Expertos coinciden en la necesidad de periodos de descanso laboral para el bienestar individual, y destacan como principales beneficios la reducción del estrés, la mejora de la salud y el aumento de la productividad
Las enmiendas a la totalidad del presente suelen evocar glorias pasadas. Sus promotores nunca imaginan que hubiesen ido a galeras
Los posgrados habilitantes, obligatorios para ejercer algunas profesiones, son la piedra angular del negocio de las universidades privadas a distancia
Cualquiera puede ser una celebridad: lo sabíamos hace 25 años cuando Yurena se paseó por las televisiones y lo sabemos ahora en tiempos de ‘influencers’. ¿Cómo ha cambiado la fama en estas décadas?
En las ciudades, con una vida anónima y acelerada, la fiesta genera pertenencia, rompe el aislamiento, democratiza el espacio público
Desde mensajes para “romper el hielo” hasta simular un romance: un estudio revela que cada vez más personas, sobre todo entre la generación Z, usa la inteligencia artificial en su vida amorosa
Puede resultar aterrador… y también beneficioso para nuestro hedonismo, estado de ánimo y capacidad de explorar a los demás y a nosotros mismos
Los que somos impuntuales sabemos lo difícil que es corregirse, aunque sea posible (y necesario)
Las vacaciones son un privilegio que no todos los trabajadores se pueden permitir, pero incluso aquellos que pueden se las toman como una estresante carrera contrarreloj para recargar las pilas y seguir trabajando
Para algunos el tiempo libre es sinónimo de quedar con gente, pero el exceso de relaciones sociales puede producir una fatiga física y mental que se cura aprendiendo a decir “no” sin miedo a las consecuencias y a regular nuestras emociones sin compararnos con el resto
A pesar de los beneficios de compartir los logros atléticos a diario, los expertos alertan de los riesgos que empiezan a aflorar entre los usuarios de estas plataformas
Las trifulcas entre hermanos son un medio para definir la identidad individual, pero los cambios en las rutinas, el calor y la convivencia más intensa pueden hacer que estas lleguen a ser intensas. Lo mejor que pueden hacer los padres es intentar que busquen sus propias soluciones y evitar las etiquetas
Frente a las máquinas, los humanos somos imbatibles en lo absurdo, como el Tour, donde nada tiene sentido
La represión emocional de los progenitores puede dificultar que niños y adolescentes aprendan a gestionar sus sentimientos de forma saludable
La exdiputada del PP y la pareja de Coldplay quisieron ocultarse a vista de todo el mundo. Y a todos nos pueden devorar nuestras historias
Justo cuando esperaba que la madurez me liberase de las presiones de la estética, ahí viene la industria a seguir exprimiendo a mi generación
Mientras la huella digital se revela como enemiga de los que engañan a su pareja, las aplicaciones para tener aventuras fuera del matrimonio se adaptan y ya han cambiado sus reglas para convertirse en cómplices
En tiempos de hiperconexión digital, resulta paradójico que la soledad se haya convertido en uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI
En internet existen pocos magos, pero su influjo se extiende entre muchas más personas
Expertos sostienen que por ahora no remplaza la atención de un profesional de la salud mental, pero sí puede ser una guía. Un psicólogo ha creado su propio chatbot, y una periodista hizo la prueba
La estrategia de los creadores de contenidos digitales consiste en generar algo más fuerte que nuestra voluntad. Sin embargo, necesitar emocionalmente a una persona resulta sospechoso
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad
Nos han hecho creer que modificar el cuerpo nos hará estar tranquilas, pero eso no es cierto: el único camino es la aceptación corporal
Comportamientos tóxicos, como el ‘ghosting’ o el flirteo intermitente para mantener el interés del otro, dañan la autoestima, elevan la sensación de soledad y alimentan el hartazgo con las aplicaciones de citas
La investigadora de Harvard ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Sociales por su estudio de los sesgos implícitos
Frente a sus innegables ventajas, utilizar los diferentes programas de inteligencia artificial incorpora amenazas latentes como los sesgos, la pereza mental y la deuda cognitiva.
La figura del llamado “CEO en serie”, directores ejecutivos que reciben sueldos astronómicos, cumplen su cometido y pasan a la siguiente empresa está desapareciendo. Y, obviamente, el motivo no es el dinero
La autoestima sexual, la valoración que hacemos de nosotros mismos como sujetos eróticos, es fundamental en las relaciones, en cómo vivimos y disfrutamos del placer y hasta en la elección de la pareja
Un estudio demuestra que existe una serie de factores que definen a una persona carismática sin importar su edad, sexo o el país en el que vivan
Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos
Este año, la escena de sexo con los dos hermanos varones de ‘The White Lotus’ hizo que una fantasía recurrente pero tabú fuera celebrada (y vituperada) por muchos espectadores. Investigamos qué otras cosas nos excitan hoy
La sobrevaloración del físico, distorsionado por las presiones que llegan desde la publicidad y las redes sociales, impone un ideal de belleza asociado al éxito social
Imagina que tu gimnasio no tiene techo, que el suelo se mueve bajo tus pies y que una ola marca el comienzo de tu rutina. Para muchas personas, el mar no solo es un lugar de escape o aventura: es un espacio de transformación
Asientos de avión cada vez más pequeños, prendas irreconocibles al segundo lavado, máquinas que te atienden por teléfono para cualquier trámite. El cuidado por las cosas bien hechas parece haber dejado de ser un valor que cuenta
Algunos viajan con la esperanza de reconectar pero, a veces, aunque externamente todo sea idílico, las grietas siguen creciendo por dentro. Si hay tensión, es preferible oxigenar el vínculo con momentos individuales, actividades por separado o incluso silencios prolongados