Ir al contenido
_
_
_
_
Tribuna:

La guerra del fin de siglo

A la hora de analizar la actual crisis económica y sus posibles salidas, y de describir el inminente siglo XXI y sus conflictos, se parte, en opinión del autor, de una premisa falsa: considerar que los protagonistas de la historia y la economía son los Estados. Hoy en día, son los mercados de los diferentes sectores los que dominan el mundo.

Tribuna:

El papel del empresario

FRANCISCO J. SAFONTConsidera el articulista que la coyuntura es problemática y delicada, aunque probablemente menos dramática de lo que se dice en determinadas instancias. Lo constructivo en estos casos es la reflexión desapasionada, que permita aflorar ideas y formar criterios sobre líneas de acción colectivas que se inscriban en los campos de la economía y de la ética social, para fijar las bases de una reacción positiva.

Tribuna:Analiza el autor del artículo las circunstancias actuales de la economía española, señalando las diferencias que existen. entre la productividad y los costes. Considera que es imprescindible buscar un acuerdo o pacto entre las fuerzas económicas y sociales para acceder, en condiciones similares a las del resto de los países comunitarios, al mercado único europeo a partir del 1 de enero de 1993.

Las empresas españolas ante el mercado único europeo