
Ya tenemos libro blanco, ¿y ahora qué?
Hay un territorio en el que lo técnico y lo político pueden asistirse mutuamente: en el calendario de la reforma, dosificando lo inmediato y lo que marcha al largo plazo
Hay un territorio en el que lo técnico y lo político pueden asistirse mutuamente: en el calendario de la reforma, dosificando lo inmediato y lo que marcha al largo plazo
Los lectores opinan sobre la guerra en el este de Europa, los impuestos verdes y las primeras entregas del podcast diario ‘Hoy en EL PAÍS’
El presidente del comité de expertos para la reforma tributaria advierte: ”No puedes pedir autonomía financiera para cargarte impuestos”. Este economista asegura que el documento lo podrá aprovechar cualquier Gobierno. “Es lamentable decir que el dinero está mejor en el bolsillo de los ciudadanos”, manifiesta
La ministra de Hacienda descartó el jueves una subida inminente de impuestos y Podemos le replica que la modificación “no puede esperar”
Como siempre, la teoría es más fácil que la práctica, pero ahora, cuanto menos, ya tenemos un diagnóstico
El comité para la reforma fiscal propone una armonización parcial de los tributos a la riqueza que gestionan las comunidades
Proponen subidas fiscales sobre los carburantes, equiparar la gasolina y el diésel, gravar las emisiones de aviones y transporte marítimo, un nuevo tributo sobre los billetes de avión y suprimir los tributos eléctricos
El comité de expertos entrega a la ministra de Hacienda su propuesta de reforma fiscal: recomienda subir los impuestos verdes en hasta 15.000 millones, armonizar tributos autonómicos y establecer un tipo único en el IVA
Los expertos de Hacienda admiten la dificultad de las alzas fiscales por la escalada de los precios. La propuesta de los sabios recoge un fuerte aumento de la tributación medioambiental en el que se incluyen los combustibles
El organismo cree que ahora no es el momento para una subida fiscal
No hay nada en las negociaciones para mejorar el pésimo desempeño de la economía argentina; los líderes políticos no parecen estar pensando en esto seriamente y los inversionistas han perdido interés en el país
Los socialistas dan la espalda a la propuesta de subida de impuestos de Ione Belarra e Irene Montero
Belarra reivindica la urgencia de que los dos socios de gobierno formen parte del debate para lograr una reforma “ambiciosa”
Los ingresos fiscales crecieron un 25% en 2021, hasta los 467,9 millones de euros
El partido presenta su propia iniciativa sobre el modelo tributario antes de conocer las conclusiones del informe de expertos de Hacienda
Ya sabemos que el Gobierno atribuyó decisiones sobre la pandemia a comités de expertos que no existían; esta semana hemos visto que dos expertos de un comité de expertos realmente existente para la reforma fiscal habían dimitido
La formación presenta en solitario una propuesta para que se pronuncie el Congreso que contempla una tasa a las grandes fortunas y otra especial a las eléctricas
La reforma laboral y la nueva financiación autonómica marcarán los grandes debates. El Ejecutivo presenta su plan normativo y despliega cambios en vivienda o educación
Sofía Castañón celebra en el balance de fin de año el pacto en materia laboral, aunque reconoce los límites del Gobierno: “No es el mejor que podemos imaginar”
El director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, vincula el aumento de recaudación al menor fraude
Una propuesta fiscal del presidente López Obrador contra la corrupción revela también su desconfianza hacia el activista comunitario.
El paquete de ingresos presentado esta semana confirma que un cambio a fondo del sistema tributario no es una de las prioridades del Gobierno, que sigue confiando en la austeridad y la lucha contra le evasión de impuestos
Los países europeos que han aprobado impuestos digitales los retirarán cuando entre en vigor el nuevo marco fiscal de la OCDE y el G-20
El tipo mínimo del 15% que contempla el proyecto de Presupuestos solo afectará a unas 1.000 compañías
La miscelánea tributaria para 2022 obligará a los jóvenes a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) aunque no desempeñen ninguna actividad económica
El manifiesto del partido elaborado tras su foro de reflexión llama a “no perder el tiempo” con riñas internas y a ampliar el espacio político
El presidente de Ecuador les responsabiliza del bloqueo a su plan de Gobierno y de pretender un golpe a la democracia
“Se puede hacer oposición útil y constructiva y ser contundente en defender tus principios”, ha señalado la portavoz socialista
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
Con esa norma el Gobierno pedirá autorización al Parlamento para emitir uno o más decretos en los próximos meses, aunque la reforma se ejecutará en un plazo de varios años
Unidas Podemos exige un mínimo del 15% en la tributación de Sociedades. Sánchez deja la puerta abierta a la negociación, pero Calviño apuesta por posponer ese aumento
Sánchez garantiza que presentará las cuentas “en tiempo y forma” y no cierra la puerta al mínimo del 15% que plantea el grupo de Yolanda Díaz
El Gobierno tiene ya comprometido el 41% de los 24.000 millones en fondos europeos previstos para este año y ha de avanzar en 16 leyes comprometidas con Bruselas antes de que acabe 2021
Los contribuyentes con fortunas superiores a los 30 millones crecieron un 15% en 2019, pero cerca de dos tercios de ellos no pagaron el impuesto de patrimonio
El presidente nombra codirector del Banco de la República a su exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla
Los académicos destacan la necesidad de mejorar la equidad del actual modelo, caducado desde 2014 y que ya es el más largo de la democracia
El Gobierno defiende armonizar los tributos cedidos a las comunidades
El Ejecutivo se ha comprometido con Bruselas a sacar adelante medio centenar de normas con rango de ley a cambio de los fondos europeos
Con su nueva propuesta, el Gobierno de Duque espera recaudar el equivalente a 1% del PIB a partir de 2022, pero deja en el tintero una reforma estructural que pudiera regresar el grado de inversión
El economista y exasesor de la presidencia, reemplaza a Arturo Herrera, quien se espera tome las riendas del banco central en enero