del exmonarca

Una investigación descifra con rayos X la escritura tachada en las cartas entre la reina y el conde de Fersen gracias a los compuestos metálicos de la tinta

Estados Unidos y Europa entienden de formas distintas quién es responsable de nuestra satisfacción, explica el académico Santiago Muñoz Machado en su último libro

La depuesta reina de Francia fue recluida en condiciones muy duras antes de su cita con la guillotina

El catedrático Pierre Serna mezcla en su libro la historia revolucionaria de Francia y la de los animales

Un ensayo biográfico retrata a Diderot, autor y editor de la 'Enciclopedia' de la Ilustración, cuya libertad de pensamiento sirve de ejemplo frente al sectarismo

De 1989 solo se esperaban los festejos del bicentenario de la Revolución Francesa. Hasta que cayó el muro

Genetistas españoles recuperan ADN del líder jacobino asesinado en 1793 y apuntan nuevas claves sobre su terrible enfermedad de la piel

Llega 30 años después la traducción al español de la crónica de Simon Schama sobre el episodio de 1789 que convulsionó la historia universal

Los córvidos han inspirado supersticiones, leyendas, novelas y poemas. Su fuerte carga simbólica aterrorizó a Napoleón y fascinó a los románticos

Merece la pena volver a la grandeza, nosotros que vivimos una época infantil

Sense realitats aconseguides, del procés han emergit persones investides d’un carisma cristològic exagerat

Vuelve con fuerza la llamada a la grandeza de los pueblos

Independientemente de su resultado, desigual en todo caso, habría que valorar la ambición, quizá desmesurada, de su director, Pierre Scholler

En democracia se discuten todas las propuestas, y se decide

Una subasta en Ginebra saca a la luz diez piezas de la familia Borbón-Parma, vendidas en total por 38 millones de euros y que han roto todos los récords

En un ensayo que ha permanecido inédito durante medio siglo, Hannah Arendt indaga en el vínculo que une libertad y procesos revolucionarios

El drama 'La diosa Razón', hallado entre los manuscritos de los autores, desvela cómo proyectaron su temor ante la radicalización ideológica en la Segunda República

Esto va más allá del feminismo y de la revolución sexual, más allá de los derechos individuales y de los condicionantes biológicos


La compañía de Mark Zuckerberg pide perdón por este "error" un mes después y afirma tiene "perfectamente cabida" en la red social