/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KAA3SIORIXBHARTIINBMYER6CU.jpg)
Sermoneadores
Vacíos de contenido, nuestros discursos se reducen a estar en la onda, al tanto de que debemos darnos prisa por salvar el mundo y denunciar a los malos, si bien nuestra acción solo la registra Instagram
Vacíos de contenido, nuestros discursos se reducen a estar en la onda, al tanto de que debemos darnos prisa por salvar el mundo y denunciar a los malos, si bien nuestra acción solo la registra Instagram
Las redes han disipado la frontera entre lo público y lo privado, y ahora asistimos a la despedida de gente a la que nunca hemos visto, que nos acompaña como fantasma digital cuya existencia recorremos como hacemos con los vivos
Quizás en España, que adolece de un secular complejo de inferioridad, hay un orgullo por lo que no tiene calidad, lo imperfecto, lo viejo, lo descuidado
Cuando una sociedad se imbuye en el victimismo para obtener legitimidad y respuesta a sus reivindicaciones, algo falla. Y sin duda algo está fallando: la victimización inunda la vida privada y la pública
Hoy, en el debate público, parece ir primero la adhesión identitaria a cualquier argumento
En la identidad empieza el poder y el uso de las imágenes, verdaderas o falsas, es una de las claves
El miedo que los españoles llevamos en el ADN no tiene que ver con la enfermedad y la parca, sino con el hambre, pues seguía sin haber ni rastro de fe en la epidemia
Sorpresas de la exótica cocina pequinesa en una visita a la capital china
El dilema: para reflejar la vitalidad del castellano ¿debería abrirse más al Nuevo Continente?
De paseo por las calles y plazas de Saint-Denis, un bullicioso distrito de París étnicamente diverso en el que nació el poeta Paul Éluard
De la olla mongola a la lubina agridulce, restaurantes y tiendas con genuinas especialidades del gigante asiático